20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Migración

Cinco pueblos de Santa Fe lanzaron un programa para repoblarse con jóvenes y familias migrantes

Son Caferatta, Carmen, Maggiolo, Labordeboy y San Eduardo. Todos tienen alrededor de 1.500 habitantes y buscan reactivar la vida local.

30 de mayo de 2021,

16:40
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cinco pueblos de Santa Fe lanzaron un programa para repoblarse con jóvenes y familias migrantes
Labordeboy. Uno de los pueblos que forman parte del acuerdo de cooperación. (Labordeboy)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

5

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

La Fundación Es Vicis y el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe, firmaron este jueves un Acuerdo de Cooperación para generar la repoblación de cinco pueblos de esa región provincial, y “promover el desarrollo, la creación de empleo y arraigo” en las comunidades.

Desde el 2013, la fundación suiza Es Vicis viene desarrollando el programa ‘Bienvenido a mi Pueblo’, destinado a repoblar y revitalizar localidades rurales en distintos puntos del país. Ahora, cinco comunas entraron en el programa con el objetivo de repoblarse: Caferatta, Carmen, Maggiolo, Labordeboy y San Eduardo.

Carmen. Los pueblos tienen casas vacías para ser alquiladas y terrenos para construir. (Comuna de Carmen)
Carmen. Los pueblos tienen casas vacías para ser alquiladas y terrenos para construir. (Comuna de Carmen)

La prueba piloto se realizó en la localidad de Colonia Belgrano, en el oeste de Santa Fe. A lo largo de un año, la población creció un 10%, se crearon 25 nuevos negocios, numerosas fuentes laborales y se reactivó la economía local.

“Cada uno de estos pueblos tiene alrededor de 1500 habitantes. Son poblaciones que se vieron disminuidas y necesitan nuevos pobladores”, dijo a La Nación la directora de la fundación Es Vicis, Cintia Jaime. “Las comunidades están ansiosas de cubrir las faltantes que tienen”. El objetivo principal es detectar las necesidades de los pobladores y seleccionar perfiles de migrantes que cumplan con los requerimientos.

San Eduardo. Las localidades necesitan personas que revitalicen el lugar. (Comuna de San Eduardo)
San Eduardo. Las localidades necesitan personas que revitalicen el lugar. (Comuna de San Eduardo)

Trabajo

Jaime aclaró: “Normalmente tenemos tres meses de mapeo intenso y después hacemos el listado de oportunidades, porque la gente antes de migrar lo primero que pregunta es de qué va a trabajar”.

“En general, todos necesitan personas que trabajen en reparaciones y construcciones. Además, son requeridos los emprendedores, la producción de comida y todo lo que tiene que ver con desarrolladores de software. Trabajadores a distancia o empleados con home office también pueden aplicar”, continuó.

“En los pueblos hay un montón de cosas que faltan, desde médicos, arquitectos, reparadores de electrodomésticos, carpinteros y peluqueros hasta cierto tipo de oficios que son demandados por empresas de la zona”, dijo.

La directora del programa afirmó que las cinco localidades elegidas -que quedaron de un total de 50 postulaciones- poseen infraestructura educativa, sanitaria y buena conectividad.

Se espera que agosto ya estén los seleccionados para trasladarse a esas localidades. “Ahí empieza verdaderamente la movida”. Y aclara que antes “solicitaban específicamente familias enteras”, pero ahora “el proceso es más abierto y admiten a personas solteras”.

“Cuando terminan las capacitaciones y las presentaciones, la persona se puede ir al pueblo de forma inmediata, porque ya sabe que tiene trabajo”, asegura.

Cafferata. La organización acompaña a las familias migrantes durante 36 meses. (Comuna de Cafferata)
Cafferata. La organización acompaña a las familias migrantes durante 36 meses. (Comuna de Cafferata)

Viviendas

La organización del programa contempla la posibilidad de disponer tanto de casas de alquiler como de lotes para la construcción.

“Tuvimos conversaciones con el Gobierno para generar un paquete migratorio completo y otorgar créditos y financiamiento”, dijo Jaime. “Queremos que vengan muchos jóvenes, que se establezcan acá y que generen arraigo. También que vengan familias con chicos, que son los que llenan las escuelas y las plazas. Todo eso trae una revitalización que neutraliza el declive de estos pueblos”, señaló.

Calculan que unos 500 migrantes podrían establecerse en las cinco localidades. Desde la organización aseguran que el beneficio es mutuo: los nuevos vecinos ganan tranquilidad y calidad de vida; las localidades se desarrollan económicamente, aumenta el consumo y la circulación de personas.

Maggiolo. Los pueblos ofrecen una vida tranquila, lejos del estrés de las ciudades. (maggiolo.gob.ar)
Maggiolo. Los pueblos ofrecen una vida tranquila, lejos del estrés de las ciudades. (maggiolo.gob.ar)

Otras localidades

Jaime aclaró que “hay muchos más pueblos” que los que hoy firmaron el acuerdo, “pero nuestra unidad de escala son cinco localidades, con un equipo regional para poder optimizar el programa. Si son más pueblos es más difícil de abarcar”, acotó.

Explicó que en esos cinco pueblos, “sus poblaciones se vieron mermadas” debido “al quiebre productivo, o cierres de fábricas locales, que luego causaron el éxodo de la gente”.

Por eso dijo que el Programa Bienvenido a Mi Pueblo “les viene muy bien a estas localidades, las hace crecer, porque convocamos a productores y PyMEs familiares que crecen junto con la comunidad”.

Cintia Jaime dijo que ahora “empezamos en el sur de Santa Fe con estos cincos pueblos, pero vamos a seguir preparando otros pueblos para que cada familia encuentre el suyo, con nuestro programa de arraigo, empleo y desarrollo”.

“Que no se desesperen las familias si no pueden entrar en estos cinco pueblos, porque hay 2.500 localidades en Argentina”, cerró la directora de la fundación Es Vicis.

Para más información, se puede acceder a este link.

Temas Relacionados

  • Migración
  • Santa Fe
  • pueblos
Más de Ciudadanos
Cooperativa de reciclado de Campo de la Ribera

Ciudadanos

Economía circular. Se desplomaron los precios de los materiales y el reciclaje entró en una grave crisis

Ary Garbovetzky
Cooperativa de reciclado de Campo de la Ribera

Ciudadanos

Crisis del reciclaje. Abrir sin paracaídas, en un sector muy especial

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Instituto Boca

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto, por el título de la Liga Nacional a todo o nada contra Boca en el partido decisivo

Marcelo Chaijale
Belgrano

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Belgrano cae en Alberdi: 0-1 ante Racing, que se puso en ventaja por un golazo de Vergara

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

🔴 EN VIVO | Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

Redacción LAVOZ
Cooperativa de reciclado de Campo de la Ribera

Ciudadanos

Crisis del reciclaje. Abrir sin paracaídas, en un sector muy especial

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design