13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Científicas cordobesas desarrollan una fórmula pediátrica huérfana contra la tuberculosis

El medicamento es un jarabe saborizado que incluye tres fármacos indicados. En el mundo casi no existen presentaciones comerciales de este tipo. La enfermedad afecta a más de 10 mil argentinos todos los años y el 17% son menores de edad.

7 de febrero de 2023,

08:44
Lucas Viano
Lucas Viano
Científicas cordobesas desarrollan una fórmula pediátrica huérfana contra la tuberculosis
CURABLE. La tuberculosis es una enfermedad que tiene cura.

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

4

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

5

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

Aunque parece una enfermedad de otro siglo, la tuberculosis sigue enfermando a los argentinos. En 2020 se reportaron más de 10 mil casos y 656 muertes (17 por ciento niños y adolescentes) según el Ministerio de Salud de la Nación. Su tratamiento es complejo porque requiere administrar tres fármacos y por varios meses. En la población pediátrica el problema es mayor porque no hay formulaciones específicas.

Científicas de Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica (Unitefa) del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba están desarrollando una solución: una fórmula pediátrica que incluye los tres fármacos indicados, y que será más amigable con los niños y niñas ya que podrán tomarla en forma de jarabe saborizado.

Tuberculosis: científicas cordobesas desarrollan una fórmula pediátrica

“La tuberculosis es una enfermedad vinculada a la pobreza y no es de interés de la industria farmacéutica. El tratamiento pediátrico podría considerarse huérfano en la región porque sólo hay un laboratorio a nivel mundial que desarrolla estos comprimidos que son aptos para pacientes pediátricos”, explica Carolina Luciani Giacobbe, una de las responsables del desarrollo.

Hoy, una salida provisoria es adaptar el tratamiento de adultos a los niños. Pero hay que partir los comprimidos y mezclarlos en la comida. “Ello atenta contra la aceptabilidad del medicamento por parte de los pacientes y la dosis de adultos no es proporcional a la pediátrica, porque los niños tienen un esquema diferente”, explica la investigadora.

Los niños deben ingerir entre 2 y 2,5 litros de agua diarios. (Aguas Cordobesas / Foto: Freepik)

Opinión

Enfermedades estivales en las infancias: la prevención más eficaz

Enrique Orschanski

Es un tratamiento de seis meses mínimo durante los que se deben administrar tres fármacos todos los días. Y no sólo se le indica a la persona que se infectó, sino que también se realiza un tratamiento profiláctico a toda la familia.

Investigadores que desarrollaron la fórmula huérfana para tuberculosis en la UNC
Investigadores que desarrollaron la fórmula huérfana para tuberculosis en la UNC

Esta complejidad en la terapia puede generar abandonos y eso puede llevar a que se desarrollen casos de tuberculosis multirresistente. Ello ocurre cuando los fármacos habituales no logran eliminar al patógeno del organismo. La enfermedad se complica aún más y se debe recurrir a otros tratamientos más prolongados e invasivos.

Los tres fármacos que se indican habitualmente para la tuberculosis son rifampicina, isoniazida y pirazinamida. La nueva formulación está pensada para niños y niñas de menos de 25 kilos. Se trata de un comprimido (formulación sólida) que puede disgregarse en agua para lograr una suspensión líquida (jarabe).

Los efectos del "Long Covid" que se prolongan más allá del padecimiento de la enfermedad.

Salud

Long Covid: un estudio aseguró que los síntomas desaparecen en un año en casos leves

Redacción LAVOZ

Avances

El grupo de investigación, que también integran Maria Eugenia Olivera (directora), María Laura Guzmán, Karem Arrigoni y Fiamma Barbieri, viene trabajando desde hace años en formulaciones antituberculosas. Lo que hicieron fue mejorar la hidrofilicidad de la rifampicina. Esto facilita que se disgregue en el agua, lo que permite que sea absorbida por el organismo más rápidamente.

Para eso utilizaron un excipiente conocido en la industria farmacéutica, llamado CMC (carboximetilcelulosa en su forma ácida), el cual le otorga esa mayor afinidad con el agua. “Estamos en un prototipo de escala laboratorio. Ya vimos que estos comprimidos de rifampicina y CMC se disgregan rápidamente y demostraron mayor biodisponibilidad en un modelo animal y es de esperar que funciona igual en humanos. Ahora estamos evaluando la compatibilidad de los edulcorantes y saborizantes para el desarrollo de la fórmula pediátrica, y asegurar que no afecten a los principios activos”, detalla Giacobbe.

Luego realizarán un estudio de aceptación del sabor con jueces adultos y voluntarios. En estos análisis las personas degustan el medicamento a nivel de boca por unos segundos, pero no lo ingieren.

El proyecto fue elegido para el Programa Élitros del Ministerio de Ciencia de la Nación, que busca potenciar emprendimientos de base científica y/o tecnológica que se encuentren en fase de desarrollo temprana.

El grupo ya trabaja con el laboratorio público Profarse (Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado) que produce medicamentos antituberculosos para adultos y que podría producir esta nueva formulación. De todas formas, el nuevo medicamento debería atravesar un estudio de bioequivalencia con voluntarios sanos para estudiar el perfil farmacocinético de la formulación.

“Es importante que el sector público cubra estas necesidades, porque son de gran impacto económico. Aunque sea una pequeña población, el estado debe importar estas drogas desde otros países”, cuenta Giacobbe.

La investigadora cree que producir el medicamento en Argentina ayudaría a bajar los costos, según la escala de producción que se logre. Además, facilitaría el acceso a estos medicamentos que a veces son difíciles de conseguir en el mercado internacional. “A su vez, es una estrategia para sustituir importaciones y fortalecer a la industria nacional, la cual se posicionaría cómo referente, ya que estas formulaciones no existen en la región”, apunta.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Ciencia
  • Vacunas
  • Pediatría
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Un incendio en la zona de Los Reartes, trabajaron más de 40 dotaciones de bomberos. (Gentileza)

Ciudadanos

Córdoba. El riesgo de incendios bajará tras dos jornadas extremas

Redacción LAVOZ
Ley de Nietos: últimos días para tramitar la ciudadanía española en Argentina

Ciudadanos

Atención. Ley de Nietos: últimos días para tramitar la ciudadanía española en Argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:38

    Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta (Gentileza)

    Video. Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta

  • Explosión en un bar en Madrid España

    Vallecas. Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un bar de Madrid

  • 00:00

    Luck Ra en Cortá por Lozano. Foto: captura pantalla

    Honesto. Luck Ra hizo terapia con Vero Lozano: contó que estudió psicología y que la vida le da ansiedad

  • 01:07

    María Luisa Cordero Velásquez. (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/Commons.wikimedia.org)

    Repudiable. Escándalo por los dichos de una diputada chilena que llamó “tontorrones y sin remedio” a los bolivianos

  • Aprovechó la revelación de género para desenmascararla.

    Escándalo. Se enteró que su esposa le fue infiel y aprovechó la fiesta de revelación de sexo para desenmascararla

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 14 de septiembre de 2025

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
vóley

Voley

En Filipinas. Argentina pone primera en el Mundial masculino de vóley: debuta este sábado ante Finlandia

Redacción LAVOZ
Oficial Damas A

Hockey

Resultados. Lo que dejó la fecha siete del Clausura del Torneo Oficial Damas “A”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design