25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Universidad Nacional Córdoba

El Comedor Universitario aumenta las becas, pero solo atenderá estudiantes

Las inscripciones de las becas Nutrirse están abiertas hasta el lunes. Descartan que este año vuelvan a darse los almuerzos en el tradicional salón, que hoy funciona como vacunatorio.

28 de marzo de 2021,

00:06
Milton Copparoni
Milton Copparoni
El Comedor Universitario aumenta las becas, pero solo atenderá estudiantes
Cambio. Durante 2020, el comedor distó mucho de su fisonomía habitual (SAE UNC)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

4

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

  • Las becas nutrirse están abiertas hasta el lunes
  • Desde el comienzo de la pandemia se decidió priorizar a los estudiantes y se suspendió el servicio a docentes y nodocentes
  • En 2021 los almuerzos no volverían al salón, que hoy es un vacunatorio contra el covid19

El Comedor de la Universidad Nacional de Córdoba es hoy uno de los principales vacunatorios contra el Covid-19. Sin embargo, durante todo el año pasado tampoco fue el tradicional espacio donde los estudiantes concurrían para acceder a un almuerzo sano, equilibrado y a un precio verdaderamente accesible (en 2019 los estudiantes pagaban 40 pesos cada ración, y los becarios lo hacían en forma gratuita).

Leandro Carbelo, secretario de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la Universidad indica que durante el 2020 y a pesar de la pandemia, el Comedor siguió prestando servicios aún en el aislamiento, pero con una modalidad diferente. Según el funcionario, el beneficio se transformó en las “becas nutrirse”, un módulo con los artículos necesarios para 23 almuerzos, tanto frescos como no perecederos, y se hicieron al menos ocho entregas mensuales para los más de 1400 estudiantes que tenían beca en el comedor. Para este año, la SAE estima una modalidad mixta entre viandas para quienes pueden concurrir a diario y módulos para quienes no pueden hacerlo por alguna razón. “El cupo de viandas seguramente sea menor, porque el equipo de la cocina también está mermado por licencias de personas que pertenecen a grupos de riesgo”, afirma Carbelo, quien además agrega que se está trabajando en una importante actualización del presupuesto para cubrir la demanda de 450 mil raciones anuales, y poder enviar los alimentos a estudiantes que viven en el interior.

Polémica en el estudiantado

El 15 de marzo, la agrupación estudiantil Sur realizó una olla popular en reclamo por la implementación del presupuesto en políticas de inclusión estudiantil. Desde ese espacio, se emitió un comunicado que expresaba que el comedor universitario llevaba más de 450 días cerrado y que durante el 2020 se habían realizado menos de 7 entregas de bolsones de alimentos que no alcanzaron a cubrir el 10% de la asistencia que se brindaba. "En el marco del inicio de la cursada 2021, necesitamos respuestas y que se prevea un sistema de entrega de raciones a la misma cantidad de estudiantes que las venía recibiendo hasta 2019" afirma Aixa Leutloff, referente de Sur en la UNC.

Por otra parte, Soledad Verónika Ramirez, estudiante de Ciencias de la Comunicación y becaria del fondo único desde el 2019, confirma que en 2020 el comedor no llegó a arrancar, por la pandemia, pero indica que fue notificada de la disponibilidad de los módulos de las becas nutrirse y accedió a los mismos al menos en ocho oportunidades. Respecto al contenido, la estudiante sostiene que es poco, y que los productos “duran quince días o un poco más, pero no llegan a veintitrés”. También plantea que no hubo en esos módulos productos de protección, como alcohol o barbijos, ni tampoco sal: “debe ser por las nutricionistas, que dicen que nunca debemos comer con sal”, afirma. “No sé cómo puede durar 23 almuerzos ese módulo, no venía con ningún instructivo para hacerlo durar tanto”, sostiene Soledad, quien sin embargo destaca que los productos eran “siempre frescos y de primera calidad”.

