06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / defensor del pueblo

Crisis alimentaria. Comer: una carga económica cada vez más pesada, que redefine hábitos de consumo

En octubre, una familia tipo tuvo que destinar entre $ 15 mil y $ 32 mil por día para preparar las cuatro comidas. Al mes, el costo de alimentarse se lleva el 63% de un salario promedio.

24 de noviembre de 2024,

18:04
Federico Schueri
Federico Schueri
Comer: una carga económica cada vez más pesada, que redefine hábitos de consumo
La falta de proteínas afecta directamente al ánimo: claves para un equilibrio alimenticio. (Europa Press / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.301 del miércoles 3 de septiembre

2

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

3

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

4

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.810 del miércoles 3 de septiembre de 2025

El costo de alimentarse en Córdoba continúa escalando, planteando serios desafíos para las familias. Según un relevamiento del Area de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo, durante octubre de 2024 una familia tipo –compuesta por dos adultos y dos niños en edad escolar– necesitó entre $ 14.897 y $ 32.322 por día para preparar las cuatro comidas de la jornada.

Mensualizado, dicho gasto sumó $ 580.000, lo que representó el 63% del ingreso neto promedio de un trabajador registrado en la provincia de Córdoba.

El promedio diario de gasto para la elaboración de los cuatro menús (desayuno, almuerzo, merienda y cena) fue de $ 19.365. A la semana, dicho gasto sumó $ 135.557. Y al mes, $ 580.962.

De acuerdo al informe, el menú más caro de la semana (considerando almuerzos y cenas) fue el asado con ensalada, gaseosa y vino, que para los cuatro integrantes requirió un gasto de $ 20.426,19. En tanto, el más económico fue el de fideos con salsa roja (sin carne), que insumió $ 3.049.

Entre los desayunos y meriendas, los costos por cada preparación rondaron entre los $ 1.700 a $ 3.300 por preparación.

Achicamiento. Las galletas traen menos, y en los "snacks" viene cada vez más aire y menos producto. (La Voz)

Ciudadanos

Economía familiar. El salario mínimo cubre solo el 66% de la canasta alimentaria en Córdoba

Redacción LAVOZ

Por ejemplo, un lunes la familia de referencia comienza el día con un desayuno compuesto por leche, café, pan integral, queso crema y banana, con un costo de $ 3.198. Al mediodía, las milanesas de pollo con ensalada y jugo en polvo incrementan el gasto diario en $ 6.714. Por la tarde, una merienda que incluye mate cocido, manzana, pan francés y queso fresco, suma $ 1.935 al presupuesto. Para la cena, un plato de fideos con salsa roja, pan y jugo agrega $ 3.049 al presupuesto diario. De esta manera, el costo total del día asciende a $14.897, uno de los más económicos de la semana.

El miércoles, el costo se eleva con un desayuno de leche, café, cereales, azúcar y manzana, con un valor de preparación de $ 3.024. El almuerzo de milanesas de carne con ensalada de zapallo, lechuga y zanahoria, más pan y jugo, demanda $ 6.179. En la merienda que incluye yogur, banana, pan integral y queso crema, suma $ 3.492 al gasto diario. La cena, compuesta por un revuelto de huevos con ensalada, pan y jugo en polvo, incrementa el costo en $ 6.208. Así, el miércoles cierra con un gasto total de $18.905.

El domingo representa el día más costoso de la semana para la preparación de la comida, con un gasto total de $ 32.322. El desayuno incluye café con leche, galletas de salvado y queso fresco, con un costo de $ 3.220. Para el almuerzo, un asado con costilla, chorizo y morcilla, acompañado de ensalada, vino tinto y gaseosa, demanda $ 20.426 para los cuatro integrantes. Por la tarde, la merienda de mate cocido, banana, pan integral y queso crema, suma otros $ 2.000. La cena finaliza con pechugas de pollo al horno con ensalada, pan y jugo, agregando $ 6.675 al costo diario.

Jubilado en el supermercado

Política

Gobierno de Milei. Las jubilaciones perdieron casi un cuarto de poder adquisitivo en lo que va de 2024

Roberto Pico

“Para el relevamiento consideramos menús típicos de las familias cordobesas, equilibrados y revisados por una nutricionista, pero ajustados a lo que se consume habitualmente en los hogares”, explicó Verónica Fernández Lipari, directora del Área de Estadísticas.

La metodología del estudio incluyó el relevamiento de precios en ocho cadenas de supermercados (cuatro en la zona céntrica dela ciudad de Córdoba y cuatro en la periferia), siempre seleccionando el menor precio disponible, pero sin incluir promociones, para reflejar de manera representativa el costo real de los alimentos.

Así es como el costo de la alimentación adquiere un peso cada vez mayor dentro de los presupuestos familiares. Según el informe, el salario promedio neto de un trabajador registrado en octubre ascendió a $ 923.262. Esto implica que las familias cordobesas destinaron el 63% de sus ingresos únicamente a cubrir sus necesidades alimentarias.

El 37% restante debe repartirse entre vestimenta, educación, transporte, salud y otros gastos básicos.

