07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Calamuchita

Calamuchita. Chau al turismo social: los hoteles estatales de Embalse se acercan al cierre

El complejo hotelero de Calamuchita, al igual que su par de Chapadmalal, dejarán de depender de Turismo de la Nación y pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Para el gremio, es la previa al cierre. Ya anuncian ajustes de personal.

26 de febrero de 2025,

07:07
Carina Mongi
Carina Mongi
Chau al turismo social: los hoteles estatales de Embalse se acercan al cierre
Embalse. Hoteles de la unidad turística estatal. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

No son buenas noticias las que recibieron los delegados del gremio ATE en la reunión que mantuvieron el lunes pasado en Buenos Aires con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación y con su equipo técnico. Regresaron con un panorama sombrío sobre el futuro de los hoteles del complejo estatal de Embalse, en el valle de Calamuchita.

“Se van a producir despidos masivos, ya tenemos la primera lista, donde hay profesionales”, señaló aún en viaje de regreso Leonardo Ladoux, del gremio de los estatales en Calamuchita.

El plan del gobierno con el personal -mencionó- es no renovar más contratos, dictar la disponibilidad para empleados de planta y apurar las jubilaciones a quienes cumplan ciertos requisitos, según dijo el gremialista,.

Como ya lo había anticipado días atrás en declaraciones a la emisora local Delta FM, David Salto, secretario general de ATE Regional Río Tercero, ya se firmó el traspaso de las unidades turísticas estatales de Chapadmalal (Buenos Aires) y Embalse (Córdoba) a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Según el gremio, el camino, que parece irreversible, sería cerrar las dos unidades hoteleras y desvincular a los trabajadores. La duda es si después se impulsará una privatización de ambos complejos.

Aseguraron que el 15 de marzo será el último día de turismo en los hoteles que están abiertos (dos de siete en Embalse) y en un proceso programado entre finales de marzo y principio de abril pasarán al organismo AABE.

Desde el Gobierno no hubo anuncios ni información, hasta ahora, sobre los pasos a seguir.

El intendente de Embalse, Mario Rivarola, señaló que aguardaba una reunión con funcionarios de Turismo de la Nación para obtener precisiones oficiales.

Embalse. Hoteles de la unidad turística estatal. (La Voz)
Embalse. Hoteles de la unidad turística estatal. (La Voz)

Lo último

En enero, el Estado nacional reabrió algunos hoteles de ambas unidades para turismo social, pero ya sin tarifa subsidiada: los precios eran similares y hasta superiores a los de mercado.

Esta reapertura parcial tuvo una escasa respuesta, apenas un puñado de turistas (estiman 15 por semana) se alojaron en el complejo hotelero de Embalse.

Embalse

Ciudadanos

Turismo. Después de casi un año de inactividad, reabrieron hoteles estatales de Embalse: cuánto cuestan

Corresponsalía LaVoz

El histórico complejo inaugurado en la década de 1950 cuenta con siete unidades y medio centenar de bungalows, polideportivo, policlínico y un extenso espacio verde junto al mayor lago de Córdoba.

En su época de apogeo, entre las décadas de 1960 y 1970, supo alojar hasta a 2.500 turistas, generalmente de sectores sociales vulnerables o delegaciones de estudiantes o jubilados. Desde los años ´90 se inició una etapa de deterioro y desinversión, con menos mantenimiento y ya menor disponibilidad de plazas. 2024 fue el año de menor actividad.

Embalse. Hoteles de la unidad turística estatal. (La Voz)
Embalse. Hoteles de la unidad turística estatal. (La Voz)

Uno de los empleados que se encuentra en la nómina de los primeros 11 despedidos, reflejó la situación de incertidumbre y preocupación que atraviesa en este momento a los 76 trabajadores estables.

El hombre, con 22 años de antigüedad, se desempeñaba un con contrato que se iba renovando cada un año, cada seis meses en algunos momentos y cada tres en la etapa del actual gobierno de Milei. Con su categoría, no tendría acceso a una indemnización.

Una alternativa: un proyecto municipal

En la difícil coyuntura, emerge una posibilidad de que al menos parte de la estructura continúe activa, a través de un proyecto de la Municipalidad de Embalse que solicitará administrar uno de los hoteles y parte del predio y de la infraestructura.

Por este motivo, el miércoles, en una nueva reunión que se realizará entre dirigentes gremiales con el secretario Scioli, se sumará a la mesa el intendente Mario Rivarola, para brindar detalles del proyecto e interiorizarse de la situación real de la unidad.

El proyecto denominado “utilización de predios fiscales”, plantea la restauración de espacios históricos, la mejora de infraestructuras recreativas y deportivas, y la creación de nuevas oportunidades turísticas. La idea del municipio, es trabajarlo en conjunto con el gobierno provincial.

En concreto, solicitan la hermita (para restaurar y recuperar su valor histórico y cultural); las piletas para dar continuidad a su uso recretativo; la exconfitería Saturno para desarrollar un camping para motorhomes y un restaurante en un ambiente natural y seguro; y el hotel uno (es autosustentable), para ofrecer servicios turísticos. También incluye la cancha de rugby, zonas de playa, el polidepotivo y otros sectores para recreación.

Por ahora, parece ser la única alternativa al cierre definitivo del complejo que es un ícono arquitectónico e histórico para la localidad y el valle de Calamuchita.

Años atrás se negoció el traspaso de uno de los hoteles a la Provincia, proceso que luego quedó anulado.

Temas Relacionados

  • Calamuchita
  • Embalse
  • Hoteles
  • Gobierno de Milei
Más de Ciudadanos
Caso Martín Cáceres: su familia y amigos se movilizarán este lunes en reclamo por justicia

Ciudadanos

Violencia. El ataque a Martín Cáceres: día por día, la cronología del hecho y su estado de salud

Javier Colomer
Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona. (TN)

Ciencia

Innovación. Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

El intendente Daniel Passerini.

Opinión

Gestión municipal. Los carteles de Llaryora y Passerini, con Babilonia de fondo

Sergio Piguillem
Crear imágenes con inteligencia artificial de abuso sexual infantil es un delito penal.

Editorial

Justicia y tecnología. Fallo histórico contra la pedofilia digital

Redacción LAVOZ
Chumbi. 7 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dakota Desarrollos Inmobiliarios presenta ONE Housing

Espacio de publicidad

Financiación. Créditos hipotecarios: el nuevo impulso para cumplir el sueño de la casa propia

Dakota Desarrollos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design