10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vejez

Cómo afectaron la pandemia y el aislamiento a los adultos mayores

Las vivencias varían según cada situación. Sin embargo, los especialistas advierten que no deben perder los vínculos para no profundizar la sensación de miedo y de soledad. También son quienes se habituaron más rápido a los cambios de la pandemia. 

8 de noviembre de 2020,

00:01
Virginia Digón
Virginia Digón
Cómo afectaron la pandemia y el aislamiento a los adultos mayores
Susana es muy activa y aprovecha el tiempo para desplegar todos sus intereses. (José Hernández)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Susana tiene 72 años y una vejez muy activa. No tiene miedo en autorreferirse como “vieja” y defiende el concepto.  Su militancia social desde joven la mantuvo siempre ocupada, más allá de que ahora es una enfermera jubilada. La pandemia y el aislamiento social la obligaron a estar más encerrada, pero asegura que, con altibajos anímicos –como le pasa a la mayoría–, sus clases de tambor son lo que la mantiene “conectada a la vida, con otras viejas y viejos”.

La pandemia mundial por la propagación del coronavirus ha llevado a que miles de millones de adultos mayores se sintieran más en riesgo por ser el grupo al que el virus ataca más fuerte. Las realidades son muy heterogéneas y diversas, pero los especialistas coinciden en que lo principal es mantener vínculos y redes sociales (de las reales), a pesar del aislamiento.

“No he faltado ni a una clase de tambores. Antes de la pandemia eran presenciales y ahora son a través de la \'compu\'”, explicó Susana. “Venimos con esta carga de no saber cómo va a ser nuestro día de mañana, si el \'bicho\' sigue dando vueltas o no. Tenemos que seguir cuidándonos. Es una tarea de todos los días”, asegura.

“Susy”, como más la conocen en su entorno, indica que recién ahora empezó a salir, porque antes estaba mucho en la casa. “Fui los otros días a la caravana para exigir por que el aborto fuera legal”, dice quien fue una militante sindical y social de larga trayectoria en Córdoba. “Mi mayor desafío en esta pandemia fue aprender a delegar, a dejar que me ayuden. Mi familia me cuida mucho y tengo unos vecinos divinos que siempre me están ofreciendo hacerme las compras”, aclaró.

Para Sol Rodríguez Maiztegui, comunicadora social y gerontóloga, las personas mayores se han cuidado mucho más en la pandemia. “Es a ellas a quienes les debemos el coraje de haberse cuidado y quedarse en casa porque han sido muy conscientes de la importancia del distanciamiento, del aislamiento, de la utilización del barbijo, de la limpieza, de la higiene”, indica quien impulsa la propuesta de comunicación y vejeces “Porotavida”.

Carlos Presman, profesor de Medicina del Hospital Nacional de Clínicas, advierte que hay diferencias en las vivencias entre aquellos adultos mayores independientes y autoválidos y aquellos que son más frágiles. Sin embargo, destaca que los principales riesgos de enfermedad en los adultos mayores son la percepción de soledad y el miedo, lo que desencadena una mayor cantidad de patologías. Estas dos características han aumentado con el aislamiento social y, con ello, el recrudecimiento de patologías como párkinson, alzhéimer, enfermedades osteomioarticulares: columna, artrosis, caídas, fracturas y enfermedades cardiovasculares.

“¿Qué podemos hacer? Disminuir la percepción de aislamiento y soledad y miedo parándose en la certeza que hemos podido construir: que el distanciamiento a más de dos metros es efectivo, que si tenemos un encuentro al aire libre y con distancia y barbijo es seguro, sumados al lavado de manos. También es bueno acortar los mecanismos de distanciamiento con la tecnología: videollamadas, mensajes, etcétera”, explica Presman, para quien también es indispensable usna caminata diaria.

Enfermera jubilada, a los 72 Susana pinta y toca percusión. (José Hernández)
Enfermera jubilada, a los 72 Susana pinta y toca percusión. (José Hernández)

Un punto a favor

Rodríguez Maiztegui destaca un aspecto importante en cuanto al impacto de la pandemia en los adultos mayores: “La Universidad de Buenos Aires (UBA) hizo un estudio al principio de la pandemia en el que detectó que este grupo etario tienen más condiciones psicológicas y es mucho más fuerte que el de las generaciones más jóvenes, a quienes el virus las agarró más desarmadas. La mayoría de las personas mayores estaba habituada a estar en su casa, al manejo de los tiempos, ya que la jubilación es un punto de inflexión. En cambio, para los más jóvenes, fue un cambio grande en cuanto a rutinas, a seguir con el trabajo, al cuidado de los niños, etcétera”, explica la especialista.

También aclaró que, en una segunda etapa de la pandemia, el estudio detectó un mayor deterioro emocional marcado por la incertidumbre y por el miedo, pero lo relacionó más con la sensación generalizada de las personas, más allá de la edad.

