29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Ciudad de Córdoba: el reciclado se recupera después de la caída por la pandemia

El año pasado se generaron 3.136 toneladas de materiales. Creció la incidencia de los centros verdes, pero el área central sigue por debajo de los números de 2019.

27 de febrero de 2022,

00:00
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Ciudad de Córdoba: el reciclado se recupera después de la caída por la pandemia
El centro verde de Los Boulevares recibe materiales que se seleccionan para su reciclado. (Coys)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

La cantidad de materiales recuperados en los centros de reciclado de la ciudad de Córdoba creció un 23,4 por ciento en 2021. El año pasado, cerró con 3.136 toneladas de elementos reciclados, contra 2.541 del 2020. Sin embargo, aún no se alcanzan los registros de 2019, año que, sin la pandemia, terminó con 2.984 toneladas.

Según los datos que suministró el ente municipal Córdoba Obras y Servicios (Coys), durante el 2021 se recuperaron 595 toneladas más de materiales que en 2020.

La caída producto del parate producido por las medidas preventivas del Covid-19 provocaron una caída del 36,2 por ciento en el reciclado entre 2020 y 2019. Donde más se notó el descenso es en la recolección que realizan dos cooperativas en el área central de la ciudad y que se procesan en los centros verdes de Las Heras y Rodríguez Peña: se redujo de 3.275 toneladas a apenas 1.668 toneladas.

Cuánto se recicló en Córdoba

El año pasado, la recuperación en esa zona de la ciudad creció apenas 117 toneladas, alcanzando las 1.785, lo que aún es el 54,5 por ciento de lo que se recogía antes de la pandemia.

La presidenta del Coys, Victoria Flores, recordó que ese fuerte descenso fue por la brusca caída de la actividad comercial en el Centro, y del cierre por cinco meses de los puntos de reciclado.

Pilas

Ciudadanos

Dónde puedo dejar pilas y baterías usadas en Córdoba: los 21 puntos de acopio

Redacción LAVOZ

Sin embargo, en 2020 se recuperaron 64 toneladas más en los centros verdes que en 2019.

El incremento en esos sitios administrados por el Coys fue mucho más importante el año pasado. De 873 toneladas se pasó a 1.351 toneladas, por lo que el porcentaje sobre el total creció de manera considerable.

El 43 por ciento provino de los centros verdes, contra el 34,4 por ciento de 2020 y el 17,8 por ciento de 2019.

El centro verde de Los Boulevares es uno de los que gestiona el Coys. (Prensa Coys)
El centro verde de Los Boulevares es uno de los que gestiona el Coys. (Prensa Coys)

Esos sitios de reciclado están ubicados en la zona norte (bulevar De los Alemanes 3387), sur (Belardinelli 4776) y este (Ecofem, en Alem al 1400). Allí llegan los materiales que se recolectan a través del servicio diferenciado y los que llevan los propios vecinos a los contenedores ubicados en distintos puntos de la ciudad.

A esos puntos también llegan los reciclables de Ecoaliados, que promueve la separación en comercios, instituciones y empresas.

Qué se está recuperando

En los centros verdes del área central, todo el material que se recicla es celulósico (papel y cartón). Y las cooperativas son las encargadas de venderlo para que sea reutilizado en el circuito productivo.

voces que suman

Ciudadanos

Alianzas, la clave para potenciar la economía circular

Juan Pablo Carranza

En cambio, a los centros verdes del Coys llega más variedad de materiales: el 40 por ciento es papel y cartón, el 37 por ciento es vidrio, el 20 por ciento son plásticos, el dos por ciento son metales y el uno por ciento es telgopor.

El plástico es uno de los materiales que más se recupera en Córdoba. (Coys)
El plástico es uno de los materiales que más se recupera en Córdoba. (Coys)

El Coys es el encargado de venderlo mediante subastas. Según Flores, de ese modo se obtienen mejores precios por el material reutilizable.

Así las cosas, la facturación fue en 2021 de 28,3 millones de pesos y creció un 263 por ciento respecto a 2020: 7,8 millones de pesos. Ese año, pese a la pandemia, había duplicado al 2019.

Lo que no se cuenta

Flores remarcó que en esas estadísticas no se cuenta lo que llegó al Centro de Transferencia de Residuos que el Coys posee en Rancagua y la colectora de avenida de Circunvalación. Los datos del ente municipal arrojan que en cinco meses se recuperaron 3.500 toneladas de materiales como escombros, neumáticos, electrodomésticos y restos de poda.

Y el otro punto que destaca la titular del Coys es el impacto social que está teniendo el reciclado. Por un lado, está la formalización de los ecorrecolectores: dejan de estar en la informalidad, y pasan a formar parte de una cooperativa en la que poseen monotributo social. Eso implica que tienen obra social y aportes jubilatorios.

En el Centro de Transferencia se recuperan materiales como neumáticos fuera de uso. (Coys)
En el Centro de Transferencia se recuperan materiales como neumáticos fuera de uso. (Coys)

Y otro punto no menor es que empiezan a cumplir un horario determinado.

En ese sentido, Flores adelantó que se está trabajando con más cooperativas para que formen circuitos de recolección en áreas comerciales de la ciudad, más allá del Centro. Por ejemplo, en la zona que incluye a Rafael Núñez, Tejeda y Fader, en el Cerro de las Rosas. O la avenida Fuerza Aérea, en la zona sudoeste.

También está prevista, en las próximas semanas, la inauguración de un nuevo centro verde ubicado en barrio 1° de Mayo, en la zona sudeste de la ciudad.

Centro verde Sierras Chicas

Ciudadanos

Construirán un centro de reciclado para los desechos en Sierras Chicas

Redacción LAVOZ

Podrá procesar hasta 50 toneladas mensuales de residuos recuperados y requirió una inversión de casi 50 millones de pesos. Contará con un sistema de selección compuesto de una cinta de alimentación horizontal sobre el nivel del piso, integrada con una batea especial rebatible, de accionamiento hidráulico para dosificar residuos.

Ya hay más de 30 iniciativas de reciclado

Estos emprendimientos crean instrumentos musicales, mobiliario urbano, juguetes, composteras y sistemas de energía solar, por ejemplo. En ese marco, la semana pasada, la Municipalidad de Córdoba entregó los premios del Desafío de Innovación “Córdoba Circular” y financiará los proyectos ganadores.

Los revestimientos se fabrican con el plástico de tapitas de gaseosa. (Ecolif)
Los revestimientos se fabrican con el plástico de tapitas de gaseosa. (Ecolif)

Se trata de Ecolif, que hace revestimientos con plásticos recuperados; de Circulando, con la fabricación de losetas con restos de escombros, y de estaciones de reciclaje con restos de escombro.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • residuos sólidos urbanos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti
Paro UNC

Ciudadanos

Universidad. Sin solución: las medidas de fuerza se suceden en la UNC

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ
.

Mirá

Miami. Murió Mila Yankelevich: qué se sabe de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

Redacción LAVOZ
Los policías realizar tareas adicionales en distintos eventos y espectáculos.

Sucesos

Tragedia. Córdoba: encontraron sin vida a una mujer en situación de calle

Redacción LAVOZ
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design