13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Clases

Clases en Córdoba: desde el 27 de septiembre, presencialidad plena en los tres niveles educativos

Así lo resolvió el Ministerio de Educación ante la baja en la cantidad de casos de coronavirus. El 6 de setiembre había comenzado la primera etapa de este proceso.

20 de septiembre de 2021,

00:00
Matías Calderón
Matías Calderón
Clases en Córdoba: desde el 27 de septiembre, presencialidad plena en los tres niveles educativos
Los tres niveles educativos volverán a la presencialidad plena en Córdoba. (Pedro Castillo/ La Voz)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

4

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

El Ministerio de Educación de la Provincia definió este domingo el retorno de la presencialidad plena a todas las escuelas de Córdoba. Será a partir del lunes 27 de septiembre, cuando la totalidad de los estudiantes de los distintos niveles educativos volverán a las aulas. Desde ese día, cambiará el sistema de burbujas y cada grado o curso pasará a constituir una unidad.

Si bien restan por conocerse los detalles de la resolución, la cartera educativa buscará de esta forma flexibilizar el criterio de distanciamiento de 90 centímetros entre alumnos que rige hasta hoy en los establecimientos. La decisión se asumió a la luz del mejoramiento de los indicadores sanitarios en la provincia.

“La disminución de la cantidad de contagios y el hecho combinado de que hemos alcanzado un piso de vacunación en un gran porcentaje de la población, son hechos que nos permiten avanzar hacia una presencialidad cuidada. Se ha vacunado a los jóvenes con comorbilidades y ya rige la vacunación libre para este segmento. En gran cantidad, los docentes recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19”, expresó este domingo el Ministro de Educación, Walter Grahovac, en diálogo con La Voz.

Tras el receso invernal, la mayoría de las instituciones educativas avanzaron hacia un incremento en la asistencia escolar. Sin embargo –y a pesar de las resoluciones del Consejo Federal de Educación, que redujeron el índice de distanciamiento físico en las aulas– en la provincia todavía hay un 25 por ciento de la matrícula sin presencialidad plena.

Embalse. Cientos de jóvenes disfrutan de la Fiesta del Día del Estudiante y de la Primavera. (La Voz)

Educación

El 21 de septiembre, sin asueto escolar en Córdoba: hubo sorpresa en los colegios

Mariana Otero

“Todos los chicos van a poder asistir a sus escuelas todos los días. Durante esta semana habrá que organizar muchas cuestiones, porque los movimientos deben ser cuidados y no podemos romper las dinámicas escolares”, evaluó el ministro. Con la misma convicción, Grahovac espera que el lunes mismo comiencen los trabajos para garantizar el concepto de “aulas seguras” en el regreso a la presencialidad plena.

Hasta ahora, las escuelas que no pueden garantizar la asistencia de todos los estudiantes en una sola burbuja mantienen divididos sus cursos o grados. Cuando algún alumnos se enferma, el grupo al que asiste debe aislarse para facilitar la investigación epidemiológica.

A partir del próximo lunes, cuando en un curso o grado haya un caso confirmado de coronavirus, explicó Grahovac, se aislará la burbuja completa, que será toda la división.

“Una de las principales medidas de prevención que se va a mantener es el uso de barbijo tricapa, que se están proveyendo a las escuelas. A partir de ahora, esa provisión va a ser más frecuente. Ascenderá a la entrega de un barbijo por semana”, explicó el titular de la cartera educativa, al tiempo que aseguró que en todas las instituciones cuentan con este insumo.

El otro aspecto en el que deberán reparar los colegios, y que desde Educación consideran esencial, es el tema de la ventilación cruzada. “En las escuelas se deberá garantizar tiempos de uso del aula menores a los 45 minutos. Este tiempo de ocupación tendrá como intervalo los recreos. Los tiempos del uso de aulas en secundarios suele ser más extensos y allí vamos a aplicar una readecuación”, estimó Grahovac.

A su vez, se va a mantener un sistema de testeo en las escuelas, todas las semanas. Esto, consideraron, permitirá hacer un seguimiento ante situaciones de contagio.

“Las medidas están en constante evolución. El aprendizaje que evidenció el mundo científico fue inédito. El ejemplo está en el distanciamiento entre los estudiantes, que comenzó siendo de 1,50 metros, y pasó luego a 90 centímetros para las escuelas que tienen asistencia completa, todos los días. En las escuelas que tenían funcionamiento de burbujas se va a reducir a 50”, detalló el funcionario provincial.

No obstante ello, el ministro de Educación no descartó que pueda haber excepciones a la nueva normativa de presencialidad plena. “El sistema educativo es muy grande, y por demás complejo. La inmensa mayoría va a tener presencialidad”, dijo.

En lo que hace al vínculo pedagógico entre los docentes y los estudiantes, consideró que el contacto del día a día es “muy importante”. “La relación cotidiana mejora y apuntala el trabajo en todos los alumnos. Durante este tiempo trabajamos para que la vinculación pedagógica aumente, porque habíamos advertido intermitencia en el contacto virtual y ausentismo en las aulas, mayor al habitual”, expresó Grahovac.

En cuanto a los desafíos que plantea el retorno masivo a las aulas, el ministro no hizo referencia a posible complicaciones que puedan derivarse del uso del transporte público, por no ser una temática de su área específica. No obstante ello, remarcó que “no se han observado grandes problemas, y cuando los hubo se fueron resolviendo”.

En contraste, sí analizó el funcionamiento del programa de asistencia alimentaria Paicor, que en la actualidad alcanza a 298 mil beneficiarios en toda la provincia. “Está funcionando bien y se viene poniendo en marcha con los resultados esperados”, evaluó Grahovac.

Por su parte, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) no tenía hasta el domingo información precisa sobre los nuevos anuncios. Sin embargo, adelantaron que continuarán observando que se cumplan los protocolos escolares.

Medidas

Estas son las medidas vigentes que acompañan el regreso a la presencialidad y que seguramente se mantendrán más en vigencia desde el 27 de setiembre:

  • Testeos los domingos para la comunidad educativa en los 750 centros que se encuentran distribuidos en toda la Provincia.
  • Barbijos tricapa de reserva para los 418.169 estudiantes que retoman la presencialidad plena.
  • Relevamiento población estudiantil para avanzar o completar esquema de vacunación COVID-19.

Temas Relacionados

  • Clases
  • Clases presenciales
  • Coronavirus en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Desde el 13 de mayo Apross vuelve a solicitar el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. (Apross)

Ciudadanos

Trazabilidad. Apross vuelve a solicitar el token de seguridad para el retiro de medicamentos en farmacias

Redacción LAVOZ
JUPITER-AURORAS

Ciudadanos

Telescopio Webb capta las brillantes auroras de Júpiter

Agencia AP

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

Últimas noticias

recinto senado sesion ficha limpia

Opinión

Fraternidad religiosa. De suciedades y limpiezas

Marcelo Polakoff*
recinto senado sesion ficha limpia

Editorial

Senado. Ficha limpia, vergüenza nacional

Redacción LAVOZ
Basurales en la ciudad de Córdoba

Opinión

Gestión municipal. Córdoba: entre el marketing verde y los basurales reales

María Elisa Caffaratti
SENEGAL-SOBREPESCA-MIGRANTES

Agencias

La sobrepesca extranjera en Senegal impulsa la migración a España, según un reporte

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design