21 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Conicet

Pura ciencia. Por qué la estrella de mar que halló el Conicet tiene “nalgas de acero”

Un ejemplar captado en vivo durante la expedición del Conicet frente a Mar del Plata fue bautizado como “estrella culona” por su insólita forma. A qué se debe.

7 de agosto de 2025,

09:51
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Por qué la estrella de mar que halló el Conicet tiene “nalgas de acero”
La estrella de mar apodada “culona” fue registrada por el robot submarino del Conicet a más de 3.900 metros de profundidad frente a Mar del Plata. (Captura de imagen)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

AWS. Falla global de Amazon deja sin servicio a Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Motores

Comunicado. Alpine explotó contra Colapinto por desobedecer órdenes de equipo y superar a Gasly en Austin

La envidia de muchos, seguramente. Aunque parece una escena salida de un capítulo de Bob Esponja, lo cierto es que es real. Ocurrió a más de 3.900 metros bajo el nivel del mar.

Una estrella de mar con una forma que recuerda a unos glúteos humanos de acero fue captada en tiempo real por el robot submarino SuBastian, en la transmisión del Conicet desde el cañón submarino de Mar del Plata. Rápidamente fue bautizada en redes como la “estrella culona” y se volvió tendencia.

Más allá del fenómeno viral, el descubrimiento tiene valor científico. El ejemplar observado sería del género Hippasteria y podría corresponder a la especie Hippasteria phrygiana, típica de aguas profundas, aunque aún debe ser estudiado en laboratorio.

Qué dice la ciencia sobre su extraña silueta

La estrella de mar apodada “culona” fue registrada por el robot submarino del Conicet a más de 3.900 metros de profundidad frente a Mar del Plata. (Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos Cadic-Conicet)
La estrella de mar apodada “culona” fue registrada por el robot submarino del Conicet a más de 3.900 metros de profundidad frente a Mar del Plata. (Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos Cadic-Conicet)

Según explicaron desde el Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos CADIC-CONICET, las estrellas de mar tienen simetría radial (la mayoría, pentaradial) y órganos repetidos en cada brazo. Cuando la estrella se encuentra en vertical (por ejemplo, apoyada en una pared o parada como lo estaba el ejemplar descubierto), los órganos por gravedad “caen” en cada brazo y se forma ese pliegue en medio.

Cintia Fraysse, bióloga del laboratorio también hizo una aclaración. La famosa estrella del stream, la “culona”, es del género Hippasteria, probablemente Hippasteria phrygiana. Patricio Estrella, el famoso dibujo animado, es una Diplodontias singularis del Canal Beagle, en Tierra del Fuego.

Nuevos descubrimientos del Conicet.

Ciencia

🔴 En directo | Conicet en vivo: cómo seguir la fascinante expedición submarina en el Mar Argentino

Redacción LAVOZ

Por su parte, la bióloga Pamela Rivadeneira, doctora en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), detalló que lo que parece una “cola” es en realidad el disco central del animal, desde donde se extienden sus brazos. “Es posible que el ejemplar esté alimentado recientemente o contenga gametas, lo que le da esa apariencia abultada”, indicó.

La simetría radial de las estrellas de mar, diferente a la bilateral de los humanos, genera formas que, en determinadas posturas, pueden prestarse a confusión. El sitio de divulgación Biología desde Cero aclaró en redes: “La estrella está sobre una superficie vertical y la gravedad desplaza sus estructuras internas hacia abajo, dando la forma de unas nalgas bien formadas”, explicaron con humor.

La estrella de mar apodada “culona” fue registrada por el robot submarino del Conicet a más de 3.900 metros de profundidad frente a Mar del Plata. (Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos Cadic-Conicet)
La estrella de mar apodada “culona” fue registrada por el robot submarino del Conicet a más de 3.900 metros de profundidad frente a Mar del Plata. (Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos Cadic-Conicet)

Una misión científica que bate récords en YouTube

El hallazgo forma parte de la expedición Talud Continental IV, organizada por el Conicet junto al Museo Argentino de Ciencias Naturales, universidades nacionales y el Schmidt Ocean Institute. Con tecnología de última generación, como el vehículo operado remotamente SuBastian, el equipo explora zonas inexploradas del fondo marino a 300 km de la costa argentina.

La transmisión en vivo de los hallazgos se convirtió en un fenómeno en YouTube, superando en audiencia a plataformas de streaming tradicionales y cautivando a miles de espectadores con imágenes inéditas de especies, paisajes submarinos e incluso desechos humanos en el lecho oceánico.

Conicet descubrió una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

Ciencia

Hallazgo científico. Streaming del Conicet: descubrieron en vivo una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

Redacción LAVOZ

Las muestras recolectadas en la expedición serán depositadas en la Colección Nacional del museo, una de las más importantes de Latinoamérica. Allí se estudiará si la “estrella culona” pertenece a una especie ya registrada o si se trata de una nueva variante.

Según un reciente estudio del Museo Argentino de Ciencias Naturales, en el Mar Argentino hay al menos 105 especies de estrellas de mar, pero solo la mitad tiene información documentada sobre su reproducción. Muchas viven en aguas profundas y frías, y presentan estrategias de incubación poco conocidas hasta ahora.

Lo que comenzó como un meme puede terminar siendo una nueva página en la historia de la biodiversidad marina del Atlántico Sur.

Como dijo entre risas la bióloga Mariela Romanelli: “Sí, parece la cola de Patricio Estrella, pero detrás de eso hay un animal fascinante con mucho por enseñarnos”.

Temas Relacionados

  • Conicet
  • Mar del Plata
  • Océanos
  • Ciencia
Más de Ciencia
fotos

Ciudadanos

Innovación inédita. Estudiantes de la UNC crearon un dispositivo sonoro para deportistas ciegos

Benita Cuellar
Alejandro Fracaroli

Ciudadanos

Conmoción en Córdoba. La Facultad de Ciencias Químicas declaró dos días de duelo por la muerte de Alejandro Fracaroli

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Así esta Charo Calamaro, la nueva promesa de la moda argentina que es hija de Julieta Cardinali y Andrés Calamaro

Espectáculos

Modelo. Así esta Charo Calamaro, la hija de Julieta Cardinali y Andrés Calamaro que es una promesa de la moda

Redacción LAVOZ
La nueva actualización de ChatGPT incluirá contenido erótico: lo que tenés que saber

Tecnología

IA. La nueva actualización de ChatGPT incluirá contenido erótico: lo que tenés que saber

Redacción LAVOZ
Las 3 posturas de yoga que te ayudan a combatir el insomnio. Imagen ilustrativa / Web

Salud

Bienestar. Las 3 posturas de yoga que te ayudan a combatir el insomnio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10623. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design