El reciente avistamiento de un pez diablo negro (Melanocetus Johnsonii) en la costa de Tenerife causó revuelo en redes sociales. El inusual hallazgo de este rape abisal, que normalmente habita entre los 200 y 2.000 metros de profundidad, generó diversas hipótesis sobre su presencia en la superficie. David Jara, biólogo y fotógrafo de la ONG Condrik-Tenerife, capturó las imágenes del pez y ha revelado nuevos detalles en un video publicado en su cuenta de TikTok (@jara.natura).
El pez murió esta semana y su aparición tuvo repercusión mundial.
Niegan una muerte por el cambio climático
Jara desmintió las teorías que vinculan este hecho con el cambio climático, calificándolas de “surrealistas y absurdas”.
En cambio, el biólogo sugiere que el animal podría haber estado enfermo, arrastrado por corrientes ascendentes o huyendo de algún depredador. Otra hipótesis que manejan los expertos es que el pez pudo haber ascendido a la superficie debido a la digestión de un pez, cuyos gases en la vejiga natatoria pudieron haber provocado su ascenso.
Contrario a la imagen de “monstruo marino” popularizada por la película “Buscando a Nemo”, Jara enfatiza el tamaño real del espécimen: “No medía más de 6 centímetros. Era más un buñuelo negro que un monstruo”. Además, aclaró que el pez no mostró ninguna actitud agresiva: “En ningún momento nos atacó ni hizo amago de atacarnos. Su peligrosidad era igual a menos cero”, añadiendo que parecía estar desorientado.
![Murió el pez diablo negro hallado tras su misteriosa aparición en Tenerife: investigan las causas. (Gentileza)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/QOFQA4JDKFFRLCOMVJO5QZRMCI.jpg?auth=755cc4a2b1256a5eea47f2aa5981e22a8a425717bf65f8784833b97f9c4fb803&width=1200&height=878)
Jara también destacó que se trataba de una hembra, ya que los machos de esta especie no superan los dos o tres centímetros de largo y carecen del apéndice bioluminiscente característico de las hembras, que utilizan como señuelo para atraer a sus presas. Este apéndice es una de las características más llamativas del pez diablo, que utiliza la bioluminiscencia para atraer a sus víctimas.
El espécimen fue donado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife para su estudio. Este avistamiento, el primero de un ejemplar vivo en la superficie, ofrece una oportunidad única para conocer más sobre esta especie abisal. Los biólogos Marc Martín, Antonio Sabuco y Laia Valor también participaron en el registro de este inusual hallazgo.
![Hallan un pez diablo negro en España.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/RSJZIKVNVJFBBP7GM3PA2JYPMA.jpg?auth=16e8c5ac605a5af2b63ec5054cdb9f0e0f0729504794d0d331c9910f1eef0b37&width=1300&height=900)