25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Ciencia

En 2025. El cometa Atlas podrá verse desde Argentina: cuándo y cómo observar este fenómeno astronómico

El cometa C/2025 K1 se acercará a la Tierra por primera vez y será visible desde el hemisferio sur, especialmente en Argentina y Chile. Todo lo que hay que saber para no perdérselo.

24 de julio de 2025,

09:54
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El cometa Atlas podrá verse desde Argentina: cuándo y cómo observar este fenómeno astronómico
Imagen ilustrativa. Paso del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS). (Daniel López/Europa Press)

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

El cometa C/2025 K1, conocido como Atlas, promete ser uno de los eventos astronómicos más impactantes del año.

Descubierto en abril de 2024 desde un observatorio en Chile, este cuerpo celeste compuesto por hielo, polvo y roca se aproxima por primera vez a las regiones internas del Sistema Solar.

Qué es el cometa Atlas

El cometa fue detectado por el sistema Atlas (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), dedicado a monitorear objetos cercanos a la Tierra.

Lo que lo hace especial es que es dinámicamente nuevo. Nunca antes se había acercado al Sol, lo que genera incertidumbre sobre cómo reaccionará a la radiación y el calor. Algunos cometas de este tipo se fragmentan antes de ser visibles, pero si sobrevive, podría ofrecer un espectáculo inolvidable.

Cuándo se podrá ver desde Argentina

  • Octubre será el mes clave: el cometa alcanzará su perihelio (máximo acercamiento al Sol) el 8 de octubre de 2025, momento en que podría brillar con una magnitud de hasta 5.2, lo que lo haría visible con binoculares y, en condiciones ideales, incluso a simple vista.
  • El mejor período de observación será entre fines de septiembre y mediados de octubre, antes del amanecer y después del atardecer. En especial desde regiones rurales o elevadas de Argentina, Chile y Australia, donde la contaminación lumínica es menor.

El máximo acercamiento a la Tierra

Aunque el cometa estará más cerca del Sol en octubre, su mayor aproximación a la Tierra será el 24 de noviembre, cuando pase a unos 60,3 millones de kilómetros (0,40 unidades astronómicas).

La luna cubre el sol durante un eclipse solar total, visto desde Eagle Pass, Texas, el lunes 8 de abril de 2024. (Foto AP/Eric Gay)

Ciudadanos

En penumbras. Cuándo y dónde será el eclipse solar más largo en 12.000 años (y nadie vivo hoy podrá verlo)

Redacción LAVOZ

Para ese entonces, su brillo será más débil (magnitud 9,7), por lo que se necesitarán telescopios para observarlo con claridad.

Cómo observarlo de forma segura y efectiva

A diferencia de un eclipse solar, no se necesita protección ocular para observar un cometa. Sin embargo, hay algunas recomendaciones para aprovechar al máximo el fenómeno:

  • Buscar cielos oscuros: alejarse de las ciudades y evitar zonas con contaminación lumínica.
  • Elegir el horario adecuado: antes del amanecer o justo después del atardecer, según las condiciones locales.
  • Utilizar binoculares o telescopios: permiten apreciar detalles como la cola del cometa.
  • Capturar el momento: usar trípode, modo nocturno y evitar el flash para lograr una buena fotografía.

Actualmente, el cometa se ubica en la constelación de Vulpecula y continúa siendo monitoreado por astrónomos de todo el mundo.

¿Y si el cometa se fragmenta?

Los cometas nuevos enfrentan riesgos al acercarse al Sol. Aunque Atlas podría ofrecer un gran show, no se descarta que se desintegre antes de llegar al perihelio. Por eso, astrónomos y observatorios mantienen una vigilancia constante sobre su evolución.

Estrella de Belén. (Imagen ilustrativa)

Ciencia

Astronomía. La “Estrella de Belén” volverá a brillar en el año 2080 pero este 24 habrá otro fenómeno celestial

Redacción LAVOZ

Si el clima acompaña y el cometa mantiene su estructura, el paso de Atlas será una de las postales astronómicas más impresionantes de 2025, con Argentina como uno de los mejores lugares del mundo para observarlo.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Astronomía
Más de Ciencia
Descubrimiento de leopardos nebulosos.

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

Redacción LAVOZ
El núcleo de la Tierra cambia su rotación: qué efectos tiene en los humanos

Ciencia

Nuevos hallazgos. El núcleo de la Tierra cambia su rotación: qué efectos tiene en los humanos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Patty melt, de Frich n Fries (La Voz).

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

  • 00:21

    El camión que volcó. (Policía)

    Morteros. Volcó un camión con ganado y los vecinos los carnearon

Últimas noticias

Cosquín

Espacio institucional

Eduación Cosquín apuesta fuerte a la educación como eje estratégico de desarrollo local

Contenido Especial
Aníbal Pachano contó que recibió la noticia del embarazo de Sofía en medio de un delicado momento de salud

Tevé

Salud. Pachano contó que recibió la noticia del embarazo de Sofía en medio de un delicado momento

Redacción LAVOZ
Ferreyra

Política

UIA. La industria recupera mucho terreno, pero el rebote aún es desigual

Walter Giannoni
Luis María Vega

Motores

Rally Provincial. San Francisco promete mucha acción con 89 tripulaciones en una carrera histórica

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design