27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / mascotas

Cómo cuidar a las mascotas en las Fiestas: los consejos de tres especialistas

Veterinarios y especialistas sugieren qué hacer y qué evitar para preservar a nuestros animales de los efectos dañinos de los fuegos artificiales. No sólo los domésticos sufren las estridencias. La necesidad de generar conciencia y de actuar con empatía. 

24 de diciembre de 2020,

00:01
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Cómo cuidar a las mascotas en las Fiestas: los consejos de tres especialistas
El veterinario Fernando Bettolli aconseja no exagerar el miedo de los animales. (José Hernández/La Voz)

Lo más leído

1
Violencia narco en Córdoba.

Sucesos

Código Rojo. Una narcoviolencia de espanto que llegó para quedarse (y en Córdoba también)

2

Política

Justicia. Insólito pedido de un represor condenado a perpetua en Córdoba: quiere renovar el carné para manejar hasta su médico

3

Básquet

"Me apasiona igual". Lucas Arn, el capitán de Atenas, y su otra pasión fuera del básquet

4

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

5

Comer y beber

Para salir. Falsas bodas, bingos musicales, noches de jazz y más: así es Franc, el bar de vinos que se destaca en Cofico

  • Veterinarios y especialistas sugieren qué hacer y qué evitar para preservar a nuestros animales de los efectos dañinos de los fuegos artificiales.
  • No sólo los domésticos sufren las estridencias.
  • La necesidad de generar conciencia y de actuar con empatía.

Las celebraciones tradicionales en el último tramo del año reservan un lugar expectante a los fuegos artificiales, por más que a muchos les pese.

Y aunque desde hace un tiempo a esta parte cada vez las estampidas de la pirotecnia se escuchan menos y sus destellos iluminan el cielo cordobés con menor frecuencia que en otras épocas en la antesala de la Navidad y del Año Nuevo, esos portentos de la química –cuyo origen se remonta a la China del siglo VI d.C– siguen siendo protagonistas en las Fiestas que se avecinan.

La ostentación de luces multicolores, los silbidos voladores y las detonaciones que ofrecen en la inmensidad de la noche causan emoción a muchas personas y, a la vez, provocan pesadillas insoportables para una cantidad enorme de mascotas.

¿Qué hacer entonces para mitigarles el estrés que les provoca ese reportorio extraordinario de estridencias que alcanza su punto máximo cuando las agujas del reloj se hacen una a las 0 en punto?

Primero, lo primero

El veterinario Fernando Bettolli recomienda, antes que nada, “diferenciar el miedo de la fobia que experimentan las especies domésticas en relación con la pirotecnia”. El médico explica que el primero “es una respuesta normal y adaptativa” de los animales, mientras que la otra “es una respuesta exagerada”.

Aclarado el punto, el también jefe de trabajos prácticos de la cátedra Clínica de Animales no Convencionales de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) dice que el perro es la mascota que más sufre los estruendos.

“Esto se debe a su capacidad auditiva”, apunta. No obstante, señala que también es un problema que afecta a los gatos, aunque en menor escala.

“Por eso, es común que huyan y se pierdan, que rompan vidrios o puertas, que se automutilen e, incluso, mueran por fallas cardíacas”, advierte sin rodeos.

“¿Qué no debemos hacer entonces?”, se pregunta. “No reforzar las manifestaciones de miedo o consolarlos, porque eso no los calma y agrava el cuadro”, se responde.

“Tampoco castigarlos ni atarlos”, apunta.

El veterinario y docente sugiere, además, “ignorar la conducta de miedo, ubicar la cucha en un lugar cerrado y reducir la sonoridad exterior con tapones de algodón en las orejas, poniendo música o encendiendo el televisor”.

En todos los casos, aconseja asesorarse con el veterinario de cabecera y evitar medicarlos por cuenta propia.

Generar conciencia

Romina Posse, de la Sala de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Córdoba, atribuye a la falta de conciencia y de empatía con "los seres más sensibles e indefensos" la imposibilidad de "celebrar las Fiestas de una manera sana, sin dañar a otros".

La abogada destaca que los fuegos artificiales no sólo alteran a las mascotas, sino también “a los niños con autismo”, por ejemplo, "dos razones que dan motivos suficientes para erradicar, de una vez por todas y para siempre, la pirotécnica de nuestra \'cultura\' festiva", infiere.

“Estamos obligados a generar conciencia sobre que el uso de pirotécnica afecta a los seres más sensibles, indefensos y vulnerables” para, "desde ese discernimiento, interactuar con responsabilidad y actitud de participación sana con nuestro entorno afectivo", propone.

