10 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Ciencia

Por la ciencia. Banderazo: trabajadores del Conicet se movilizaron para exigir el tratamiento de la ley de emergencia

Piden su urgente tratamiento. Fue este miércoles en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

8 de octubre de 2025,

13:32
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Banderazo: trabajadores del Conicet se movilizaron para exigir el  tratamiento de la ley de emergencia
Banderazo: trabajadores del Conicet se movilizan para exigir el tratamiento de la ley de emergencia. (Ramiro Pereyra /La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.820 del miércoles 8 de octubre de 2025

4

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

5

Tevé

Ola solidaria. Abel Pintos emocionó en lo de Guido Kazcka y ayudó a recaudar una fortuna para el Hospital Gutiérrez

Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de las universidades nacionales realizan un banderazo en defensa de la ciencia.

La acción fue este miércoles por la mañana para pedir que se trate el proyecto de ley de Emergencia y Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El proyecto, a cargo del diputado Daniel Gollan, fue presentado en las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de Presupuesto y Hacienda y varios diputados solicitaron al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que sea tratado el 8 de octubre en comisión especial.

Conicet se moviliza para pedir por la ley de emergencia en ciencia Ramiro Pereyra /La Voz
Conicet se moviliza para pedir por la ley de emergencia en ciencia Ramiro Pereyra /La Voz

La iniciativa que tiene por objetivo declarar la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación durante el ejercicio fiscal 2025, asegura el cumplimiento de las responsabilidades indelegables que asumió el Estado nacional de conformidad con lo establecido por la normativa que rige la materia.

Para su tratamiento, el proyecto, que se encuentra a mitad del temario, debe lograr quorum. Si logra se abrirá la sesión, y en ese caso se aprobará el aplazamiento a las comisiones para que reciba tratamiento.

“La Cámara de Diputados asumió, hace apenas una semana, el compromiso histórico de sancionar la Ley de Financiamiento Universitario, ahora, corresponde dar el paso que falta en la defensa integral del sistema, aprobando la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología”, destacó la Asamblea de Trabajadores de Conicet Córdoba.

Y agregó: “Es la única vía para asegurar los recursos y las condiciones mínimas de funcionamiento de los organismos, laboratorios y programas que hoy se encuentran en una situación de parálisis crítica”.

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganaron el Nobel de Física (AP).

Ciencia

Revolución. El Nobel de Física es para tres científicos cuyo descubrimiento impulsa la tecnología cuántica moderna

Benita Cuellar
La Asamblea de Trabajadores de Conicet Córdoba se moviliza.  (Pedro Castillo / La Voz)
La Asamblea de Trabajadores de Conicet Córdoba se moviliza. (Pedro Castillo / La Voz)

Además, sumó que esta paralización se debe en gran parte al recorte inédito del 96% de los fondos para financiamiento de proyectos científicos.

“Esta ley declara en crisis al sector para garantizar su funcionamiento durante el ejercicio fiscal vigente. Y obliga al Poder Ejecutivo a restituir y asegurar fondos no inferiores a los del año anterior en términos reales, aplicar las cláusulas de progresividad de la Ley 27.614 y destinar al menos un 20% de los incrementos al Programa de Promoción Federal de la Ciencia”, subrayó en el comunicado.

También manifestó que el Ejecutivo debe cumplir con el Plan Nacional de Ciencia 2030 y adecuar partidas presupuestarias.

Solicitud de urgente tratamiento

La Red Argentina de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt) indicó que la inclusión del proyecto en el orden del día del plenario en Diputados es un logro de la comunidad científica y universitaria.

“Es el resultado de la resistencia, movilizaciones y esfuerzos colectivos. También es el producto de numerosas reuniones que hemos tenido con legisladores nacionales, autoridades de bloques parlamentarios y dirigentes políticos”, remarcó la Raysi en un comunicado.

Y agradeció a quienes apoyaron a la ciencia argentina, aunque apeló para que la ley sea aprobada por las dos terceras partes de los presentes, ya que seguramente el Ejecutivo nacional, en caso de ser sancionada, la vetará.

Conicet

Ciudadanos

Preocupante. Científicos argentinos, cada vez más “seducidos” por Brasil y por Chile para emigrar

Benita Cuellar

Banderazo en Córdoba

Los científicos y trabajadores organizados del Conicet se movilizaron con un banderazo a la ciencia este 8 de octubre frente a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, ubicada en Duarte Quirós y Vélez Sarsfield.

La iniciativa tiene el apoyo de la gran mayoría de las autoridades de Conicet Córdoba, incluyendo a directores de 40 institutos de investigación y de las instituciones de la contraparte como las universidades donde se asientan estos institutos.

Conicet se moviliza para pedir por la ley de emergencia en ciencia Ramiro Pereyra /La Voz
Conicet se moviliza para pedir por la ley de emergencia en ciencia Ramiro Pereyra /La Voz

“La investigación es una inversión para impulsar nuestro desarrollo social, ambiental y económico”, afirmó a La Voz Mónica Balzarini, directora de Conicet Córdoba.

Además, agregó que la investigación es para proteger nuestra salud, fomentar la producción sostenible y generar ingresos a partir del conocimiento, y con personas altamente capacitas para resolver la gran diversidad de problemas que atraviesa la sociedad.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Argentina
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
Más de Ciencia
La Nasa investiga un cometa que pone en duda si es o no una posible nave extraterrestre: qué es el 3I/Atlas

Ciencia

Descubrimiento. La Nasa investiga un cometa que pone en duda si es o no una posible nave extraterrestre: qué es el 3I/Atlas

Redacción LAVOZ
Conicet

Ciudadanos

Celebran los científicos. Diputados declaró la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Por ahora, en la campaña cordobesa todos miran para afuera

Roberto Battaglino
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Gustavo Cordera

Música

Punto de vista. Gustavo Cordera, cada vez más funcional a su propia cancelación

Germán Arrascaeta
Martín Gómez

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:22

    El árbol de las bombachas.

    Video. El misterioso “árbol de las bombachas” al que adoran senderistas y ciclistas

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ludovica Squirru

Opinión

Debate. ¿Ciencia y/o seudociencia?

Roberto Rovasio
El ministro de Economía Luis Caputo junto al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. (X @LuisCaputoAR)

Editorial

Crecimiento. Desconfianza acerca de la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 10 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10612. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design