29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Comer en familia: por qué es una estrategia clave para la salud emocional y nutricional

Compartir en familia el momento de almorzar o cenar reporta invaluables beneficios tanto en la salud emocional como en los hábitos nutricionales de la población infantil.

30 de noviembre de 2023,

15:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Comer en familia: por qué es una estrategia clave para la salud emocional y nutricional
Nuevos hábitos y conductas alimenticias en cada una de las mesas familiares. (Foto: imagen ilustrativa / web).

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El período de la infancia y la adolescencia es crucial para el crecimiento y desarrollo del individuo. Una dieta equilibrada y nutritiva es esencial para asegurar el suministro de nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas y grasas saludables, fundamentales para el desarrollo cognitivo, del sistema inmunológico y el crecimiento físico.

El acto de compartir una comida en familia solía ser una tradición arraigada en muchas culturas alrededor del mundo. Sin embargo, en la actualidad, esta costumbre está en declive, y su ausencia puede tener consecuencias significativas en el bienestar familiar y social.

Comer en familia: por qué es una estrategia clave para la salud emocional y nutricional

Alimentación y nutrición

Ciudadanos

Alimentación saludable: los tips de una especialista para comer mejor sin gastar una fortuna

Alejandra Boldo

El médico Sebastián Sticotti, pediatra y neonatólogo del Hospital Elizalde de la Ciudad de Buenos Aires, señala que la alimentación de los chicos en la mesa, en situación de familia, es un hecho cultural, sensorial, placentero, que tiene un impacto importante sobre la regulación emocional y sobre la autoconfianza.

Los vínculos sociales familiares son un factor de protección inmunitario para la salud cardiovascular. Comer en familia no sólo se trata de ingerir alimentos juntos, sino también de compartir tiempo, conversaciones y experiencias. Es un momento para conectarse, fortalecer vínculos y fomentar valores.

Entre los factores que contribuyen a la pérdida de esta costumbre están los estilos de vida agitados, compromisos laborales o escolares, que reducen el tiempo disponible para compartir una comida en familia. Además, el uso de dispositivos electrónicos durante las comidas está relacionado con una menor comunicación familiar. 

En ese sentido, la licenciada en Psicología María Laura Musumeci señala que hay que mencionar la importancia no sólo a nivel de la conformación de hábitos, sino el sostenimiento de costumbres e intercambio. Pero además, el valor simbólico que tiene el alimento, ya que es lo primero en el recorrido de la vida, que viene del “otro” (la madre u otro familiar) lo que reviste a la comida de una gran implicancia simbólica”.

Además, los cambios en la estructura afectan la comunicación y los lazos emocionales entre los miembros de la familia. Sticotti recuerda que “la alimentación es la fuente de nuestra energía, de todos los nutrientes y micronutrientes que necesita el niño para desarrollarse. La alimentación variada y sana se consolida con esa interacción social de la alimentación como hecho familiar. Es muy importante que los chicos sean incorporados a la mesa desde muy temprana edad, que inspira la idea de cuidado y protección”.

Qué impacto tiene no comer en familia

alimentación saludable

Ciudadanos

Alimentación: ¿por qué deberíamos saber qué estamos comiendo?

Redacción LAVOZ

La falta de comidas familiares puede fomentar elecciones menos saludables y una menor valoración de la importancia de la nutrición balanceada. Compartir comidas en familia está asociado con un mejor bienestar emocional en niños y adolescentes, proporcionando un sentido de pertenencia y apoyo.

Musumeci, que es además psicóloga especialista en Clínica con Niños y Adolescentes, describe que “si no se instala ese hábito, si no se produce ese momento de intercambio de la mesa familiar, más allá de que la constitución subjetiva está compuesta e impactada por múltiples factores, podemos sugerir que podría favorecer en la vida de ese niño, mayor estrés, ansiedad y hasta una disminución en sus habilidades sociales” .

Más allá de lo inmaterial, ¿qué pasa con la nutrición?

Yogur casero

Ciudadanos

Cómo elegir los yogures más saludables: guía completa

Ana Belén Ropero Lara *

Problemas de concentración y atención, trastornos del aprendizaje, trastornos del sueño, dolores de cabeza recurrentes pueden ser algunos de los indicadores de déficits nutricionales. La falta de comidas en familia ha sido asociada con elecciones alimenticias menos saludables y un mayor riesgo de obesidad y trastornos alimenticios en niños y adolescentes. 

Al respecto, Sticotti señala que las deficiencias nutricionales más comunes “tienen que ver con la calidad de la comida, el déficit de vitaminas y minerales, de oligoelementos: micronutrientes fundamentales en los alimentos naturales, frutas, verduras, carnes, y toda la familia de legumbres que aportan muchas de estas vitaminas y minerales”.

Esos déficits a veces se hacen evidentes en manifestaciones clínicas como problemas en la piel, caída de cabello, debilidad, cefaleas, trastornos del sueño, y hasta la prevalencia de determinadas infecciones.

La anemia por deficiencia de hierro es una de las deficiencias más comunes en los niños. La falta de hierro puede afectar negativamente el desarrollo cognitivo y físico, así como la capacidad de aprendizaje.

La insuficiencia de vitamina D puede influir en la salud ósea y el sistema inmunológico, y se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades como el raquitismo, en tanto que la carencia de yodo puede tener impactos graves en el desarrollo cognitivo y físico, como el deterioro de la función tiroidea y el retraso mental.

Recomendaciones para fomentar la reunión familiar en la mesa

Alimentación emocional

Ciudadanos

Alimentación emocional: qué es, cómo se puede controlar y por qué llena un vacío

Alejandra Boldo
  • Establecer rutinas, designando días o momentos específicos para compartir comidas en familia.
  • Limitar el uso de dispositivos electrónicos durante las comidas y fomentar conversaciones, anécdotas.
  • Recuperar esta tradición puede requerir esfuerzos conscientes por parte de todos los miembros de la familia, pero los beneficios en términos de conexión emocional y bienestar general son invaluables.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • nutrición
  • alimentación
  • Vida Sana
  • Niños
Más de Ciudadanos
Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cientos de taxis y remises podrían estar circulando sin seguro tras la inhabilitación de varias compañías

Virginia Digón
Las pirámides de Giza tienen 4.600 años de antigüedad y se construyeron en 25 años (AP).

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Circulaba en un auto robado, lo descubrieron, huyó pero fue detenido.

Sucesos

Operativo. Córdoba: circulaba en un auto robado, lo descubrieron, se metió a una casa por la fuerza, cayó preso

Redacción LAVOZ
Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cientos de taxis y remises podrían estar circulando sin seguro tras la inhabilitación de varias compañías

Virginia Digón
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

Redacción LAVOZ
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design