A medida que pasan los años, las estafas virtuales se han convertido en una cotidianeidad que afecta a personas de todas las edades. Sin embargo, hay formas de evitarlo.
Entre las principales maniobras de estafa virtual, se destaca la denominada “phishing” (pesca en español). Esta modalidad funciona como forma de engaño por parte de los delincuentes, quienes intentan que las víctimas brinden sus datos personales.
El engaño se logra a partir de páginas falsas que imitan a las originales. Una forma muy común de llevar a cabo esta estafa es colocando los links en primer lugar dentro de la búsqueda para confundir al usuario.
Cómo evitar caer en ciberestafas: consejos para los usuarios
Desde hace algunos años una de las principales recomendaciones para no ser atacado por los hackers informáticos era chequear la URL del sitio.
Si esta contenía en su inicio la sigla HTTPS (Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro, o HTTPS), en lugar de HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto), automáticamente se convertía en una página segura.
Sin embargo, los hackers informáticos fueron un paso más allá y este método de protección ya no es suficiente para confiar. Además del hecho de que no todos los sitios pueden costear este certificado de seguridad brindado por Google.
Entonces, ¿cómo se puede evitar caer en una ciberestafa?
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata ofrece recomendaciones para evitar caer en ciberestafas. Estas son algunas de ellas:
- Correo electrónico: si se recibe un correo sospechoso que invita a acceder a un link, no abrirlo. La mayoría de las organizaciones que trabajan con este formato están al tanto de esta situación y no pedirán a sus usuario dirigirse a links por fuera del mail.
- No acceder desde lugares públicos: evitar ingresar a cuentas bancarias o páginas con información sensible desde un cyber o computadora que no conozca. Estas podrían contener softwares maliciosos.
- No descargar archivos que parezcan sospechosos: evitar bajar archivos de internet que resulten poco confiables.