18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Tsunami

Chile: un terremoto en 1737 podría haber causado un gran tsunami

Este descubrimiento de un tsunami no registrado significa que estos fenómenos pueden haber golpeado la costa chilena con más frecuencia de lo que se creía

10 de diciembre de 2021,

07:47
Europa Press
Europa Press
Chile: un terremoto en 1737 podría haber causado un gran tsunami
Vista aérea de la marisma de Chaihuín, sitio del descubrimiento de la nueva evidencia geológica de un tsunami histórico no reportado previamente. (Diego Aedo/Europa Press/DPA)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Un gran terremoto ocurrido en la costa del centro-sur de Chile en 1737 podría haber provocado un tsunami considerable que no aparecía en los registros históricos, según una nueva investigación publicada en la revista ‘Nature, Communications Earth & Environment’.

Los registros históricos se utilizan para predecir la frecuencia con la que es probable que se produzcan tsunamis en una región en el futuro. Hasta ahora, se creía que en esta zona de Chile se habían producido terremotos causantes de tsunamis en tres ocasiones desde la década de 1570, incluso después del terremoto de magnitud 9,5 de 1960.

Sin embargo, este descubrimiento de un tsunami no registrado significa que estos fenómenos pueden haber golpeado la costa chilena con más frecuencia de lo que se creía. Esto significa que el tiempo medio entre ocurrencias históricas de tsunamis podría reducirse significativamente, a una media de 130 años.

Investigadores de las universidades de Northumbria y York, en el Reino Unido, trabajaron en la investigación de los sedimentos de las marismas de Chaihuín, cerca de Valdivia, en la zona donde se produjo el terremoto de 1737.

El análisis de 130 núcleos de sedimentos reveló evidencias de extensas capas arenosas, que datan de la misma época del terremoto, y que se asemejan mucho a los depósitos hechos por las olas de los tsunamis en otras áreas.

Tsunami

Los investigadores también encontraron una mezcla de especies de algas marinas y de agua dulce, así como pruebas de hundimiento del terreno, lo que les permitió descartar las tormentas, las inundaciones fluviales o un tsunami generado a distancia como causa de los depósitos de arena.

Sus conclusiones muestran que el terremoto de 1737 se produjo principalmente en el mar, a una profundidad de falla mucho menor que la indicada en los registros históricos.

Los investigadores sugieren, por tanto, que los registros geológicos e históricos deben considerarse conjuntamente a la hora de predecir el riesgo de tsunami en el futuro, y añaden que los registros históricos por sí solos pueden no proporcionar una documentación completa de su ocurrencia y características.

La investigadora principal, la doctora Emma Hocking, del Departamento de Geografía y Ciencias Medioambientales de la Universidad de Northumbria, explica que “la evaluación del riesgo de tsunami suele basarse en los registros históricos de inundaciones a lo largo de determinadas costas, y la frecuencia de los tsunamis del pasado se utiliza para predecir el riesgo potencial en el futuro”.

“Sin embargo, estos registros son a veces incompletos porque los informes sobre tsunamis pueden verse muy afectados por los disturbios sociales u otras crisis --añade--. En este caso, se cree que la falta de crónicas de un tsunami podría atribuirse a las revueltas que habían expulsado a los colonos de la mayoría de los puestos coloniales de la zona”.

Señala que “hay registros de un terremoto en la zona en 1737, pero no hay nada en estos registros que indique que generó un tsunami. Sin embargo, hemos encontrado pruebas que sugieren que el terremoto provocó, de hecho, un tsunami”.

“La implicación de esto es que los tsunamis han ocurrido más a menudo de lo que creíamos anteriormente, y por lo tanto sugerimos que el uso de los registros históricos por sí solos puede dar cálculos erróneos --prosigue--. Las pruebas geológicas son esenciales para verificar y complementar los registros históricos con el fin de obtener patrones robustos a largo plazo que sirvan de base para la evaluación de los riesgos sísmicos y de tsunamis”.

Ed Garrett, director del grupo de investigación Creating a Climate Resilient World del Departamento de Medio Ambiente y Geografía de la Universidad de York, destaca que “el extenso trabajo de campo realizado durante varias temporadas permitió cartografiar el depósito de tsunamis con gran detalle. Creemos que la combinación de estos exhaustivos datos de campo con modelos numéricos del terremoto y el tsunami hace que este estudio sea realmente notable”, apunta.

Temas Relacionados

  • Tsunami
  • Chile
Más de Ciudadanos
amistad 2.0

Ciudadanos

Tecnología. Amistad 2.0: cómo se viven las nuevas formas de vincularse en la era digital

Mercedes Luna
Gelatina

Ciudadanos

Nutrición. Patas de pollo o gelatina: cuál tiene más colágeno y por qué importa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

Últimas noticias

amistad 2.0

Ciudadanos

Tecnología. Amistad 2.0: cómo se viven las nuevas formas de vincularse en la era digital

Mercedes Luna
El Gordo Dan y una insólita explicación sobre el caso del conejal libertario en Salta (Captura de video).

Política

"Cuestión estadística". La insólita explicación del Gordo Dan sobre el concejal libertario acusado de extorsión sexual

Redacción LAVOZ
Volkswagen cajas

Empresas

Sustentabilidad. Volkswagen avanza en su estrategia ambiental en las plantas de Córdoba y Pacheco

Redacción LAVOZ
panicafé. Propia moneda digital y webapp

Comer y beber

Innovación. Panicafé presenta su propia moneda digital y una webapp para la fidelización de sus clientes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design