12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Transporte Urbano de Córdoba

Ciudad de Córdoba: en 2023, más personas eligieron viajar en el transporte urbano

Se registraron 32 millones de viajes más que en 2022. Sin embargo, aún no se alcanzan los números previos a la pandemia. El 2024, un año bisagra para el sistema.

24 de enero de 2024,

00:05
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Ciudad de Córdoba: en 2023, más personas eligieron viajar en el transporte urbano
En 2023, creció la cantidad de pasajero del transporte urbano de Córdoba (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
La habitación 10 del Hotel Evita (antes Yporá), en Santa Rosa de Calamuchita. La única que se conserva son reformas (La Voz)

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

2

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

3

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

4

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

5

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

El 2023 terminó con 32 millones de viajes más en el transporte urbano de Córdoba que en 2022, pero la cantidad de pasajeros transportados aún no alcanza la cifra de 2019, el último año de funcionamiento pleno previo a la pandemia de Covid-19. No obstante, la recuperación es importante ante un 2024 que se espera muy complicado para el sistema.

Sucede que el incremento de costos operativos no se detiene, y las caídas en la actividad económica tienden a repercutir de manera negativa en la cantidad de viajes. Además, en marzo vencen las concesiones de las empresas del servicio, que se descuentan que serán prorrogadas hasta tanto se licite un nuevo sistema. Y hay indefiniciones sobre el futuro de los subsidios nacionales y dudas sobre la continuidad de Ersa, que se está replegando en otras ciudades.

Según la información proporcionada por la Municipalidad, el año pasado se cortaron 152.090.538, un 22% más que en 2022, cuando se registraron 124.220.503 viajes. Como se dijo antes, la cifra de 2023 aún se encuentra por debajo de 2019, cuando se contabilizaron 163.985.383 viajes.

Boleto

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: empresas aseguran que el boleto debería costar $ 595 y se viene un aumento

Diego Marconetti

Hay que recordar que en el medio estuvo la pandemia de Covid-19. La paralización de la economía en 2020 producto de las medidas restrictivas que tomó el entonces presidente Alberto Fernández para prevenir el contagio coronavirus fueron catastróficas.

El teletrabajo, los comercios cerrados, las escuelas sin clases y los sitios de ocio vedados impactaron de lleno en el transporte. Así fue que el corte de boletos se desplomó el 69 por ciento, con apenas 50,8 millones de pasajes pagados.

En el medio de la caída, el municipio dispuso de un plan de emergencia que implicó la reducción de líneas y de frecuencias. Por eso también se redujo un 46 por ciento en 2020 la cantidad de kilómetros que recorre todo el sistema: bajó de 56,3 millones en 2019 a 30,6 millones.

El comienzo de la “normalización” de 2021 hizo que el corte se recuperara un 47 por ciento. Y en 2022, los 124,2 millones de boletos estuvieron en la misma línea de los 125 millones de boletos que se cortaron en 2000, por encima de los 106,9 millones de 2001, que fue hasta la pandemia el peor año del transporte urbano de Córdoba.

Por eso, los 152 millones de viajes del año pasado son un dato positivo que remarca la recuperación del sistema, pese a los vaivenes económicos y el aumento de los costos para los empresarios y del boleto para los usuarios.

Qué sucedió

Según Gustavo Mira, directivo de la federación empresaria Fetap y de la empresa Coniferal, se trató del año en que finalmente terminó la pandemia. “En 2022, aún quedaban algunas restricciones, y el año pasado fue el primero desde 2019 que funcionamos con normalidad”, señaló el empresario.

El secretario de Movilidad municipal, Gabriel Bermúdez, coincidió con el diagnóstico de Mira. Y agregó que también incidió el incremento en la cantidad de kilómetros recorridos: 4 millones más que en 2022 (51,1 millones contra 47,1 millones al año). Otro elemento que señaló el funcionario fue el incremento de la actividad económica.

Twitter Viral

Ciudadanos

El boleto mínimo de transporte para Amba subirá en febrero a $ 270

Diego Marconetti

El exsecretario de Transporte municipal, Marcelo Rodio, sostuvo que la recuperación se produjo por la incorporación de tecnología que permite la gestión y control de los servicios en calle, “cumplimiento de frecuencias y acciones tendientes a brindar previsibilidad al pasajero”.

El actual secretario de Transporte provincial nombró en esa línea la creación del Observatorio de la Movilidad y la aplicación Tu Bondi. Y también señaló la poca cantidad de paros en los últimos dos años, así como el sostenimiento de la tarifa, permitieron esa recuperación.

Lo que viene

Para los empresarios, el impacto económico de la crisis que se profundizó en los últimos meses en el país no afectará al corte de boletos. Los números del transporte dependen de la demanda derivada: la gente viaja sólo si tiene un por qué. Se toma el ómnibus para ir a trabajar, a estudiar, a realizar un trámite o por ocio. Si hay menos trabajo, por ejemplo, la gente viaja menos.

Mira opinó que el incremento de los costos que afectan a los modos individuales hacen que el sistema urbano siga siendo una elección con peso. La nafta, los repuestos y los seguros subieron, por lo que el ómnibus es una alternativa económica.

No obstante, Bermúdez se mostró mucho más cauto. “Vamos a hacer todo lo posible para que la gente use más el transporte público y menos el auto. Pero eso depende de que no caiga la actividad económica y con incertidumbre sobre lo que será la política de subsidios que aplique Nación”, afirmó el secretario de Movilidad.

Justamente, se esperan novedades en las próximas horas sobre un pedido de incremento de los montos del fondo compensador que paga Nación a las jurisdicciones del interior. Y por otra parte, es inminente un incremento en el precio del boleto urbano.

El viaje se ubicará entre $ 340 y $ 360, valor que se aplicará también en los próximos días.

Temas Relacionados

  • Transporte Urbano de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Ciudadanos

Las sierras, lo más elegido. El fin de semana largo tuvo muy buena ocupación en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Tras la muerte de Luciano, la Municipalidad de Córdoba encaró un plan de seguridad eléctrica en parques y paseos (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Espacio público. Todavía hay 135 plazas apagadas en la ciudad de Córdoba por riesgo eléctrico

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Juan Pazo, Luis Caputo y Santiago Bausilli

Mundo

Economía. Caputo descartó la dolarización y aseguró que no habra devaluación tras las elecciones

Redacción LAVOZ
Instituto Peñarol

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto pelea de atrás, aunque pierde en Mar del Plata con Peñarol por la Liga Nacional

Redacción LAVOZ
Pablo Laurta, a poco de ser detenido en Entre Ríos. (Policía)

Sucesos

Violencia de género. Imputado por doble femicidio, Pablo Laurta va a la cárcel de Bouwer y lo investigan por más casos criminales

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design