27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Vida cotidiana

Cómo compartir tiempo con los hijos, pero alejados de las pantallas

Para muchos padres, esta es una tarea titánica. ¿Alcanza con reducir su tiempo frente a una pantalla? Qué dicen los expertos y cuáles son sus recomendaciones.

9 de junio de 2023,

13:24
Bernadette Winter *
Cómo compartir tiempo con los hijos, pero alejados de las pantallas
Comprobar lo que los niños miran todo el tiempo en la pantalla de las tabletas y otros dispositivos puede ayudar a contrarrestar las preocupaciones de los padres. (Annette Riedl/DPA)

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Muchos padres conocen la situación: en lugar de pasar tiempo juntos al aire libre, tal como se había acordado, los niños prefieren sentarse delante de la computadora o chatear con sus amigos en el smartphone.

Pero, ¿qué tiene eso de malo? Y en todo caso, ¿los adultos son distintos?

Cómo compartir tiempo con los hijos, pero alejados de las pantallas

Las infancias pasan cuatro horas diarias “enchufados” a las pantallas

Tecnología

Las infancias pasan cuatro horas diarias “enchufados” a las pantallas

Europa Press

“Antes de iniciar una conversación con su hijo o hija, pregúntese cuál es el motivo por el cuál quiere que pase menos tiempo delante de la pantalla”, apunta la pedagoga alemana Kim Beck.

A menudo, los padres están preocupados porque no saben qué hacen exactamente los niños cuando están conectados. Al respecto, la psicóloga Anna Miller sostiene que cuando el niño se adentra en mundos que no son accesibles para los adultos, se desencadenan temores.

“A causa de lo digital, ya no estamos físicamente presentes o localizables para nuestros semejantes, no estamos conectados, sino que estamos todos corriendo de un lado a otro como pollos sin cabeza”, señala la autora del libro Conectados, en el que resalta la necesidad de conseguir un equilibrio digital.

“En estos tiempos digitales hay que buscar el modo de hacerse un espacio para las cosas que realmente te importan”, destaca.

CONSEJO DE EUROPA. Defiende la protección de niños y jóvenes ante su vulnerabilidad en Internet (AP/Archivo).
CONSEJO DE EUROPA. Defiende la protección de niños y jóvenes ante su vulnerabilidad en Internet (AP/Archivo).

Una pequeña prueba de realidad contra los miedos

Un estudio explica cómo la luz de las pantallas puede acelerar el envejecimiento

Ciudadanos

Un estudio explica cómo la luz de las pantallas puede acelerar el envejecimiento

Redacción LAVOZ

Kim Beck recomienda, en primer lugar, observar detenidamente lo que hace el niño cuando está mirando fijamente su móvil y cuál puede ser su motivación.

A continuación, los padres pueden preguntarse si está justificada la preocupación que tenían antes y también analizar de qué manera pueden satisfacer la necesidad de su hijo fuera de la pantalla.

Por ejemplo, puede ocurrir que la hija esté todo el tiempo con el móvil y surja la preocupación de que ya no se encuentra con sus amigos.

“Pero luego ven que está chateando con las chicas del club y que se envían videos de TikTok entre ellas”, comenta la especialista en medios. Entonces la preocupación por el menor número de contactos sociales no estaría justificada, agrega.

Sin embargo, es posible que igualmente valga la pena mantener una conversación con respecto a las redes sociales.

“Esto no es algo que se pueda resolver en cinco minutos”, apunta Beck y aconseja tomarse tiempo para charlar con la hija, por ejemplo, acerca de qué tipo de videos le gustan.

“A lo mejor son videos de baile y pueden ensayar todos juntos una coreografía. O hay una escuela de danza que ofrece clases apropiadas para ella”, sugiere.

“Por supuesto, los padres son modelos a seguir en lo que se refiere al uso del celular, pero nosotros no crecimos como los niños de hoy en día”, resalta Beck.

Nativos digitales

Adicción a las pantallas

Editorial

Las pantallas pueden enfermar a nuestros niños

Redacción LAVOZ

“Desde que nacen, los niños ahora tienen los smartphones a su disposición para hacer fotos o videos. Hacemos que los dispositivos sean interesantes y ellos imitan el comportamiento de los adultos”, opina la pedagoga.

