10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Ciudad de Córdoba: cómo viene la discusión de la ordenanza para Villa Belgrano en el Concejo

El proyecto que apunta a limitar las construcciones en altura en ese barrio se debate en la comisión de Desarrollo Urbano. Qué se planteó y cuáles son los posicionamientos.

28 de octubre de 2023,

00:03
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Ciudad de Córdoba: cómo viene la discusión de la ordenanza para Villa Belgrano en el Concejo
Villa Belgrano. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

Comenzó la discusión en el Concejo Deliberante del proyecto de ordenanza por el que se busca ordenar la densificación y las construcciones en altura en Villa Belgrano, barrio ubicado en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba. El martes pasado fue la primera reunión de la comisión de Desarrollo Urbano de la que participaron vecinos y organizaciones, que plantearon distintos posicionamientos.

La propuesta modifica la ordenanza 8.256 de ocupación del suelo. El principal cambio es que Villa Belgrano pasa de ser zona F y F1 para convertirse en F5.

El proyecto está firmado por los ediles Marcos Vázquez, Pablo Ovejeros y Pedro Altamira, todos de Hacemos por Córdoba, la bancada oficialista. Tomó estado parlamentario el pasado 5 de octubre, y una semana después fue presentado por los autores y el secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, en la comisión de Desarrollo Urbano que preside Ovejeros.

Villa Belgrano

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: qué dicen los vecinos sobre el proyecto que limita edificios en Villa Belgrano

Diego Marconetti

Y este martes fue la primera vez en la que se escuchó a representantes vecinales. Estuvieron miembros del centro vecinal de Villa Belgrano y también de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba, que expusieron sus posturas ante los ediles.

Qué dice el proyecto

Hoy, Villa Belgrano tiene dos zonificaciones. Un sector que va desde calle Ticho Brahe y Juan Nepper –que se extiende a manzanas de barrio Argüello– es zona F. Allí se permiten viviendas colectivas (departamentos) en parcelas cuya superficie sea igual o mayor de 1.000 m2 y retiros de tres metros.

El resto del barrio es zona F1. Se pueden construir viviendas colectivas en parcelas sobre arterias principales o en lotes de más de 2.500 m2, los retiros de tres metros laterales, cinco de frente, seis de fondo, una unidad por cada 180 m2 de parcela y una cochera por departamento.

Esas características están vigentes gracias a una modificación de la ordenanza de ocupación de suelo que se realizó en 2015.

El proyecto modifica varios artículos, convierte todo Villa Belgrano en zona F5: las viviendas colectivas sólo se pueden construir en parcelas de más de 5 mil m2 (en lugar de los mil del F y los 2.500 del F1), con un frente mínimo de 40 metros y cuyos fondos den al Suquía.

Además, establece retiros de ocho metros de frente, 10 metros laterales y de fondo. También aumenta la cantidad de unidades por superficie de terreno: pasan de una cada 180 m2 a una cada 200 m2. Se exigirán además dos cocheras por unidad, 20% de capacidad para estacionamiento de cortesía, factibilidad cloacal o sistema de tratamiento. Tampoco se podrán construir cocheras en los retiros, el 80% del FOS libre debe ser de terreno absorbente, entre otras.

También elimina la posibilidad de construir un 25% más si tiene la factibilidad de cloacas.

La iniciativa surge como respuesta al reclamo que llevan adelante los vecinos por la proliferación de desarrollos inmobiliarios que, aseguran, está cambiando el perfil residencial del barrio.

Villa Belgrano

Ciudadanos

Villa Belgrano: un grupo de vecinos rechazó el proyecto para limitar las edificaciones en altura

Redacción LAVOZ

Qué plantearon los vecinos

En la comisión de Desarrollo Urbano estuvieron, vía Zoom, la presidenta del Centro Vecinal, Hilda Nieres, y el secretario, Diego Chagay. También estuvo Sofía Gnappi, en representación de la subcomisión de Ambiente del CV, y la titular de la Red Ciudadana Córdoba Nuestra, Beatriz Valencia.

En las exposiciones, volvieron a quedar en evidencia las distintas posturas entre la conducción del Centro Vecinal y el grupo de autoconvocados, que conforman la subcomisión ambiental.

Si bien en septiembre presentaron en conjunto un amparo ambiental en la Justicia para que la Municipalidad de Córdoba frenara “la construcción de megadesarrollos inmobiliarios, comerciales y de servicios en el barrio”, las posturas sobre el proyecto de ordenanza son disímiles.

Nieres relató en la comisión de Desarrollo Urbano las acciones llevadas a cabo durante este año para plantear a los funcionarios municipales los reclamos por las construcciones en el barrio. Se quejó por la demora en abordar la problemática, aunque dijo que seguirá participando en las reuniones en el Concejo para alcanzar una ordenanza de consenso.

