11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Meteorología

“Ciencia ciudadana”: así funciona la estación meteorológica que nació de un proyecto escolar en Río Cuarto

Está anclada en las instalaciones del Instituto Privado Cristo Rey, en barrio Centro. Desde 2021 forman parte del proyecto educativo “Matteo”, de la UNC. La historia.

11 de enero de 2023,

13:28
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
“Ciencia ciudadana”: así funciona la estación meteorológica que nació de un proyecto escolar en Río Cuarto
Rayos. Imagen ilustrativa (Facundo Luque/La Voz).

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

En la actualidad es habitual que cualquier persona tenga en su dispositivo electrónico alguna aplicación para saber cómo estará el tiempo en la ciudad donde reside. Incluso, muchos buscan saber el pronóstico extendido para hacer planes.

En Río Cuarto, desde 2017, el Instituto Privado Cristo Rey, ubicado en el centro de la capital alterna, comenzó a comprar aparatología para avanzar en los estudios del clima urbano.

  • Más noticias de Río Cuarto

La estación meteorológica ofrece a la comunidad datos del estado del tiempo. “Los datos relevados desde el Centro son muy distintos a otros que puedan obtenerse desde las afueras de la ciudad”, explicó a La Voz Dana Lucero (43), profesora de Geografía de la institución y parte del proyecto.

UNRC

Educación

Ingresantes 2023 en la UNRC: continúan las preinscripciones abiertas en Río Cuarto

Redacción LAVOZ

La profesional explicó que las temperaturas de la ciudad son distintas por la presencia de pavimentos, edificios y otros elementos que impactan en las condiciones del tiempo atmosférico.

Río Cuarto. La profesora Dana Lucero, junto a los estudiantes Alfonsina Debelle Cocco y Joaquín Gnesutta (Gentileza).
Río Cuarto. La profesora Dana Lucero, junto a los estudiantes Alfonsina Debelle Cocco y Joaquín Gnesutta (Gentileza).

El proyecto dentro del colegio busca generar nuevas instancias de aprendizaje que sean novedosas y significativas para los estudiantes.

“Nosotros hablamos de espacios curriculares. No sólo de geografía, sino también de educación tecnológica y fisicoquímica”, precisó Lucero.

Desde 2021, forman parte del proyecto educativo “Matteo”, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

En fotos: El balneario el Fantasio de Carlos Paz

Clima

Ola de calor: hasta cuándo seguirá y dónde fueron los registros más altos este domingo

Redacción Agrovoz

Dicho proyecto está dedicado al monitoreo automático del tiempo en escuelas y organismos de Villa Carlos Paz. La premisa es que las estaciones reporten la información en tiempo real a un sitio web para que esté disponible para la población.

Terraza. Los dispositivos de la estación meteorológica del colegio Cristo Rey (Gentileza).
Terraza. Los dispositivos de la estación meteorológica del colegio Cristo Rey (Gentileza).

Los datos que se obtienen desde la estación escolar de Río Cuarto son enviados a la UNC para que los especialistas puedan comparar con otras zonas del país.

Sobre este punto, Lucero dijo que el impacto en la comunidad es positivo. Y ponderó la tarea que realizan los estudiantes como partícipes activos del proceso.

Alpa Corral

Regionales

Las Sierras del Sur apuestan al turismo “slow” en Córdoba

Denise Audrito

“Recogen los datos y los gestionan con profesores y conductores”, detalló Lucero. Y añadió: “El aprendizaje se hace significativo cuando el estudiante tiene la capacidad de construirlo, de poder relacionarlo con otros contenidos que aprende en distintos espacios curriculares; y poder realizar un análisis crítico de la situación con todo lo que ha podido construir desde la práctica”.

Alfonsina Debelle Cocco es estudiante del Cristo Rey. Durante 2022 formó parte del proyecto. Describió que el proyecto le reveló que “todos pueden hacer ciencia ciudadana”.

Terraza. Los dispositivos de la estación meteorológica del colegio Cristo Rey (Gentileza).
Terraza. Los dispositivos de la estación meteorológica del colegio Cristo Rey (Gentileza).

“Este proyecto nos impulsa a crecer y a tener datos más concretos sobre el clima de la ciudad de Río Cuarto”, indicó.

Desafíos para 2023 en Río Cuarto

Este año, tanto el equipo directivo como el docente, junto con los estudiantes quieren ampliar la mirada hacia los fenómenos meteorológicos de la región y trabajar de manera integrada entre los tres niveles de la institución (inicial, primario y secundario). Además, dejar un mensaje de apoyo a sus estudiantes.

“Ellos son el motor. Que sean trascendentales las acciones que hacen”, recalcó la profesora.

Para Joaquín Gnesutta y Benjamín Magallanes, otros estudiantes del colegio, formar parte de Matteo fue una experiencia muy linda. “No es común que como estudiantes secundarios formemos parte de estos proyectos. Es una gran enseñanza”, coincidieron.

Alumno. Benjamín Magallanes (Gentileza).
Alumno. Benjamín Magallanes (Gentileza).

En 2022, la institución también celebró un convenio con el programa Masare, un proyecto de ciencia ciudadana de la UNC.

“En Masare se desarrollan herramientas científicas y tecnológicas requeridas para la definición de políticas públicas en relación con la gestión sostenible de los sedimentos en cuerpos de agua (por ejemplo, ríos y embalses), que se encuentra limitada por la baja resolución espacial y temporal de la información existente. Para superar esa limitación, resulta fundamental incorporar al proyecto a la comunidad que vive y realiza actividades en la zona de estudio”, precisaron desde la Casa de Altos Estudios.

Newsletter

Si te interesa recibir noticias de Río Cuarto en tu correo cada semana, suscribite gratis a este newsletter en el espacio de abajo.

Temas Relacionados

  • Meteorología
  • Escuela
  • Río Cuarto
Más de Ciencia
Estafa por WhatsApp

Tecnología

Engaño. Alerta por un nuevo método de estafa en WhatsApp: roban tu cuenta a través de una videollamada

Redacción LAVOZ
Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona. (TN)

Ciencia

Innovación. Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design