17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Patrimonio

Cerro Colorado ya no será sólo pinturas

Arqueólogos hallaron un sitio funerario con restos óseos de más de 30 personas. El descubrimiento se realizó durante la obra de los gasoductos troncales.

5 de julio de 2018,

00:40
Lucas Viano
Lucas Viano
Cerro Colorado ya no será sólo pinturas

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

¿Qué tenía y tiene de especial Cerro Colorado? La pregunta que ha volado en el aire durante siglos podrá encontrar algunas respuestas a partir de un hallazgo de decenas de restos humanos detectados de casualidad.

El sitio del norte cordobés parece que ha cautivado a los seres humanos desde hace miles de años hasta la actualidad. Atahualpa Yupanqui lo eligió como su hogar por muchos años.

Rodeado por estos cerros con cientos de pinturas rupestres, fue hallado lo que parece ser un sitio de enterramiento que albergaría a varias decenas de cuerpos de entre 500 y miles de años.

El anuncio fue realizado ayer por la Agencia Córdoba Cultura con la presencia de los dos arqueólogos responsables de los estudios: Sebastián Pastor y Andrea Recalde, investigadores del Conicet en el Centro de Estudios Históricos Carlos Segreti.

Cabe aclarar que las precisiones que se tienen sobre el hallazgo son provisionales y que hasta el momento no se han publicado en ninguna revista especializada.

El sitio fue detectado a mediados de mayo cuando se estaba construyendo el gasoducto troncal norte. Si bien fue sorpresivo, el estudio de impacto ambiental ya había estimado que se trataba de una zona con potencial arqueológico.

Con cuidado, los arqueólogos excavaron la zanja por donde iba a pasar la tubería. Tiene 300 metros de largo, 80 centímetros de ancho y hasta 1,20 de profundidad.

Allí se encontraron 18 puntos de enterramiento, algunos múltiples, por lo que habría al menos 30 cuerpos.

Área de la Reserva Cultural y Natural Cerro Colorado
Área de la Reserva Cultural y Natural Cerro Colorado

“Si lo proyectáramos a la totalidad del espacio, seguramente se encontrarían hasta cientos de personas enterradas. Pero la excavación no se va a ampliar”, indica Pastor.

El especialista aclara que no son restos de una sola época. “La evidencia indica que ha sido un lugar funerario durante cientos y quizás miles de años. Los cuerpos están enterrados según modalidades prehispánicas”, detalla.

Y agrega: “Hay puntos que tienen hasta tres niveles de enterramiento, es decir que se fueron cavando tumbas durante cientos de años en el mismo sitio pero a profundidades muy diferentes”.

Los trabajos científicos se realizarán in situ y sólo se enviarán muestras de unos pocos miligramos a laboratorios del mundo para determinar su antigüedad y otros datos genéticos. Para esto último ya está avanzado un convenio con la Universidad de Harvard.

En tanto, Recalde explica que Cerro Colorado es una de las localidades arqueológicas más importes de Córdoba y del centro del país. “Pero siempre ha predominado la investigación sobre las pinturas rupestres. Las preguntas “¿quiénes pintaban?” y “¿para qué pintaban?” quedaban diluidas. Como si las pinturas alcanzaran para contarnos toda la historia”, comenta.

La idea que prevaleció por mucho tiempo es que las personas iban a Cerro Colorado a pintar y que era sólo un lugar de encuentro para realizar esta actividad y luego regresar a su sitio de origen.

Pero en 2013 Recalde y colegas comenzaron a estudiar en profundidad el sitio y detectaron varias evidencias de que en la zona vivía gente. Por ejemplo, hallaron restos de plantas cultivadas como maíz y poroto, pero también quinua, papa y batata. “La presencia de papa y batata, por ser cultivos de invierno, habla de un vínculo con la tierra más estrecho y de una permanencia mayor en el paisaje”, explica. Durante su trabajo lograron detectar más de 50 sitios con arte rupestre, pero también cinco sitios residenciales y más de 20 lugares de molienda. Y ahora se suma un sitio de enterramiento que es único para la provincia.

“Este hallazgo nos va a permitir responder a las preguntas de quiénes y para qué pintaban. La información es importante para los científicos, pero también para entender el pasado de nuestros pueblos originarios y para que comiencen a formar parte de nuestro presente”, agrega.

Para Pastor el trabajo llevará por lo menos cinco años de análisis hasta lograr completar una perspectiva completa del lugar.

“Quizá había una comunidad anfitriona de los peregrinos que venían a pintar, o no había nadie durante la mayor parte del año o quizá había un poblado, pero en cualquiera de los casos hay que entender que Cerro Colorado era un sitio especial”, dice Pastor.

Y agrega: “Por el arte rupestre, el sitio seguramente fue acumulando historia, conocimiento y prestigio social que se extendió hasta todo lo que hoy es Córdoba y más allá de los actuales límites de la provincia”.

Obra con licencia ambiental y de los pueblos originarios

Durante la presentación, las autoridades remarcaron que los trabajos cuentan con la aprobación de las comunidades originarias de Córdoba.

Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, indicó que se trabajó con prudencia porque se trata de un tema delicado.

“Decidimos tomarnos un tiempo para poder tener datos fehacientes del hallazgo para evitar cualquier tergiversación y llevar tranquilidad a la sociedad cordobesa porque se trata del patrimonio histórico de la provincia”, indicó.

En tanto, Javier Britch, secretario de Ambiente de Córdoba, aseguró que la obra que dio con el hallazgo viene cumpliendo todos los pasos que deberían ocurrir si se da un hallazgo de este tipo. “Se dispararon todas las acciones que deberían haberse disparado. Hay que destacar el nivel de involucramiento que han tenido todos los actores vinculados a la obra para declarar el hallazgo y ayudar a proteger el patrimonio”, comentó.

Las autoridades destacaron que Córdoba tiene una legislación modelo sobre cómo actuar ante el hallazgo de restos óseos humanos. La normativa dice expresamente que ante un hallazgo de este tipo se debe consultar a las comunidades de pueblos originarios para poder seguir avanzando en la tarea científica.

Trabajo paciente

1. Los arqueólogos retiran los restos con extremo cuidado. Les quitan la tierra hasta con pinceles. La paciencia, la principal herramienta.

2. Desde que la excavación de los gasoductos dio con el yacimiento arqueológico los equipos de trabajo clasificaron los restos.

3. La obra continúa, pero sin maquinaria pesada, cavando a pulso y parando si se encuentran otros restos valiosos. (Gobierno de Córdoba)

Temas Relacionados

  • Patrimonio
  • Patrimonio Cultural
  • Cerro Colorado
  • Arqueólogos
  • Restos óseos
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Más de 150 milímetros de lluvia acumulada en Zárate (X).

Ciudadanos

Alerta roja. Intenso temporal en Buenos Aires: granizo, inundaciones y evacuados

Redacción LAVOZ
Elecciones UNC

Ciudadanos

Votación universitaria. Más de 64 mil estudiantes votaron en las elecciones de la UNC

Analía Martoglio

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Últimas noticias

Augusto Schott

Fútbol

Entrevista. Augusto Schott, el capitán de Talleres ante Alianza: ¿una seña de renovación del Talleres que se viene?

Javier Flores
Peces Raros

Música

En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Germán Arrascaeta
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design