Cambios en los hábitos de consumo

A la par del aumento en el costo de alimentación, otro informe de la Defensoría del Pueblo reveló cambios significativos en los hábitos de consumo de los cordobeses. Según el estudio, el precio se posiciona hoy como el factor determinante para elegir tanto el lugar de compra (72,3%) como los alimentos a consumir (41,1%).

Esta situación llevó a que el 98,6% de los cordobeses implemente estrategias de ahorro. Entre las más comunes están la búsqueda de ofertas (90,2%), la comparación de precios entre negocios (75%), el cambio hacia marcas más económicas (79%) y la reducción del desperdicio de alimentos (80,6%).

El impacto más alarmante de esta situación económica es la caída en el consumo de productos esenciales para una dieta balanceada. Un 43,8% de los encuestados admitió haber reducido la compra de carne vacuna, mientras que entre los hogares con mayores dificultades económicas este porcentaje se disparó al 71,2%.

El pollo, principal sustituto de las carnes rojas, también registró una caída del 55,8%.

Bajo consumo de carne

Ganadería

Inflación. Cuánto aumentó la carne vacuna comparada con el cerdo y el pollo

Redacción LAVOZ

La disminución fue aún más pronunciada en alimentos como frutas y verduras, donde más del 60% de los hogares de menores ingresos reportaron haber reducido su consumo. “Aunque el pollo puede reemplazar a la carne en términos proteicos, el verdadero problema es la falta de frutas, lácteos y vegetales, indispensables para una alimentación balanceada”, advirtió Fernández Lipari.

El informe mostró también un incremento en el consumo de productos más accesibles pero de menor valor nutricional, como harinas refinadas. Estos alimentos, aunque económicos, ofrecen “calorías vacías” que no aportan los nutrientes necesarios, especialmente para niños en etapa de crecimiento.

La falta de proteínas también afecta el ánimo

La licenciada en Nutrición y máster en Psiconeuroinmunología, Sol Mac Mullen, en dialogo con La Voz explicó que los aminoácidos esenciales presentes en las proteínas son fundamentales para la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina.

Bajó el consumo de yerbas, lácteos y carnes

Ciudadanos

Inflación. En el súper: los precios continúan desacelerando y en octubre subieron 1,4% en Córdoba

Gabriel Esbry

”La falta de proteínas puede afectar el estado de ánimo de una persona. Entre los aminoácidos que forman esas proteínas, hay algunos que son esenciales, como el triptófano, la fenilalanina y la metionina. Estos forman parte de varios neurotransmisores, como la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, y la dopamina, vinculada al placer inmediato”, detalló Mac Mullen.

La experta subrayó que una dieta baja en proteínas puede impactar negativamente en la producción de estos neurotransmisores. “Si hay una baja cantidad de proteínas en la alimentación, esto afecta directamente el estado de ánimo de una persona porque le faltan los precursores para estos neurotransmisores que nos generan felicidad, placer”, agregó.

Sobre las cantidades necesarias de proteínas en una dieta equilibrada, Mac Mullen indicó: “En realidad, no es que hay valores mínimos, sino que hay valores recomendados, y eso tiene que ver con el valor calórico total que necesita una persona en un día”.

Este cálculo, precisó, se realiza según el gasto energético diario y el patrón alimentario que cada individuo sigue, ya sea omnívoro, vegano o con una dieta específica, como la cetogénica. “Lo que se hace normalmente es calcular cuál sería el requerimiento total de energía de cada persona, y estimar el valor calórico total que necesita. Eso se divide en las diferentes comidas y se calculan porcentajes de macronutrientes”, señaló.

Temas Relacionados

  • defensor del pueblo
  • alimentación
  • Consumo
  • Dieta
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Cahuiñ López Carballo tiene 14 años.

Regionales

Olimpíadas estudiantiles. Cahuiñ, el “matemático” transerrano que compite a nivel internacional

Corresponsalía LaVoz
Imagen ilustrativa (Archivo).

Ciudadanos

Escuelas públicas de Córdoba. Cómo preinscribir a tu hijo o hija en el Nivel secundario para el ciclo lectivo 2026

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Protesta del gremio de Judiciales de la Nación UEJN contra el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja

Sucesos

Conflicto. Denunciaron a un secretario del Juzgado Federal 3 de Córdoba: qué hay detrás de la pelea

Francisco Panero
Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Segundo semestre. El mercado de pases de Belgrano: altas y bajas

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

  • No vota porque es cantante.

    ¿Esto es real? Una mujer contó por qué no va a votar en las elecciones y sorprendió a todos

  • Iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

    Buenos Aires. Video: iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Basural que es el foco de los olores en la ciudad de Córdoba

Editorial

Ambiente. Riesgo sanitario de los vertederos ilegales

Redacción LAVOZ
Foro Somos Pymes

Negocios

Gestión. Jonatan Loidi: Las pymes deben amigarse con la incertidumbre y ser competitivas

Diego Dávila
Feria Bulnes

Opinión

Debate. Cada día menos plazas en la ciudad de Córdoba

Eugenia Gordillo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design