13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Ciudad de Córdoba: la historia de la escultura que se creyó perdida y que vuelve a San Vicente

Se trata de “Libertad”, aunque los vecinos la conocen como el “monumento al Himno”. Es una obra del reconocido escultor Alejandro Perekrest. Una vecina reconoció a su madre como una de las niñas que modelaron para el artista.

3 de junio de 2023,

00:01
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Ciudad de Córdoba: la historia de la escultura que se creyó perdida y que vuelve a San Vicente
Susana Atrio, junto a su madre, la niña que quedó inmortalizada en el Monumento a la Libertad ( Ramiro Pereyra /La Voz )

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Susana Atrio mira atentamente la escultura que se acaba de colocar en la explanada del Centro de Participación Comunal de San Vicente, en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. Se trata de la obra de arte de Alejandro Perekrest que se llama “Libertad”: eran cuatro niños abrazados, con guardapolvos, entonando la primera estrofa del Himno Nacional. Por eso es que siempre se lo conoció como “Monumento al Himno”.

“La primera de las niñas es mi mamá”, cuenta Susana. “Mi abuela vivía al lado de la casa del artista, y él le pidió permiso para que le permitiera ser modelo. Mamá tenía 9 años, era 1932″, comenta. La obra, hecha de fundición de bronce, se inauguró el 1° de mayo de 1938, cuando se lo colocó sobre un pedestal de granito en la plaza Urquiza, de San Vicente.

Así lucía el conjunto escultórico Libertad en 1938, cuando se lo instaló en la plaza Urquiza de barrio San Vicente.
Así lucía el conjunto escultórico Libertad en 1938, cuando se lo instaló en la plaza Urquiza de barrio San Vicente.

El escultor y restaurador Ricardo Zavala está dando retoques a la escultura: “Es una obra maestra, mirá la expresividad de los rostros, el detalle, las narices, los ojos...”.

Perekrest era un reconocido escultor que vivía justo enfrente de la plaza. Y los otros modelos fueron otras niñas vecinas, y su propio nieto, aunque cuentan que falleció antes de que el artista terminara la obra. Había nacido en Polonia, en 1879, y se formó en Florencia, Italia.

Parque de la Biodiversidad Córdoba

Ciudadanos

Córdoba: qué piensan ambientalistas y proteccionistas sobre la denuncia por el exzoo

Diego Marconetti

Llegó a Argentina en 1914, dejó su huella en La Plata y Rosario, para finalmente radicarse en Córdoba, donde fue profesor de la Escuela Superior de Bellas Artes hasta su muerte, en 1954. Entre sus obras, se destaca el “Himno al Sol”, la estatua que representa a un nativo con los brazos abiertos hacia el astro, que desde 1939 está en el bulevar San Juan, casi llegando a Vélez Sársfield.

“Mi mamá se llamaba Ilda Joan, y falleció en 1996. Con mis hermanos y sus nietos, teníamos la idea de tomarnos una foto con la estatua, en la plaza Urquiza. Pero un día, vino alguien con una camioneta, la ató y la quiso tirar, aparentemente para robársela”, cuenta Susana.

Registro de los últimos años de la obra, ya fuera del altar de granito (Registro de Carlos Page).
Registro de los últimos años de la obra, ya fuera del altar de granito (Registro de Carlos Page).

Por entonces, la obra ya había sufrido modificaciones. Cuando en 1989 se construyó el transformador para el tendido de trolebuses en un sector de la plaza Urquiza, se movió la escultura y se la dejó a nivel de suelo, ya sin el pedestal.

La fecha no está clara, pero a finales de los ‘90, luego del incidente que recuerda Susana, las autoridades municipales decidieron retirarla de la plaza. El tema es que en lugar de resguardarla o restaurarla, fue totalmente vandalizada y dañada.

Aumento del boleto urbano

Ciudadanos

Transporte urbano: desmienten posible suba del boleto en Córdoba

Diego Marconetti

Charla en la plaza Colón

Aviso al lector: en este punto, quien escribe esta nota toma protagonismo. En septiembre del año pasado, entrevisté a Zavala por su trabajo de restauración del conjunto de esculturas en fundición de hierro de origen francés que hay en la plaza Colón.

En medio de la charla, me comenta que en su atelier ubicado en el Vivero Municipal, frente parque Sarmiento, tenía los restos de una escultura. “Estaba semienterrada en el predio, cuando lo vi, era el ‘monumento al Himno’”, relató entonces.

Ricardo Zavala artista plastico y restaurador de las estatuas de la plaza Colon    Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Ricardo Zavala artista plastico y restaurador de las estatuas de la plaza Colon Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Era 2009. La obra ya estaba mutilada. Le faltaba la punta de la bandera y del mástil, la base donde estaban grabadas las palabras del primer verso del Himno, y el cuerpo del niño.

Zavala sigue contando entonces que en 2014 encontró una parte del cuerpo del niño, en un depósito municipal. “Tengo todo a resguardo, ese monumento estaba en la plaza Urquiza”, me relata.

Otra digresión: este periodista es de San Vicente, lo cual implica tener una identidad muy marcada con el barrio y con su historia. Lo que me cuenta el restaurador, se lo transmito al director del CPC, Santiago Gómez. Y le paso el contacto.