Protesta de vecinos de Villa Belgrano por los megaemprendimientos que se llevan a cabo en la zona ( Ramiro Pereyra /La Voz)
Protesta de vecinos de Villa Belgrano por los megaemprendimientos que se llevan a cabo en la zona ( Ramiro Pereyra /La Voz)

La presidenta del Centro Vecinal sostiene que hay que trabajar para modificar los puntos que creen que no favorecerían al barrio, consultando a expertos en el tema.

En cambio, Gnappi –en representación de los autoconvocados y de la subcomisión de Ambiente del CV– rechazó de plano la iniciativa. El grupo sostiene que no trae ningún beneficio a Villa Belgrano, y que se debe derogar la ordenanza de Convenios Urbanísticos, por la que se consiguen las excepciones.

Villa Belgrano

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: el municipio quiere limitar la construcción de edificios en Villa Belgrano

Diego Marconetti

Gnappi leyó un comunicado del grupo, con fuertes críticas porque la iniciativa no fue elaborada de manera participativa. En este sentido, señalaron que no se realizó un proceso de consulta con los vecinos, ni se les brindó toda la información técnica disponible.

También aseguran que el proyecto no tiene en cuenta los impactos ambientales que podría generar, como la contaminación, el caos de tránsito y la pérdida de arbolado. En este sentido, mencionaron que el proyecto no contempla un informe de impacto ambiental sobre el barrio, el río Suquía y la Reserva General San Martín.

En el texto, los vecinos señalaron que la iniciativa no se enmarca en un plan de desarrollo urbano de la ciudad de Córdoba.

Valencia, de Nuestra Córdoba, planteó objeciones por la falta de debate en la elaboración del proyecto, la falta de información pública accesible y que se trata de una mirada sectorial y no de toda la ciudad.

Qué dicen los concejales

En la oposición, el concejal Ricardo Aizpeolea advirtió dos cuestiones. En la iniciativa, se modifica la redacción del artículo 52 de la ordenanza 8.256, que define las características de la zona F1. En el texto propuesto, se elimina la calidad de “zona que presenta características ambientales necesarias de preservar”.

También propuso que se gire a la comisión de Ambiente y que se incluya en la discusión el proyecto de ampliación de la reserva San Martín.

El concejal Pablo Ovejeros (Prensa Concejo Deliberante).
El concejal Pablo Ovejeros (Prensa Concejo Deliberante).

El oficialismo, por su parte, considera que no hay apuro en aprobar la propuesta. Quedan sólo seis semanas para que terminen los mandatos de los actuales concejales. En esa lógica, en el entorno de Ovejeros aseguran que se quiere lograr el consenso con los vecinos que están dispuestos a participar de la discusión.

Acerca de las observaciones planteadas por Aizpoelea, sostienen que serán tenidas en cuenta: se volverá a incluir la frase eliminada sobre la preservación ambiental y se girará a la comisión de Ambiente.

Otra de las advertencias que tomó el ejecutivo es que la zonificación F5 propuesta excede a Villa Belgrano, y abarca un sector de Argüello comprendido por la Recta Martinoli y Tomás Garzón. Esa observación también sería considerada, al igual que la limitación sobre la altura de los edificios: los 10,5 metros se consideran sobre la cota de la calle, por lo cual hay más altura si el terreno está en desnivel.

Además, está prevista la participación del sector desarrollista para que también opine al respecto. Hay que recordar que la Ceduc, la cámara que aglutina a los constructores, ya había planteado un fuerte comunicado advirtiendo sobre las consecuencias de los amparos ambientales frenando emprendimientos inmobiliarios.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Urbanismo
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
quebracho

Ciudadanos

Córdoba. Quebracho de la Luchesse: la empresa dueña de la grúa retiró la maquinaria

Redacción LAVOZ
Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Incendio y una lesionada en Córdoba. (Policía)

Sucesos

En Asentamiento Renault. Se incendió una casa en Córdoba: daños totales pero ningún herido

Redacción LAVOZ
Incendio y una lesionada en Córdoba. (Policía)

Sucesos

En Müller. Una chica de 15 años embarazada resultó con quemaduras en Córdoba

Redacción LAVOZ
Fabián López

Política

La Voz En Vivo. Fabián López y el cierre de Vialidad Nacional: El mantenimiento de sus rutas es de malo a pésimo

Redacción LAVOZ
Policía de Santa Fe

Sucesos

Crimen. Límite Córdoba-Santa Fe: mataron a un niño de 4 años en medio de un ajuste de cuentas

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design