Cómo prevenir lo indeseable

Eduardo Villada es director del hospital Veterinario de la UCC.

Hace una pausa en sus labores en ese establecimiento sanitario que funciona en el Campus de la institución académica –avenida Armada Argentina 3555, de la ciudad de Córdoba– y explica: “Las mascotas, al tener más desarrollados los sentidos que las personas, sufren los estruendos y los estímulos lumínicos propios de la pirotecnia en grados superiores a nosotros”.

“Esto genera un nivel muy alto de estrés” que se manifiesta en el aumento del ritmo cardíaco, en la respiración agitada, en la dilatación de las pupilas y en cambios bruscos de comportamiento, reacciones “que muchas veces llevan a los animales domésticos a lesionarse al tratar de escapar o de protegerse”, completa la idea.

Otra cosa que advierte el especialista en salud animal es que el efecto de los fuegos artificiales “suele agravar patologías preexistentes, tales como cardiopatías o alteraciones neurológicas”.

Para prevenir esos desenlaces, recomienda “que los animales permanezcan en lugares tranquilos, a resguardo de ruidos y de luces estridentes; dejarlos preferentemente con música y con cortinas cerradas, donde se sientan seguros”.

Por último, indica que “no hay que tratar de calmarlos con caricias o con abrazos”, dado que esas expresiones “pueden potenciar los miedos y las fobias”.

Como su colega, plantea la alternativa de consultar al veterinario de confianza ante la necesidad de algún método farmacológico o determinada medida de manejo en circunstancias extraordinarias, como el uso de la pirotecnia en exceso en las tradicionales Fiestas de fin de año.

Perros en guardería el 24 y el 31 por $ 750 la noche

María Mema tiene una tienda para mascotas en Villa Allende y una guardería canina en Unquillo.

Para esta noche, la capacidad para alojar a perros pequeños en su establecimiento serrano está prácticamente cubierta.

Su intuición comercial le dice que la demanda será parecida en la despedida del año.

“Muchos clientes me dejan sus ‘pichos’ el 24 y el 31 para que no sufran tanto el ruido tremendo y las luces infernales de la pirotecnia, que los pone tan nerviosos, ¡pobrecitos!”, comenta la cuidadora.

El costo del servicio es de 750 pesos todo el día.

“También suelen traérmelos en ocasiones especiales o cuando salen de vacaciones”, acota. En ese caso, la tarifa diaria es de 500 pesos.

Mema aclara que los dueños de los animales tienen que dejarles la comida y los remedios (en caso de que los tengan recetados) “porque no es conveniente cambiarles el alimento ni la medicación”.

Apunta, además, que ella no les suministra sedantes ni les aplica bandas de presión; sólo los aloja en habitaciones especialmente acondicionadas y con música a un volumen tal que neutralice las estridencias externas de los fuegos artificiales.

“Además, la guardería está junto al río y en un barrio de Unquillo bastante tranquilo”, concluye.

Big Mascotas funciona en la avenida Bodereau 1617, Villa Allende; teléfono: (351) 393-9893.

Temas Relacionados

  • mascotas
  • pirotecnia
  • Fiestas navideñas
  • Fernando Bettolli
  • Eduardo Villada
  • Romina Posse
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Aeropuerto Cordoba

Ciudadanos

Susto. Córdoba: por un desperfecto en pleno vuelo, un avión aterrizó de emergencia en el aeropuerto

Redacción LAVOZ
Asi se ve. El dispositivo especial creado poara alojar a chicos no punibles en Córdoba.

Ciudadanos

Un problema menor. En tres meses, sólo ocho chicos ingresaron en el dispositivo de encierro para no punibles en Córdoba

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atropellarona  Policía.

    Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

  • 00:31

    Trompadas en la TV peruana.

    Video. Comentaristas se agarran a trompadas tras el adiós de Alianza Lima de la Copa Sudamericana

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Viajar sola: la tendencia que empodera a mujeres en el Día Mundial del Turismo

Servicios

Turismo. Viajar sola: la tendencia que empodera a mujeres en el Día Mundial del Turismo

Redacción LAVOZ
FIFA

Fútbol

Escándalo. Tres argentinos fueron suspendidos por la FIFA por irregularidades en sus procesos de naturalización

Redacción LAVOZ
Actividad turística, en problemas por los precios.

Opinión

Turismo. La FIT 2025, en un entorno adverso

Fernando Faraco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design