12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $500
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $500
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Cerro Colorado

Cerro Colorado: una expropiación sólo en el intento

Hace tres años se aprobó la ley para que la Provincia tomara posesión de uno de los más relevantes sitios arqueológicos del país. Pero aún no se concretó la operación, y el arte rupestre aborigen sigue en proceso de deterioro.

10 de noviembre de 2017,

00:51
Guillermo Lehmann. Corresponsalía.
Cerro Colorado: una expropiación sólo en el intento
Aleros. Son unos 120 entre varios cerros del lugar, con miles de pictografías de los pueblos originarios.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

4

Servicios

Turismo. Precios en la Costa Atlántica: esto saldrá veranear en Mar del Plata este verano

5

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

En octubre de 2014, la Legislatura provincial aprobó la ley para expropiar 22 hectáreas con el fin de crear un parque arqueológico en Cerro Colorado, uno de los más relevantes patrimonios históricos y culturales de Córdoba.

El sitio, uno de los que reúne la mayor cantidad y calidad de pictografías de pueblos originarios de América, lleva décadas de olvidos y esperas, agudizando su deterioro. Que en su mayor parte sean propiedades privadas representó siempre una complicación para asegurar su preservación y garantizar el acceso público.

Pero a tres años de la ley, nada parece haber cambiado. La expropiación no se hizo efectiva y el sitio no muestra mejoras.

El objetivo de la ley 10.226 era la concreción de un parque temático en ese espacio, de enorme valor cultural y de alto potencial turístico. Unas 60 mil personas lo visitan por año.

Sin embargo, a tres años de aquella decisión, ninguno de los cinco propietarios de las tierras sujetas a expropiación recibió formalmente alguna oferta ni –según aseveran– se cumplimentaron los requisitos de la ley. Tampoco avanzaron los proyectos turísticos y de protección del patrimonio histórico que desde el ámbito oficial se esbozaron por entonces.

El estado de descuido de los yacimientos arqueológicos persiste, como la dificultad para acceder a algunos sitios en manos privadas.

Días atrás, la legisladora Amalia Vagni (UCR) presentó un pedido de informes para conocer si el Gobierno provincial tomó ya la posesión de las 22 hectáreas correspondientes a la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado, que por aquella ley se expropiaban.

La respuesta oficial no fue remitida aún a la Legislatura, pero salta a la vista: la expropiación no se concretó aún.

“En 2014, cuando se aprobó, le pedíamos al Ejecutivo provincial que estuviera a la altura de las circunstancias para preservar un sitio con tanto valor. Hoy podemos afirmar que no lo estuvo”, cuestionó Vagni.

Carlos Saavedra, uno de los propietarios de parte de las hectáreas sujetas a expropiación, planteó que tampoco sabe qué sucedió desde entonces. “Ese proyecto nunca lo tuvimos muy en claro porque jamás consultaron a los dueños de los campos, no sabemos de qué se trataba y nos enteramos de esa ley de expropiación cuando ya estaba sancionada. No nos oponemos al cuidado del patrimonio del Cerro Colorado, pero nos gustaría aportar nuestros conocimientos y experiencias como lugareños. Todo se ha limitado a un trámite administrativo, sin participación de la comunidad”, expresó Saavedra.

Los propietarios se muestran además disconformes con el valor de tasación del metro cuadrado a 1,50 centavos, fijado años atrás, cuando la valuación de mercado -aseguran- llegaría a los 600 pesos. También por esta razón -afirman los dueños de las tierras- la definición del proceso se mantiene retrasada en los Tribunales de Deán Funes.

Si los dueños no acuerdan el precio a recibir, la expropiación podría materializarse igual y el pleito por la tasación quedará luego a resolver por vía judicial. Así se hizo en otros casos.

Respuesta oficial

Desde la Provincia, las diferentes áreas involucradas se muestran mesuradas a la hora de ofrecer explicaciones. “Se trata de un tema complejo de resolución porque intervienen distintas áreas del Gobierno más la comuna local. En particular, desde Turismo estamos trabajando en el diseño de un nuevo centro de interpretación que se construirá en un sector que no afecte el patrimonio arqueológico y natural, a partir de una idea de relocalización que nos propusieron técnicos que conocen la región”, explicó Mario Hermida, de la Agencia Córdoba Turismo.

Ese espacio de asistencia al visitante se financiaría con recursos del BID, a través del Ministerio de Turismo de la Nación y mediante un programa de revalorización de sitios históricos.

Fuentes de la Secretaría de Cultura provincial, que tiene la mayor responsabilidad en la preservación del patrimonio arqueológico, manifestaron que están a la espera del cierre del trámite de expropiación para poder intervenir directamente en el territorio.

La Voz intentó comunicarse con los responsables del Consejo General de Tasaciones de la Provincia, para conocer en qué instancia se encuentra el proceso. La respuesta fue que el único vocal autorizado para brindar información se encuentra de vacaciones.

Nada nuevo

La situación en cuanto a la jerarquización y cuidado del patrimonio arqueológico sigue pendiente, como desde hace décadas. En el “mientras tanto” tampoco se perciben avances.

Sólo existe un alero con pictografías que es público y puede visitarse libremente, al pie del Cerro Colorado. Pero el más interesante, en el cerro Inti Huasi, permanece inhabilitado hace tiempo por el mal estado de la pasarela que representa un riesgo para los visitantes. El museo arqueológico provincial y el centro de información en el lugar funcionan, pero sin que se haya jerarquizado la apuesta desde hace años.

Los visitantes que pretenden acceder a más pictografías que las de los escasos aleros en terreno público deben recurrir a la contratación de guías particulares que los llevan a terrenos privados, sin convenio con el Estado.

Una recorrida permite constatar que la conservación, en varios de esos espacios, alarmaría a cualquier entendido en materia de preservación arqueológica.

Temas Relacionados

  • Cerro Colorado
  • Cerro Colorado
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Alimentación salud

Alimentos saludables

Salud. Buena para el corazón: por qué deberían inlcuir esta proteína en tu alimentación diaria

Redacción LAVOZ
Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

Ciudadanos

Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Freepik - Fiesta

Espacio de marca

Club La Voz

Mayorista. El secreto para una reunión bien resuelta

Club La Voz
Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Luuma Fusión Gastronómic

Comer y beber

Tendencias. Sushi en una galería del camino intercountries

Nicolás Marchetti
De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

  • El cordobés contó su experiencia en Francia.

    "Miró para otro lado". Un cordobés contó que fue ignorado en tres bares de Francia y su video se volvió viral

  • 00:55

    Desastre en México. (AP/Tristan Velazquez)

    Video. Una cámara captó el momento en que explotó el camión cisterna en México

  • 00:21

    Fútbol infantil en Chaco: el mensaje sincero de un nene que se volvió viral

    Viral. La tierna arenga de un nene chaqueño en la previa del partido: “Hay que poner bola”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Recuerdo de Charlie Kirk, en Orem, Utah. (AP/Lindsey Wasson)

Mundo

EE.UU. El FBI publicó fotos de un sospechoso del asesinato de activista Charlie Kirk en Utah

Eric Tucker, Alanna Durkin Richer y Jesse Bedayn | AP
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 12 de septiembre

Redacción LAVOZ
Mesa de diálogo

Política

Tensión. El Gobierno inició el diálogo con los gobernadores, pero no llamó a Llaryora

Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design