31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba 450 años

Ciudad de Córdoba: luego de 16 años, se vuelve a levantar el telón del teatro Comedia

Este miércoles se reinagura la sala, que había quedado destruida tras el incendio del 28 de junio de 2007.

5 de julio de 2023,

00:04
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Ciudad de Córdoba: luego de 16 años, se vuelve a levantar el telón del teatro Comedia
A 16 años del incendio, el Teatro Comedia se prepara para su gran reapertura en el aniversario de la ciudad de Córdoba: el 6 de julio. El Intendente Martín Llaryora visitó el teatro antes de su reinaguración. (Pedro Castillo/La Voz)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

Con la gala previa al aniversario 450 de la ciudad de Córdoba, se volverá a levantar el telón del teatro Comedia. La sala había sido destruida por un incendio hace 16 años y una semana, en la madrugada del 28 de junio de 2007.

Desde las 19, y con la presencia de las principales autoridades municipales y provinciales, estarán en el escenario la Banda Sinfónica Municipal, el Coro Municipal de Jóvenes y el Coro Voces de Otoño. También habrá invitados especiales, como por ejemplo Alejandra Tortosa, Paola Bernal, Juan Iñaki, Magui Olave y Maxi Bressanini.

Así se cerrará un episodio oscuro del Comedia, que se inició a las 3 de la mañana del 28 de junio de 2007, cuando el fuego comenzó a avanzar por la sala del teatro Comedia, ubicado en calle Rivadavia 254, en el Centro. Lo destruyó completamente. De la sala de 650 butacas, no quedó nada.

A 16 años del incendio, el teatro Comedia se prepara para su gran reapertura en el aniversario de la ciudad de Córdoba: el 6 de julio. El intendente Martín Llaryora visitó el teatro antes de su reinauguración. (Pedro Castillo/La Voz)
A 16 años del incendio, el teatro Comedia se prepara para su gran reapertura en el aniversario de la ciudad de Córdoba: el 6 de julio. El intendente Martín Llaryora visitó el teatro antes de su reinauguración. (Pedro Castillo/La Voz)

El Comedia había sido adquirido por la Municipalidad apenas unos meses antes. A finales de septiembre de 2005, la administración de Luis Juez decidió comprárselo a los propietarios, que habían tomado la determinación de cerrarlo.

Desde la noche del incendio y hasta marzo de 2021, apenas se avanzó en limpiar un poco el lugar y con algunas obras menores. Parte de lo poco que se hizo debió ser demolido porque estaba mal ejecutado, por ejemplo, el techo.

No fue una recuperación, fue una reconstrucción. El proyecto fue diseñado por el arquitecto Adolfo Mondejar, y lo que se buscó es que fuera un teatro que testimoniara su propia historia: desde sus inicios, con el ladrillo visto que enmarca el escenario, hasta el incendio, con las marcas negras que dejó el fuego.

Avance de la obra de recuperación del teatro Comedia. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Avance de la obra de recuperación del teatro Comedia. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

La sala cuenta con una capacidad de 532 espectadores, con butacas negras muy cómodas. Ya está instalado el telón italiano negro, y se adjudicó el resto de las bambalinas, que se colocarán en las próximas semanas.

También queda por instalar el sistema definitivo de luces y sonido, que fue subastado dos veces, y las dos veces no tuvo oferentes. Por ahora, funcionará con equipamiento alquilado.

En la recorrida de este martes, el intendente Martín Llaryora valoró la puesta en marcha de la sala, que termina con una historia de abandono de 16 años. Mientras observaba el ensayo de los elencos municipales, remarcó que ahora esos cuerpos artísticos tienen un lugar propio para trabajar.

A 16 años del incendio, el teatro Comedia se prepara para su gran reapertura en el aniversario de la ciudad de Córdoba: el 6 de julio. El intendente Martín Llaryora visitó el teatro antes de su reinauguración. (Pedro Castillo/La Voz)
A 16 años del incendio, el teatro Comedia se prepara para su gran reapertura en el aniversario de la ciudad de Córdoba: el 6 de julio. El intendente Martín Llaryora visitó el teatro antes de su reinauguración. (Pedro Castillo/La Voz)

A su turno, el secretario de Cultura, Mariano Almada, remarcó la idea de que el Comedia fuera la casa de los elencos municipales: “Tenés todas las salas de ensayo, los vestuarios, todo. Pero después, el director del teatro va a evaluar las propuestas que nos lleguen, tanto del teatro independiente como de lo que sea comercial. Y ahí vamos a fijar una grilla”, señaló el funcionario.

Cómo funcionará

El Comedia contará con propuestas de jueves a domingos y eventualmente podrán sumarse funciones los miércoles. Esto será desde este viernes.