Rocío Chinellato, presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), sostiene al respecto que durante 2020 "no se descontinuó el acceso a la alimentación, sino que obviamente, por cuestiones de pandemia, cambió la modalidad", y afirma que incluso "se multiplicó  la cantidad de beneficiarios del comedor". Chinellato indica que hace un mes, desde la FUC se presentó una nota a la SAE para que se mantengan y aumenten la cantidad de becas nutrirse, y que también se contemple la situación de los estudiantes que no están en Córdoba capital y por tanto no pueden acceder a las viandas". Según la joven, el pedido "tuvo una respuesta positiva" ya que "se les confirmó que los estudiantes del interior recibirán los módulos de alimentos al igual que lo hicieron con los chip del programa de conectividad, y se asumió el compromiso de aumentar los fondos para el comedor universitario".

Docentes y no docentes afuera

Si bien históricamente el comedor estaba disponible para estudiantes, no docentes y docentes, desde la SAE informaron que, por el momento, se atenderán exclusivamente las necesidades alimentarias de los estudiantes becarios. También se está trabajando en actualizar el presupuesto para cubrir la demanda de 450 mil raciones anuales.

Alejandro Marengo, docente de la facultad de Odontología, concurre al Comedor Universitario desde que era estudiante, aunque “solo algunos días”. El profesional que elegía el comedor “ya que así estaba almorzando una comida equilibrada”, pero desde el comienzo de la pandemia, dicta clases en forma virtual, y ya no necesita almorzar en Ciudad Universitaria.

En relación a las restricciones del servicio, que solo se brindaría para estudiantes becarios, Marengo afirma que sabía que esto era así, e indica que a veces le resultaba incómodo ver que “los docentes no hacíamos grandes colas comparados con los estudiantes”. “Al momento de sacar una ración pensaba que podría ser más necesaria para un estudiante, y muchas veces terminaba solucionando el almuerzo con otras alternativas, menos saludables y siempre más caras”. El docente destaca la necesidad de preservar el comedor “como un espacio para el encuentro de la comunidad universitaria, con el fin social que fundamentalmente le brinda a estudiantes: el de poder acceder a una comida saludable a un costo totalmente accesible”.

Qué incluye el módulo

Este año, los módulos incluirán 1,5 Litros de aceite de girasol, 1 kg de arroz largo común fino, 500 gr de fideos secos guiseros, 500 gr de polenta, 400 gr de avena, 800 gr de leche en polvo descremada, tres latas de caballa, 500 gr de garbanzos secos, 400 gr de lentejas secas, 500 gr de porotos secos, 2 latas de arvejas de 350 gr, 2 latas de choclo de 350 gr, 2 latas de tomate perita de 400 gr, 2 papas en copos, 1 paquete de huevo en polvo, 2 kg de naranjas y 2 kg de zanahorias.

Inscripción

Para acceder a la beca, las inscripciones en la web de la SAE unc.edu.ar/vida-estudiantil hasta el 28 de marzo Entre los principales requisitos, los beneficiarios deben ser alumnos regulares de la UNC con promedio igual o superior a 4 puntos.

Más información:

Olla popular, a 8 meses del cierre del Comedor Universitario

La UNC tiene una nueva herramienta para sus estudiantes

Temas Relacionados

  • Universidad Nacional Córdoba
  • Comedor Universitario
  • Leandro Carbelo
  • Comedor Universitario
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Gente Picante. Hernán Vázquez

Ciudadanos

Gente picante. Hernán Vázquez, piloto de incendios: En algún momento el fuego se hace personal

Laura González
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó en 1960 el primer anticonceptivo oral.

Ciudadanos

Salud reproductiva. A 65 años de su lanzamiento, la pastilla sigue siendo el método anticonceptivo más elegido

Analía Martoglio

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

Últimas noticias

Mariquita Sánchez de Thompson, luchadora por la igualdad Gentileza / Clarín

Opinión

Historia. Mujeres de Mayo

Esteban Dómina
Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

Política

Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

Redacción LAVOZ
The Last of Us 2

Cine y series

Se termina. The Last of Us: a qué hora estrena el último capítulo de la segunda temporada

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

F1. A las 10 arranca el GP de Mónaco y Colapinto parte 18°

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design