En barrio José Ignacio Díaz segunda sección finalizaron días atrás las obras realizadas por el Centro Vecinal, enmarcadas en el Programa de Autogestión del Desarrollo Barrial.
Los trabajos incluyeron 10 cuadras de asfaltado (en total 2.680 metros cuadrados) y, además, se realizaron mejoras de cordón cuneta y hormigón en 197 metros cuadrados.
“Agradecemos al intendente y a todos sus funcionarios porque finalmente llegó la obra tan esperada por los vecinos”, expresó Marcos Sarría, presidente del centro vecinal beneficiario.
“A través del Programa de Autogestión y del Presupuesto Participativo Barrial, las calles, que hace 40 años estaban sin pavimentar, hoy se encuentran en proceso de recuperación y ahora pavimentadas. El asfalto mejora significativamente la calidad de vida de los vecinos”, agregó.
La iniciativa es la primer obra de este tipo que es impulsada por el programa. En total, contó con un presupuesto de 13.809.730 pesos y para su ejecución se firmó un convenio entre la Municipalidad de Córdoba y el centro vecinal, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana.

El programa tiene como objetivo que los centros vecinales identifiquen necesidades y puedan llevar adelante pequeñas obras en sus barrios.
El secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, visitó la obra y expresó: “Es un día histórico para la participación ciudadana porque a través del programa de Autogestión, creado por el intendente Martín Llaryora, por primera vez logramos que finalice la obra, que fue realizada en su totalidad gracias a la coordinación del centro vecinal del barrio”.
Este programa fue lanzado por la actual gestión municipal en marzo de 2020, con el objetivo impulsar un nuevo modelo de gestión a través del Plan de Desconcentración y Descentralización, donde los vecinos deciden, participan y trabajan en conjunto con el municipio.
Por su parte, el director del CPC Chalet, Lucas Sandoval, expresó: “En este proceso, el CPC articuló desde el inicio con el presidente del centro vecinal y con todos los representantes de la institución para llegar a este momento dónde los vecinos pueden disfrutar de las calles pavimentadas”.