Bikleta, la app para evitar que te roben la bici

Ciudadanos

Con una app, dos cordobeses combaten el robo de bicicletas

Diego Marconetti

La restauración

Gómez decidió que había que rescatar el monumento. “Los vecinos de San Vicente siempre hablaban del ‘Monumento al Himno’, que había desaparecido en los ‘90″, cuenta el funcionario.

Le pidió a Zabala que hiciera el trabajo. “No se trata de devolver el monumento a su estado original, eso sería un plagio”, dice el escultor. Tuvo que ingeniárselas para resolver cómo se podría recuperar la obra, la que tenía muchos faltantes.

La sección del niño fue restaurada como reliquia, ya que le falta la cabeza y las extremidades inferiores. En la foto, Susana Atrio y el director del CPC, Santiago Gómez  ( Ramiro Pereyra /La Voz )
La sección del niño fue restaurada como reliquia, ya que le falta la cabeza y las extremidades inferiores. En la foto, Susana Atrio y el director del CPC, Santiago Gómez ( Ramiro Pereyra /La Voz )

“Al niño le falta la cabeza y desde la cintura para abajo. Por eso, ahora es una reliquia que posa sobre una base de madera”, explica Zabala.

Así lucía el niño, cuando era parte del conjunto escultórico ( Ramiro Pereyra /La Voz )
Así lucía el niño, cuando era parte del conjunto escultórico ( Ramiro Pereyra /La Voz )

El resto del conjunto escultórico de Perekrest tenía otros faltantes además del niño. Las dos últimas niñas no tenían de la cintura hacia abajo, justo a la altura donde estaba la línea de soldadura entre las dos partes de bronce fundido.

Escultura Libertad o el Himno restaurada y colocada en el CPC de  San Vicente ( Ramiro Pereyra /La Voz )
Escultura Libertad o el Himno restaurada y colocada en el CPC de San Vicente ( Ramiro Pereyra /La Voz )

Y la niña Ilda es la más completa, aunque le falta un pie.

Por eso, Zavala completó el conjunto escultórico apoyándolo sobre un cubo de cemento, donde está la placa conmemorativa. Antes, hizo una profunda restauración sobre el bronce, que luce brillante pero con la pátina característica de ese metal producto del paso del tiempo.

Transporte Interurbano (Nicolás Bravo / La Voz)

Ciudadanos

Transporte interurbano en Córdoba: cómo funciona el trasbordo gratis hasta la Terminal

Diego Marconetti

“Hola, es mi mamá”

En el proceso de restauración, Gómez hizo un posteo en sus redes sociales contando que se iba a recuperar el monumento. Y esa historia llegó a manos de Susana.

La foto de Ilda Joan, la niña que modeló para que Perekrast la inmortalizara en el monumento ( Ramiro Pereyra /La Voz ).
La foto de Ilda Joan, la niña que modeló para que Perekrast la inmortalizara en el monumento ( Ramiro Pereyra /La Voz ).

“Hola Santiago, me enteré de la estatua que quieren reconstruir y me emocioné mucho porque una de las niñas de esa estatua es mi mamá”, le escribió a Gómez.

El martes pasado, Zabala comenzó a instalar la escultura en su nuevo hogar: la explanada del CPC de San Vicente, a menos de 500 metros de la plaza Urquiza. Los cuellos de las figuras aún muestran las huellas de sierras que intentaron destruirlas para vender el bronce.

Susana Atrio junto a la escultura de su madre, Ilda Joan, en la explanada del CPC San Vicente.  ( Ramiro Pereyra /La Voz )
Susana Atrio junto a la escultura de su madre, Ilda Joan, en la explanada del CPC San Vicente. ( Ramiro Pereyra /La Voz )

Susana ya no vive en el barrio, pero gran parte de su familia sí. No oculta su emoción al ver nuevamente a la escultura de su madre.

El “Monumento al Himno” volvió a San Vicente. La obra de arte de Alejandro Perekrast vuelve a estar en el barrio que eligió para vivir. Y los descendientes de Ilda pueden volver a verla de niña, tal como era en 1932 cuando fue inmortalizada por el escultor.

Como dice Zavala, es una “obra maestra”, que estuvo a punto de perderse para siempre del patrimonio artístico cordobés. Por esas cosas del destino, afortunadamente, eso no pasó.

La obra se inaugura este viernes a las 18.30 en la explanada del CPC.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Espacios Verdes
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
recetas

Ciudadanos

Secreto. No, no es el polvo de hornear: la verdadera razón por la que leuda un bizcochuelo

Redacción LAVOZ
Truco de limpieza

Ciudadanos

Brillo. El truco más eficaz para limpiar joyas (no, no es con vinagre y detergente)

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis pone en marcha la producción de la pick up Fiat Titano en Córdoba

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto se siente “listo” para su debut con Alpine: cómo la “turbulenta” situación del equipo lo puede ayudar

Redacción LAVOZ
recetas

Ciudadanos

Secreto. No, no es el polvo de hornear: la verdadera razón por la que leuda un bizcochuelo

Redacción LAVOZ
Derecho

Política

Elecciones en la UNC. La Justicia convalidó que se realice la elección del decano de la Facultad de Derecho

Juan Manuel González
Hallaron drogas, drones y armas en barrio Los Gigantes de Córdoba. (Policía)

Sucesos

Operativo policial. Tras el rastro de una moto robada, hallaron armas, drones y drogas en Córdoba

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design