Por tal motivo, Beck hace hincapié en que también el adulto debe admitir que pasó una hora en TikTok o Instagram sin prestar atención al tiempo.

“Al fin y al cabo, las aplicaciones están diseñadas para mantener a sus usuarios en la pantalla el mayor tiempo posible, y esto, es algo que también entienden los niños y los jóvenes. Entonces ambas partes pueden pensar conjuntamente qué se puede hacer para mejorar”, comenta.

Según Miller, para los padres puede valer la pena preguntarse cuándo obtienen un beneficio de lo digital y con qué propósito: por ejemplo, ¿estoy abrumado emocionalmente y sólo quiero un poco de tiempo para mí? ¿Hay aspectos de lo digital que me dan energía y hay otros que me la quitan?

Los niños pueden ser un buen espejo. “Pregunte a sus hijos cómo perciben su consumo digital. Pregúnteles si hay algo que les molesta”, recomienda Miller en su guía digital. Y la pregunta más interesante: ¿qué reglas pondrían los hijos a sus padres, si les correspondiera a ellos definir alguna?

La norma de los 30 minutos no sirve

El Gobierno anunció que trabaja en un proyecto para regular “el bueno uso de las redes sociales”

Ciudadanos

Aconsejan uso limitado y actividades sin pantalla por los efectos de las redes sociales en jóvenes

Redacción LAVOZ

Miller también sugiere integrar el tiempo offline (sin conexión a Internet) compartido como un proceso consciente en la vida familiar. Por ejemplo, se puede acordar un lugar donde poner los smartphones o tabletas cuando todos llegan a casa. O se puede acordar que nadie mire el móvil mientras se juega un juego de mesa.

“Se trata de notar que lo pasamos muy bien cuando el teléfono está apagado, que no es un castigo ni una amenaza”, señala.

Los expertos coinciden que limitarse a “fijar” una determinada cuota horaria o a programar el tiempo de pantalla no es suficiente.

“Al final, casi siempre hay discusiones al respecto, los padres intentan hacer cumplir la norma de los 30 minutos y el niño se siente totalmente incomprendido”, resume Beck. Por ejemplo, porque el juego dura 40 minutos, pero el niño debe finalizarlo a la media hora.

Según la edad, podría tener sentido distribuir una cuota de tiempo a lo largo de una semana, de forma similar a una mensualidad. “Eso fomenta la responsabilidad personal”, explica Beck. Agrega que más importante que hablar del tiempo de pantalla es dejar espacio para el tiempo real. “No se trata de qué cosa queremos menos, sino de qué cosa queremos más”.

La especialista en medios afirma que los niños necesitan aprender inteligencia emocional, tolerancia a la frustración y negociación lo antes posible. “Debemos sentar unas bases sólidas en la vida real, con contactos sociales, ejercicio, comunidad y, a veces, también frustración”, enfatiza.

* DPA

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • crianza
  • Familia
  • Tecnología
Más de Ciudadanos
España: los incendios arrasaron más de 362 mil hectáreas en tres semanas (Gentileza)

Mundo

Preocupación. España: los incendios arrasaron más de 362 mil hectáreas en tres semanas

Redacción LAVOZ
Laboratorios de investigación en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)

Ciudadanos

Investigación. Río Cuarto: cinco investigadores de la UNRC fueron procesados por la Justicia federal

Denise Audrito

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

Últimas noticias

España: los incendios arrasaron más de 362 mil hectáreas en tres semanas (Gentileza)

Mundo

Preocupación. España: los incendios arrasaron más de 362 mil hectáreas en tres semanas

Redacción LAVOZ
Beto Casella y una situación tensa con Tamara Pettinato.

Tevé

Filoso. Tamara Pettinato vuelve a El Nueve con y Beto Casella apuntó contra ella: “Es el colmo”

Redacción LAVOZ
Laboratorios de investigación en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)

Ciudadanos

Investigación. Río Cuarto: cinco investigadores de la UNRC fueron procesados por la Justicia federal

Denise Audrito
Migue Granados

Mirá

Confrontados. Migue Granados le respondió a Nicolás Occhiato tras el pase de factura: No linkeo valores, es trabajo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design