20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Enseñanza

Cómo aprender matemáticas y entenderlas: qué es el método ABN y cómo funciona

La sigla significa Algoritmo Basado en Números y consiste en una enseñanza centrada en la manipulación de piezas y fichas para comprender de manera profunda la relación entre los números.

5 de diciembre de 2023,

16:15
María Jesús Sánchez Soriano *
Cómo aprender matemáticas y entenderlas: qué es el método ABN y cómo funciona
El método ABN se puede utilizar a partir de la educación infantil, y también en los primeros años de educación primaria, proporcionando una base sólida en matemáticas. (Shutterstock)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

5

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

La educación matemática ha experimentado una evolución constante a lo largo de los años y, en este proceso, el método ABN (Algoritmo Basado en Números) ha emergido como un enfoque innovador. Centrado en el entendimiento conceptual y la resolución de problemas, este método difiere significativamente del clásico y ofrece una perspectiva distinta y efectiva para enfrentarse a los desafíos matemáticos con confianza.

El método ABN se aparta de los enfoques tradicionales que se centran en la memorización de algoritmos y procedimientos. En lugar de ello, se enfoca en el entendimiento profundo de los números y las operaciones matemáticas desde sus cimientos.

La idea central es que los estudiantes comprendan la lógica detrás de cada operación, lo que lleva a un aprendizaje más significativo y duradero. En lugar de simplemente memorizar la tabla de multiplicar, los estudiantes del método ABN exploran visualmente cómo los números interactúan entre sí facilitando la internalización de conceptos matemáticos.

Sin embargo, esto no significa que no necesiten memorizar. En algunos casos, la repetición y la memorización pueden ser herramientas útiles para reforzar el conocimiento.

Cómo aprender matemáticas y entenderlas: qué es el método ABN y cómo funciona

Córdoba

Educación

Tiene 11 años, vive en Laboulaye, y resultó primero en la Olimpíada Internacional de Matemáticas

Redacción LAVOZ

Con este método, se exploran los números utilizando material manipulativo para construir su comprensión. Los estudiantes utilizan bloques, fichas, tapones y piezas diversas para realizar operaciones matemáticas. La manipulación activa de estos objetos no sólo hace que las operaciones sean tangibles, sino que también potencia la experimentación y la comprensión práctica de los conceptos.

Esta manera de trabajar fomenta la exploración, permitiendo a los estudiantes desarrollar una base sólida desde la cual pueden abordar conceptos más avanzados con facilidad y despertando la curiosidad y el interés de los estudiantes.

El método ABN se puede utilizar a partir de la educación infantil, y también en los primeros años de educación primaria, proporcionando una base sólida en matemáticas.

Es importante destacar que el método ABN no es excluyente: la variedad de enfoques pedagógicos puede ser beneficiosa para adaptarse a las distintas formas de aprendizaje de los estudiantes.

El método ABN se puede utilizar a partir de la educación infantil, y también en los primeros años de educación primaria, proporcionando una base sólida en matemáticas. (Shutterstock)
El método ABN se puede utilizar a partir de la educación infantil, y también en los primeros años de educación primaria, proporcionando una base sólida en matemáticas. (Shutterstock)

Bloques, palitos, cartas y tapones

Entre los materiales más comunes para el método ABN se pueden destacar:

  • Los bloques de base diez. Se utilizan para representar unidades, decenas, centenas, etc. ayudando a visualizar y entender la composición de los números. Por ejemplo: para mostrar la suma de 36 y 48, los estudiantes podrían agrupar bloques para representar las decenas y unidades, facilitando la comprensión de las “llevadas”.
  • Fichas de números. Colocar fichas numeradas para contar y manipular números de manera táctil. Por ejemplo: para explorar la resta de 27 - 14, los estudiantes podrían tener 27 fichas y quitar 14, fomentando una comprensión tangible de la resta.
  • Tablero de ábaco. Permite visualizar y manipular números para operaciones como suma y resta. Por ejemplo: al sumar 156 y 278, los estudiantes podrían mover cuentas en el ábaco, permitiendo una representación visual de la adición.
  • Tarjetas de números. Sirven para organizar números de manera secuencial o para ilustrar patrones. Por ejemplo: para enseñar la multiplicación de 5 por múltiplos de 3, las tarjetas con los resultados destacarán un patrón visual. En este caso, notaríamos que los resultados forman una secuencia de números que son múltiplos de 5 (15, 30, 45…). Las tarjetas numeradas se utilizan como herramienta visual para ayudar a los estudiantes a reconocer patrones y comprender la relación entre los números en el contexto de la multiplicación.
  • Ruedas numéricas. Permiten representar visualmente operaciones matemáticas como sumas o restas. Por ejemplo: al sumar 63 y 48, los estudiantes podrían girar una rueda numérica para ver cómo se combinan los números y llegan al resultado.
  • Juegos de cartas matemáticas. Con ellas podemos crear juegos que involucren operaciones matemáticas para hacer el aprendizaje más interactivo. Por ejemplo: un juego de cartas donde los estudiantes deben combinar cartas que sumen un número específico, promoviendo la práctica de la suma.
  • Geoplano. Para explorar conceptos geométricos y áreas, pero también útil para representar visualmente números y operaciones. Por ejemplo: para entender la multiplicación, los estudiantes podrían colocar gomas elásticas en puntos específicos del geoplano, visualizando así la multiplicación de números.
  • Palitos de números. Manipular palitos para representar números y operaciones de manera visual. Por ejemplo: al multiplicar 4 por 5, los estudiantes podrían organizar cuatro palitos de cinco, facilitando la visualización de la multiplicación.

