04 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Patagonia

Ciencia. Científicos del Conicet descubrieron los restos de un titanosaurio que vivió hace 66 millones de años

El hallazgo fue en La Colonia, Chubut. El trabajo es financiada por National Geographic. El descubrimiento abre la puerta a futuras investigaciones que profundicen sobre diversidad y evolución de estos gigantes.

12 de abril de 2024,

10:32
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Científicos del Conicet descubrieron los restos de un titanosaurio que vivió hace 66 millones de años
Descubren en Chubut los restos de un titanosaurio. Reconstrucción en 3D de Titanomachya gimenezi. (Gentileza Gabriel Díaz Yantén)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Atención. Tras el “veranito” y el viento cálido, cuándo llega el cambio brusco de tiempo a Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

3

Motores

Fórmula 1. Horario de Colapinto para el sábado en Singapur: cuándo corre y a qué hora ver la clasificación de F1

4

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

Un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) halló un nuevo titanosaurio, que se estima llegó a pesar unas siete toneladas y que vivió en la Patagonia hace 66 millones de años, sobre el final del período Cretácico.

El hallazgo del Titanomachya gimenezi sucedió en la formación La Colonia, en la provincia de Chubut, y fue reportado en la revista científica Historical Biology.

La investigación se hizo en el marco del proyecto “Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia”, financiado por National Geographic, que tiene como objetivo investigar todos los aspectos biológicos y ecológicos de la época en la que se extinguieron los dinosaurios no avianos.

La investigación se hizo en el marco del proyecto “Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia”, financiado por National Geographic. Foto: gentileza Vincent Brusca)
La investigación se hizo en el marco del proyecto “Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia”, financiado por National Geographic. Foto: gentileza Vincent Brusca)

El descubrimiento de los primeros restos de T. gimenezi tuvo lugar en el marco de una campaña realizada por investigadores del CONICET en el Museo de La Plata (MLP, UNLP) y el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew.

Posteriormente, en otras campañas junto a profesionales del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN), el equipo pudo efectuar las excavaciones y recuperar elementos de los miembros anteriores y posteriores, fragmentos de costillas y una vértebra caudal.

“El proceso de extracción fue muy minucioso e involucró a diez personas, ya que requirió recubrir los restos con camisas de tela de arpillera y yeso para protegerlos antes de su traslado a los laboratorios del MEF”, contó Agustín Pérez Moreno, becario posdoctoral del CONICET en el MLP y primer autor del trabajo.

Conicet

Ciencia

Ciencia. La comunidad científica repudió el despido de 1.600 empleados administrativos del Conicet

Redacción LAVOZ

El más pequeño

Los descubridores indicaron que T. gimenezi es pequeño si se lo compara con otros gigantes encontrados en Chubut como el Patagotitan mayorum, que se calcula que medía casi 40 metros de largo, con un cuello de 12 metros y un peso estimado en 70 toneladas.

Y es el segundo dinosaurio hallado en la formación La Colonia, y el primer saurópodo, es decir que pertene al grupo de los vertebrados terrestres más grandes en la historia evolutiva caracterizados por ser herbívoros.

Reconstrucción del esqueleto de Titanomachya gimenezi. (Gentileza: Gabriel Lio)
Reconstrucción del esqueleto de Titanomachya gimenezi. (Gentileza: Gabriel Lio)

“La formación es conocida por haber revelado diversos fósiles, desde dinosaurios carnívoros y plesiosaurios hasta tortugas y otros reptiles”, dijo Pérez Moreno.

A la vez, afirmó que los hallazgos en La Colonia no solo ofrecen información crucial sobre las poblaciones de saurópodos en la Patagonia durante el final del período Cretácico sino también sobre la diversidad de los ecosistemas de la región en ese momento.

Hábitat y evolución

Los expertos señalaron que T. gimenezi habitó la Patagonia durante el Maastrichtiano, la última edad del periodo Cretácico que precedió a la extinción masiva.

Y que las reconstrucciones ambientales de la formación La Colonia indican, que por entonces, esos ambientes estaban dominados por estuarios o albuferas, su entorno contaba con una variada flora que incluía palmeras, plantas acuáticas con flores y coníferas.

A pesar de estar representado principalmente por elementos de las extremidades, el ejemplar exhibe características únicas para un titanosaurio del Cretácico Superior.

El hallazgo fue en La Colonia, provincia de Chubut, y fue reportado en la revista científica Historical Biology. (Foto: gentileza Vincent Brusca)
El hallazgo fue en La Colonia, provincia de Chubut, y fue reportado en la revista científica Historical Biology. (Foto: gentileza Vincent Brusca)

“La morfología del astrágalo—hueso responsable de distribuir la fuerza procedente de la tibia en el interior del pie—nunca fue vista antes en otros titanosaurios y muestra rasgos intermedios entre los linajes Colossosauria y Saltasauroidea, lo que destaca su importancia evolutiva”, destacó Pérez Moreno.

Y agregó que estudios filogenéticos relevaron que precisamente es miembro del gran linaje de los Saltasauroidea.

“T. gimenezi marca el inicio de una serie de descubrimientos esperados en la formación La Colonia y, a medida que el proyecto avance, se anticipa la revelación progresiva de nuevas especies de dinosaurios, acompañadas de reconstrucciones paleoecológicas y ambientales que proporcionarán una visión más completa del mundo prehistórico en el que estos magníficos animales vivieron y desaparecieron”, puntualizó Pérez Moreno.

Por último, remarco: “Se erige como un descubrimiento intrigante que añade una nueva perspectiva a la rica historia de los dinosaurios saurópodos de la Patagonia durante el Cretácico Superior y abre la puerta a futuras investigaciones que profundicen en la diversidad y evolución de estos majestuosos gigantes”.

Investigadores del Conicet bautizaron como “Cristina” a una rana llorona

Ciudadanos

CFK. Científicos del Conicet hallan “rana llorona” y la bautizan Cristinae, en honor a Cristina Kirchner

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Patagonia
  • Dinosaurios
  • Conicet
Más de Ciudadanos
Calor

Ciudadanos

Córdoba. Sábado de intenso calor, con alertas por tormentas en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Homenaje de la UBA por el Juicio a las Juntas

Ciudadanos

Homenaje. A 40 años del Juicio a las Juntas, la UBA entregó Doctorados Honoris Causa a los miembros del tribunal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
UPC

Ciudadanos

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

Ary Garbovetzky
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Milei, de campaña en Santa Fe (LLA).

    Incidentes. Así comenzaron los incidentes que terminaron con seis detenidos en el acto de Milei

  • 02:06

    Osqui Guzmán

    Su palabra. Osqui Guzmán denunció que fue atacado por la policía por su color de piel: “Basta...”

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

  • 02:07

    Polémica por multa de la Caminera.

    Infracción. "Nos multa la Caminera por amamantar al bebé"

  • Discutió con un naranjita, le dio un infarto y murió.

    Tragedia. Discutió con un naranjita en plena calle, le dio un infarto, murió en el lugar

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Milei, de campaña en Santa Fe (LLA).

Política

Incidentes. Milei suspendió su acto en Santa Fe en medio de cruces entre simpatizantes libertarios y opositores

Redacción LAVOZ
Una batalla tras otra. Foto: web.

Cine y series

Miradas opuestas. Una batalla tras otra: ¿es una obra maestra o un filme del montón?

Javier Mattio
Marcelo Polino. Foto: captura pantalla

Mirá

Recuerdos. Marcelo Polino: durmió en la calle, fue mago, y la anécdota con Pipo Pescador ¡que fue su suegro!

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10606. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design