04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Astronomía

Nasa. Hallazgo Astronómico: 3I/Atlas, el tercer objeto interstelar detectado, atraviesa el Sistema Solar a velocidad récord

Científicos de la Nasa y el proyecto Atlas en Chile han captado un nuevo cometa interestelar, conocido como 3I/Atlas, que se desplaza a más de 209.000 kilómetros por hora. Este es el tercer objeto de su tipo en ser avistado cruzando nuestro sistema planetario.

4 de julio de 2025,

12:17
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Hallazgo Astronómico: 3I/Atlas, el tercer objeto interstelar detectado, atraviesa el Sistema Solar a velocidad récord
El telescopio Atlas en Chile detectó inicialmente el objeto con una trayectoria excéntrica (Nasa/JPL-Caltech via AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

3

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

4

Sucesos

Alerta. Las fotos que explican la trágica muerte de 5 personas por monóxido en una casa de Villa Devoto

5

Fútbol

En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

El pasado martes, un telescopio ubicado en Chile, que forma parte del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (Atlas) —un proyecto financiado por la Nasa—, divisó lo que inicialmente parecía un asteroide desconocido en una trayectoria muy excéntrica que podría acercarse a la órbita de la Tierra.

Esta observación se envió al Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional. Las observaciones de seguimiento, realizadas los días 1 y 2 de julio, comenzaron a revelar que su órbita era inusual, posiblemente de origen interestelar.

3I/Atlas, el tercer objeto interstelar detectado

Sam Deen, un astrónomo aficionado, ya había avistado el objeto en fotos que Atlas tomó a finales de junio. Tras más de 100 observaciones de telescopios alrededor del mundo y “reportes provisionales de actividad cometaria”, el centro decidió darle un nombre: 3I/Atlas (anteriormente A11pI3Z), confirmando así que es el tercer objeto interestelar detectado.

Este cometa, que proviene de un lugar lejos de las fronteras de nuestro sistema solar, se desplaza actualmente a una asombrosa velocidad de más de 209.000 kilómetros por hora en relación con el Sol, y seguirá acelerando a medida que la gravedad solar lo atraiga.

Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en California, afirmó que “esta cosa viaja bastante deprisa”.

La Vía Láctea sobre el Observatorio Haleakala Observatory y las luces de Kahului, en el Parque Nacional Haleakala cerca de Kula, Hawai, el 23 de noviembre del 2024. (AP foto/Lindsey Wasson)
La Vía Láctea sobre el Observatorio Haleakala Observatory y las luces de Kahului, en el Parque Nacional Haleakala cerca de Kula, Hawai, el 23 de noviembre del 2024. (AP foto/Lindsey Wasson)

A máxima velocidad

Chodas también indicó que “no hay ninguna incertidumbre” de que el cometa proceda del espacio interestelar, dada su velocidad, que es “demasiado rápida como para ser algo que se originó dentro del sistema solar”.

Lo más probable es que se formara como un cometa alrededor de otra estrella y que una estrella que pasaba o alguna otra interacción gravitatoria lo impulsara al espacio interestelar en una trayectoria que, por casualidad, se cruzó con nuestro vecindario solar. Aunque su órbita rastreada hacia atrás sugiere que procede “más o menos” del centro de la galaxia, se desconoce el sistema solar de origen.

A pesar de su velocidad y trayectoria, el 3I/Atlas no representa un riesgo para nuestro planeta y “no se acercará a la Tierra”. Los cálculos de trayectoria de la Nasa confirman que “nunca se acerca a la Tierra”.

Actualmente, el objeto se encuentra entre las órbitas del cinturón de asteroides y Júpiter, pero se dirige hacia el sistema solar interior. Su paso más cercano al Sol se producirá a finales de octubre, cuando estará justo dentro de la órbita de Marte. Su mayor aproximación a la Tierra ocurrirá en diciembre, a una distancia segura de más de 257 millones de kilómetros.

El 3I/Atlas es notable por su brillo en comparación con sus predecesores interestelares, Oumuamua y Borisov.

Aunque no puede verse a simple vista, puede ser divisado por telescopios de tamaño modesto. Su brillo, como el de un cometa, procede de la luz solar que rebota en su coma, un penacho de gas y polvo que rodea su núcleo.

Esto ha llamado la atención de expertos como Avi Loeb, astrofísico de Harvard, quien había especulado que Oumuamua podría ser un artefacto extraterrestre y ahora se pregunta: “¿A qué se debe su brillo tan significativo?”.

¿Qué tamaño tiene?

Sin embargo, Paul Chodas aclara que es “demasiado pronto para determinar cuán grande es este objeto” sólido, ya que el brillo de la coma no permite deducir directamente el tamaño del objeto. Si la superficie hubiera sido oscura como la de un asteroide rocoso, el objeto tendría que ser grande, de unos 19 kilómetros de ancho, para reflejar la cantidad de luz observada.

La prolongada visibilidad de este objeto —que será “fácilmente observable para los astrónomos de todo el mundo” y visible para grandes telescopios “hasta bien entrado el próximo año”— permitirá investigaciones detalladas sobre su composición, origen y comportamiento, aportando información valiosa sobre los misterios del espacio profundo.

Los astrónomos podrán identificar elementos y moléculas en su superficie y en la nube de gas y polvo mediante el análisis de colores específicos.

Además, mediciones infrarrojas del telescopio espacial James Webb podrían determinar cuánto calor desprende su superficie. Este estudio contrasta con Oumuamua, que, al ser de menores dimensiones, desapareció de la vista tras solo unas semanas, dejando muchos misterios sin resolver.

El futuro Observatorio Vera C. Rubin en Chile, que pronto comenzará a escanear el cielo completo, se espera que encuentre más objetos interestelares, incluso más lejanos, proporcionando una visión más completa y ayudando a comprender por qué no se vieron visitantes extrasolares antes de 2017.

Los dos objetos interestelares anteriores conocidos fueron Oumuamua, que atravesó el sistema solar en 2017, y Borisov, un cometa que pasó en 2019.

El 3I/Atlas se suma a esta rara lista de visitantes de fuera de nuestro sistema solar, ofreciendo una oportunidad sin precedentes para comprender mejor los rincones más profundos del espacio interestelar.

Temas Relacionados

  • Astronomía
  • NASA
Más de Ciencia
Corrientes estática entre dos personas.

Ciencia

Fenómeno cotidiano. Qué significa cuando una persona te da corriente eléctrica, según la ciencia

Redacción LAVOZ
Adelgazar

Ciudadanos

Pulmones. Qué pasa con la grasa corporal al adelgazar (no, no se quema ni se convierte en músculo)

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
ciberestafas

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

Federico Schueri
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

Estudiantes RC

Fútbol

Zona B. Estudiantes RC medirá fuerzas con San Telmo por la fecha 21 de la Primera Nacional: hora y TV

Redacción LAVOZ
Cosquín inhalación de monóxido de carbono

Sucesos

Cosquín. Dos personas murieron por presunta inhalación de monóxido de carbono

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el sábado 5 de julio

Redacción LAVOZ
Cardozo Belgrano

Fútbol

Refuerzo. Belgrano presentó oficialmente a su nuevo arquero

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design