11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Falta de insumos: clínicas y sanatorios de Córdoba en situación crítica

Las instituciones de salud aseguran que los proveedores no entregan elementos vitales o los ofrecen con aumentos exorbitantes. Advierten que peligran los tratamientos de los pacientes.

18 de agosto de 2023,

08:20
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Falta de insumos: clínicas y sanatorios de Córdoba en situación crítica
Las clínicas se reúnen este jueves para analizar la situación. (La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Un grupo de clínicas y sanatorios de Córdoba alertó que están escaseando insumos, descartables y medicamentos imprescindibles para la práctica médica de todos los días.

En un comunicado de prensa dirigido a autoridades, financiadores y al resto de la población, la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de Córdoba (Aclisa) advirtió que la situación es crítica.

“Desde el lunes no estamos pudiendo adquirir insumos imprescindibles”, señaló la entidad.

Venta de medicamentos en farmacias

Ciudadanos

En un año, el precio de los medicamentos aumentó más del doble

Natalia Lazzarini

Juan Gras, secretario de Aclisa, aseguró que esta realidad es similar a la registrada hacia finales de la década de 1980. “Este desorden me hace acordar mucho a la hiperinflación. El que tiene algún insumo no lo quiere vender porque no sabe a cuánto lo va a reponer. Tampoco sabe si lo va a poder recuperar. Se hace muy difícil trabajar en estas condiciones”, expresó.

El médico citó el caso de una clínica privada que necesita concretar una compra la semana que viene. “Los proveedores han empezado a anunciar que no tienen esos insumos o que los entregarán con remito”, explicó Gras.

En el caso de los elementos importados, como pueden ser los repuestos de aparatología, llegan con aumentos del 100% en comparación con la semana pasada. “Te dicen que no saben a cuánto estará el dólar de acá a 180 días. Y por las dudas aplican subas exorbitantes”, manifestó Gras. “Hoy nada tiene precio”, agregó.

Las clínicas se reúnen este jueves. (La Voz)
Las clínicas se reúnen este jueves. (La Voz)

Cómo repercute en los pacientes

El desabastecimiento de elementos vitales para las prácticas médicas está impactando en la discontinuidad de los tratamientos y la cancelación de cirugías. “La falta de provisión pone en riesgo la atención de salud de la población en el corto plazo”, informó Aclisa.

La asociación agregó que se están produciendo aumentos desmesurados que ponen en riesgo las finanzas de las clínicas y sanatorios “que se ven imposibilitadas de funcionar en esas condiciones”.

En la mayoría de los casos, las empresas encargadas del abastecimiento se niegan a proveer insumos, alegando no tener un precio de referencia. En otros, sí entregan pero con remito.

Frutas

Ciudadanos

Mango: cuáles son los beneficios para la salud de comer esta fruta

Redacción LAVOZ

Aclisa señaló que la mayoría de las clínicas y sanatorios ya venían experimentando una situación crítica en sus finanzas, debido a los plazos prolongados “para recibir las prestaciones brindadas y en muchos casos efectuadas por debajo del costo real”, expresó la entidad.

Necesitad de respuesta

La asociación pidió a las autoridades públicas una intervención inmediata. “La salud no puede esperar”, insisten. En ese sentido compararon la actividad con la de otros rubros que sí permiten armarse de un stock o detenerse hasta que se estabilice la convulsionada situación actual.

Reiteraron que las clínicas recién recuperan lo invertido 90 días después de realizadas las prestaciones, ya que las obras sociales pagan con tres meses de demora.

Para finalizar, adelantaron que trasladarán esos costos a los beneficiarios, es decir, a los pacientes: “Si los financiadores, como las obras sociales, Pami, Apross y el resto de las prepagas no hacen frente de inmediato a la suba de precios y reconocen el verdadero costo de las prestaciones brindadas a sus afiliados, estamos evaluando el traslado de esos costos al beneficiario”.

Las instituciones sanitarias de gestión privada se reunirán en la tarde de este jueves para debatir la situación.

Problema de larga data

La escasez de insumos y medicamentos se agudizó este año a partir de las medidas de restricción a las importaciones. En julio se reportaron dificultades para acceder a algunos tratamientos específicos para atacar la diabetes.

Las cámaras y entidades que representan a las empresas y a los laboratorios que proveen equipamiento, insumos y reactivos pidieron una audiencia urgente con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa y su par de Salud, Carla Vizzotti. Solicitaron audiencias urgentes para evitar que se suspendan cirugías y trasplantes.

El reclamo fue realizado por la Cámara Argentina de Insumos, Implantables y Equipamiento Médico (CADIEM); la Cámara de la Industria Traumatológica (CADIT); la Cámara Argentina de Fabricantes de Implantes Médicos (CAFIME); la Cámara Argentina Fabricantes y Comerciantes de Ortopedia y Rehabilitación (CAFYCOR) ; la Cámara de Industrias para las Salud de la Provincia de Córdoba (CAISAL); la Cámara Argentina de Productores de Equipos Electro médicos (CAPEEM); la Cámara Argentina de Reactivos para Diagnóstico (CAPRODI) y la Unión Argentina de Proveedores del Estado, Subcomisión de Reactivos y Elementos de Diagnóstico (UAPE Red).

Temas Relacionados

  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design