Actuarán la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba, el Elenco de Danza Teatro junto al Ballet, el Ensamble de Música Ciudadana y el Coro de Córdoba. Se presentarán con repertorio de música clásica, de tango, de música coral y de danza contemporánea.

Teatro Comedia

Ciudadanos

El Teatro Comedia se reinaugurará en el aniversario de la ciudad de Córdoba: el 6 de julio

Redacción LAVOZ

Además, hay una muestra documental en el foyer del Comedia, con material inédito del archivo personal de Francisco “Pupito” Rivilli, propietario histórico del teatro.

Para todos los conciertos, se deberán retirar las entradas anticipadas en la recepción del Cabildo de Córdoba (Independencia 30).

Por ser un espacio con capacidad limitada, se entregarán dos boletos por persona el mismo día de cada función, desde las 9 hasta las 18.

Efecto en la cuadra

La reconstrucción impactó directamente en la cuadra de Rivadavia al 200, entre Olmos y Lima. En la fachada están las letras en tres dimensiones de la inscripción “teatro Comedia”, y las máscaras de Talía y Melpómene junto a la frase en latín ars longa, vita brevis: el arte es largo, pero la vida es breve.

Recorrida previa a la inauguración del teatro Comedia. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Recorrida previa a la inauguración del teatro Comedia. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Además, se ensancharon las veredas en el frente de la sala, y se cambiaron en toda la cuadra. El cambio de un sitio tugurizado y abandonado a una sala activa es festejado en el sector: las playas de estacionamiento esperan por más trabajo y el bar real, en la esquina de Rivadavia y Olmos, renovó su fachada.

La agenda completa

Viernes 7 de julio, a las 20: Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba; director: Santiago Ruiz, Las cuatro estaciones, de Antonio Vivaldi. Solistas: Nerina Álvarez, Pablo López, Marcos Palacio y Graciela Chamale. La Cambiada, Gerardo Di Giusto. Libertango, Astor Piazzolla.

Sábado 8 de julio, a las 20. Plancton, por Elenco Municipal de Danza Teatro, de Cristian Setien Bravo. Ballet Municipal de la ciudad de Córdoba, de Walter Cammertoni.

Domingo 9 de Julio, a las 17. Ensamble Municipal de Música Ciudadana. Fierrito, J. Domínguez. Como dos extraños, P. Laurenz y J. M. Contursi. María, A. Troilo y E. Manzi. Canción desesperada, E. S. Discépolo. Las Cuarenta, R. Grela y H. Marcó. La Main Gauche, I. Patriarca. Ciudad de Córdoba, A. Chazarreta. Almacén de barrio, E. Bischoff y H. Bálsamo. Amar y Callar, J. Canet y N. Omar. Selección de Carlos Gardel, C. Gardel y A. Le Pera. Selección de Astor Piazzolla, A. Piazzolla. Milonga sentimental, S. Piana y H. Manzi. Córdoba de antaño, R. Arrieta.

A las 20. Coro Municipal de Córdoba. Director: Esteban Conde Ferreyra. Subdirector: Tomás Arinci. When David heard, E. Whitacre Leonardo, Dreams of His Flying Machine, E. Whitacre, Córdoba Mochilereando. Versión Coral (VC): Eduardo Ferraudi. Dir: E. Conde Ferreyra. Chu chu ua, Piñón Fijo. VC: Tomás Arinci. Director: Tomás Arinci. Quién se ha tomado todo el vino. VC: Tomás Arinci. Director: Tomás Arinci. El gol del siglo, VC: Tomás Arinci. Director: Tomás Arinci.

Martes 11, 15.30. Coro Municipal de Córdoba. Director: Esteban Conde Ferreyra. Subdirector: Tomás Arinci. Concierto para las Infancias. “El ciclo sin fin”, “La cucaracha”, “El mamboretá” “El circo de Gaby, Fofo y Miliki”, “El monstruo de la laguna” y “Chu chu uá”.

A las 20, Orquesta de Cuerdas Municipal. Repite programa del viernes 7

Miércoles 12. A las 18, Elenco Municipal Danza Teatro y Ballet Municipal. Repiten el programa del sábado 8.

A las 20, Ensamble Municipal de Música Ciudadana. Repiten el programa del domingo 9.

Temas Relacionados

  • Córdoba 450 años
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
  • teatro Comedia
Más de Ciudadanos
¿Cuáles son los riesgos de los esteroides?

Ciudadanos

"Locomotora" Oliveras. ¿Fueron los esteroides? La denuncia sobre un consumo tabú alerta sobre un escaso control

Nicolás Sosa Tillard
Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Política

Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design