“La vejez es heterogénea y no debemos tener una mirada estereotipada creyendo que son los más fragilizados. Por supuesto que hay muchos que sí lo están, pero hay que ver cada situación”, indica Rodríguez Maiztegui. “Lo principal por propiciar es que las personas mayores no dejen de estar vinculadas, que encuentren la forma y que aprovechen las herramientas para estar cerca de sus seres queridos apelando a las mayores estrategias y habilidades que tengamos a mano: videollamadas, cartas, visitas con distanciamiento”, destacó.

En el mismo sentido, Andrés Urrutia, master en Gerontología y director de Cepram, explica que desde la institución comenzaron una investigación a través de encuestas telefónicas y detectaron que al comienzo de la pandemia había preocupación por el contagio del virus y después la preocupación mayor se fue trasladando al bienestar económico y a la conservación del trabajo de los hijos. Con el pasar de los meses, volvió a predominar el miedo al contagio y a la muerte. También dijo que notaron más problemas de insomnio.

“Lo principal es que haya un acompañamiento de esa persona desde las redes sociales. Cuanto más activo ha sido el acompañamiento, más bienestar se produjo”, asegura.

También destaca que desde la página de Cepram realizan charlas abiertas y gratuitas por YouTube y por Facebook, donde participa mucha gente. “Es importante que le brindemos un acompañamiento estable porque hay gente muy sola. Desde esa idea, todos los días enviamos por WhatsApp, que luego se reenvían entre muchos, la lectura de un cuento o de una poesía. Algo que ayude a conciliar el sueño, un momento de sosiego después de los noticieros que hablan de cantidad de casos y de muertos”, explica.

Otras herramientas

Susana Báez, de 72 años, explica en uno de los videos de Voces Mayores –una iniciativa de la fundación Navarro Viola– que durante el aislamiento se volcó a desarrollar su escritura y lo vive como una experiencia positiva. “No tengo una profesión ligada a la escritura, pero me pareció un desafío, una experiencia que me permite pensarme, porque muchas veces, por el ritmo de nuestras actividades, no nos detenemos a registrar cosas valiosas. Me sirvió para hacer un balance y eso es bueno en la vida”, cuenta Susana, que es fundadora de la Escuela Kumelén, de Córdoba.

“Además de expresarnos, nos reconocemos a nosotros mismos”, agrega en el video. La serie de Voces Mayores intenta armar un registro federal de voces con las habilidades que han desplegado los adultos mayores en la pandemia.

Los paisajes son la elección de Susana para la pintura. (José Hernández)
Los paisajes son la elección de Susana para la pintura. (José Hernández)

Geriátricos y hogares

La situación es especial para aquellos adultos y adultas mayores que viven en residencias geriátricas, ya que no pueden recibir visitas de familiares.

Nora Kurth, titular de la Cámara de Geriátricos de Córdoba, explica que algunas residencias implementaron las visitas mediadas por un vidrio y con micrófonos y otras, a través de una ventana (para mantener la distancia social). “Sin embargo, tenemos cada vez más pedidos para que nos permitan las visitas con los elementos de protección personal (barbijo, bata y escafandra). Aunque no lo hemos presentado con notas, lo hemos manifestado verbalmente en el COE y aún no tenemos respuesta”, advierte.

“Para paliar la situación de mayor aislamiento los geriátricos han propiciado la contención lúdica, la recreación y la estimulación cognitiva. La estimulación a través de fisioterapia y de gimnasia especial se sigue realizando”, agrega Kurth.

Por ahora, quienes residan en hogares sólo pueden salir a caminar solos si usan los EPP y, al volver a la residencia, deben cambiarse de ropa en la entrada y bañarse. Lo más común es que caminen dentro de las residencias o en los espacios verdes, las que tengan patios disponibles.

Caminatas para no enfermarse

Presman destaca que, ante el empoderamiento de enfermedades que no tienen que ver con el coronavirus, sino con el modo de enfrentarlo, que es el aislamiento, esta situación ha llevado a la inmovilidad de muchos adultos mayores y a estar en soledad y con miedo. Para ello plantea una sencilla solución para prevenir complicaciones: una caminata por día.

“Los adultos mayores deberían salir a caminar media hora por día con barbijo y sin acercarse a nadie a menos de dos metros. No hay contraindicación para eso, sino que, por el contrario, genera beneficios digestivos, cardiovasculares, respiratorios, cognitivos y anímicos”, explica Presman.

“Son situaciones extremadamente dolorosas, complejas y difíciles, y seguramente hoy el virus ha ocasionado mucha enfermedad por el virus y también debido al virus, o sea, estas medidas para evitar los contagios también acarrean enfermedades. Por ello es muy necesario que las personas se paren desde las certezas de la prevención e implementen estas caminatas”, concluye el médico.

Temas Relacionados

  • Vejez
  • Adultos mayores
  • Pandemia
  • Coronavirus
  • Córdoba
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz
Clausuraron una tienda de moda de una cadena uruguaya que llegó a Córdoba.

Ciudadanos

Ropa y decoración. La Municipalidad clausuró el local de una cadena de moda que desembarcó en Córdoba hace unos días

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
Cómo tramitar gratis el DNI a través del ANSES

Servicios

Paso a paso. Guía para tramitar el DNI argentino: requisitos, costos y cuándo renovarlo

Redacción LAVOZ
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design