Problemas integrados en la vida real del estudiante

Esta visualización captura el espacio matemático 3D utilizado para mapear la percepción humana del color. (LANL/Europa Press/DPA)

Ciudadanos

Subsanaron un error en las matemáticas de cómo el ojo percibe el color

Europa Press

Un aspecto distintivo del método ABN es su énfasis en la resolución de problemas. En lugar de presentar problemas aislados, el ABN integra la resolución de problemas en todas las etapas de aprendizaje. Los estudiantes no solo aplican algoritmos, sino que también comprenden la razón detrás de cada paso, lo que fortalece su capacidad para abordar problemas matemáticos de manera independiente y creativa.

Comparado con el método clásico, que a menudo se centra en problemas matemáticos sin un contexto claro donde los estudiantes aplican fórmulas sin comprender siempre la aplicación práctica, el ABN prepara a los estudiantes para enfrentar situaciones del mundo real. Esta preparación no solo es vital para el éxito académico, sino que también inculca habilidades matemáticas transferibles que son esenciales en la vida cotidiana y en carreras profesionales.

Por ejemplo: se presentaría un problema contextual, como calcular el área de un terreno rectangular para plantar un huerto escolar en el centro educativo, fomentando así la aplicación práctica de las habilidades matemáticas en contextos cotidianos desde etapas tempranas.

Eliminar barreras

Además, al tratarse de una metodología experiencial y manipulativa, contextualizada en la realidad del niño, elimina las barreras que algunos estudiantes pueden encontrar al abordar conceptos matemáticos abstractos. Es un método con un enfoque holístico, que reconoce que cada estudiante tiene fortalezas diferentes y brinda la flexibilidad necesaria para adaptarse a sus necesidades individuales.

Otro beneficio clave del método ABN es su capacidad para desarrollar habilidades de resolución de problemas. Los estudiantes no solo aprenden a aplicar algoritmos, sino que también adquieren la capacidad de analizar situaciones, identificar patrones y proponer soluciones de manera independiente.

Dar confianza

En última instancia, el objetivo principal del Método ABN es preparar a los estudiantes para enfrentar desafíos matemáticos con confianza. Al cultivar un entendimiento profundo y una habilidad para resolver problemas, el ABN va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Prepara a los estudiantes para aplicar sus conocimientos en contextos prácticos, equipándolos con las habilidades necesarias para abordar desafíos matemáticos de manera efectiva y reflexiva.

Comienzo de Clases

Ciudadanos

Cada escuela deberá replantear su propuesta educativa en Lengua y Matemáticas

Mariana Otero

* Profesora en áreas de educación y psicología del aprendizaje, Universidad Internacional de Valencia. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Enseñanza
  • Educación
  • crianza
  • Pruebas PISA
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Bomberos combaten un incendio en la zona de La Población, en el valle de Traslasierra. (La Voz)

Ciudadanos

Video. Incendios en Córdoba: contuvieron el foco en La Población, queda uno activo

Redacción LAVOZ
Premio de la SIP para Carlos Jornet.

Ciudadanos

83ª Asamblea General. La SIP pide una respuesta colectiva del periodismo hemisférico por la libertad de expresión

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentna Sub 20

Fútbol

Análisis. La esencia está y el aprendizaje continúa, más allá de cualquier resultado

Joaquín Balbis
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Picada fatal en Córdoba

Editorial

Peligro al volante. Control y conciencia para evitar las picadas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design