El asteroide YR4 está siendo estudiado por la Nasa ya que en el último tiempo ingresó en una zona cercana a la Tierra, en términos astronómicos. Según investigadores, el cuerpo podría impactar con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032 y hay países con mayor riesgo.
El asteroide tiene 61 metros de diámetro, un tamaño que preocupa ya que, una vez que ingrese a la atmósfera, no puede desintegrarse. Desde la Nasa informaron los posibles destinos del impacto, que tiene una probabilidad de 1 en 77 (1,3%).
De mayor a menor, estos son los lugares con mayor riesgo de recibir el impacto:
- Océano Pacífico oriental: si impacta en esta zona, podría provocar tsunamis de gran magnitud.
- Norte de Sudamérica: países como Colombia, Venezuela y Ecuador estarían en riesgo.
- Océano Atlántico: como en el Pacífico, el impacto generaría grandes olas con efectos en las zonas costeras.
- África: podrían verse afectados países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo.
- Mar Arábigo: un impacto en esta zona podría tener consecuencias para países como Omán, Pakistán e India.
- Sur de Asia: India y Bangladesh también se encuentran dentro del área de posible impacto.
Si bien Argentina no está dentro de las zonas con mayor riesgo de recibir impacto, es posible que en los próximos años se modifique la trayectoria.
En este momento, el asteroide YR4 se encuentra a 56 millones de kilómetros de la Tierra. El 22 de diciembre de 2032 se producirá su máximo acercamiento: se estima que quede a 106 kilómetros de nuestro planeta o incluso pueda ingresar e impactar.