El asteroide YR4 está siendo estudiado por la Nasa ya que en el último tiempo ingresó en una zona cercana a la Tierra, en términos astronómicos. Según investigadores, el cuerpo podría colisionar con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.
En los últimos días, confirmaron un aumento de la probabilidad de impacto con la Tierra: en este momento se estima que es del 2,3%. Ante este dato, la Nasa activó un procedimiento de emergencia.
En conjunto con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la ONU, la agencia estadounidense decidió establecer un protocolo de monitoreo continuo del objeto espacial. Para eso, autorizaron la utilización del Telescopio James Webb, con el cual podrán obtener datos más específicos sobre su tamaño, trayectoria y composición.
Según explicaron desde los organismos, la información que podrían recabar con ese instrumento es clave para actualizar las probabilidades de impacto y determinar medidas para mitigar riesgos.
Asteroide 2024 YR4: lo que se sabe
El asteroide 2024 YR4 fue descubierto por primera vez desde Río Hurtado, Chile, el 27 de diciembre de 2024, gracias al sistema Atlas (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System).
Se estima que el cuerpo tiene entre 40 y 90 metros de diámetro, lo cual implica que, si impacta con la Tierra, sus consecuencias podrían ser significativas. Si bien no causaría una extinción masiva, los daños podrían resultar devastadores.
Hasta el momento se estima que el asteroide 2024 YR4 tiene un 2,3% de probabilidades de chocar con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. Este es uno de los porcentajes más altos registrados en las últimas dos décadas para un cuerpo de este tipo.
Sin embargo, los expertos aseguran que el riesgo sigue siendo relativamente bajo y que continuarán con el monitoreo para ajustar las predicciones.