28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / Exclusivo

Como en “Mad Max”: un mundo y una Córdoba cada vez más desérticas

La desertificación es un problema complejo y poco conocido. Cada vez se extiende más, por la crisis climática y otras acciones humanas. Qué suelos de nuestra provincia se están degradando.

16 de junio de 2022,

00:04
Lucas Viano
Lucas Viano
Como en “Mad Max”: un mundo y una Córdoba cada vez más desérticas
Desiertos. Los suelos áridos ocupan casi el 45% de la superficie terrestre y la desertificación avanza de a mano de la crisis climática. (PNUD)

Lo más leído

1
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

2

Sucesos

Córdoba. Era “poliladrón”, delinquía en la comisaría y cayó porque su “dupla” no se prendió en el robo

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Lo atacó y mató a puñaladas en la cama, pero zafó de la perpetua porque la víctima estaba despierta

4

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

5

Ciudadanos

Justicia de Córdoba. Decisión del TSJ: en casos de flagrancia, sólo jueces definirán las prisiones preventivas, no más fiscales

Año tras año, las zonas desérticas se expanden en el planeta y los paisajes son cada vez más parecidos a los de películas como Mad Max.

Casi la cuarta parte de la superficie terrestre se convertirá en un desierto para finales de siglo, concluye un estudio publicado en Science en 2020. Si le parece una fecha lejana, piense que si sus hijos o nietos tienen menos de 10 años es probable que presencien ese desenlace apocalíptico.

La desertificación es uno de los problemas ambientales más complejo por varios motivos: la gente lo desconoce, es muy difícil frenarlo y casi imposible revertirlo.

Bosques nativos de las sierras de Córdoba

Ciudadanos

Día Mundial del Ambiente: una década para restaurar el planeta

Lucas Viano

El estudio de Science encontró otra complicación: se trata de un proceso abrupto. El calentamiento global va acumulando cambios imperceptibles en las tierras áridas, hasta que pasan un umbral y se convierten en desiertos.

Las tierras áridas ocupan casi el 45% de la superficie terrestre. Muchas de ellas se volverán más secas aún y se sumará más superficie.

El proceso de desertificación empieza con alguna acción humana: deforestación, agricultura intensiva, minería o sobrepastoreo ganadero, etcétera. El viento, el agua y la insolación hacen el resto. La crisis climática, también de origen antrópico, está exacerbando estos factores meteorológicos.

El número y la duración de las sequías aumentaron un 29% desde 2000 a la fecha. Más desiertos implican menos tierra fértil para cultivar alimentos y menos cuencas que retienen agua para beber. Ya hay más de 2.300 millones de personas que sufren problemas a causa de la escasez de agua.

Isla de calor urbana. Entre otras consecuencias, también genera una alteración de la circulación de aire en la ciudad. El esmog queda retenido en las capas bajas de la atmósfera. (Facundo Luque)

Ciudadanos

La contaminación es responsable de 9 millones de muertes por año

Lucas Viano

La desertificación en Argentina y Córdoba

Los argentinos desconocemos el impacto que está teniendo la desertificación en el país. El 70% de la superficie de Argentina son tierras secas y el 81,5% están sufriendo algún tipo de degradación (erosión eólica, hídrica o desmonte) que las pueden transformar en un desierto, según datos del Ministerio de Ambiente de la Nación.

La desertificación comienza por la pérdida de cobertura vegetal, ya sea abrupta por un desmonte, o gradual, por el sobrepastoreo ganadero de un pastizal. Los incendios también son la puerta de entrada a un proceso de degradación.

En Argentina existen dos regiones más afectadas por la desertificación. Patagonia, por efecto del sobrepastoreo ovino durante el siglo 20. Y el norte, donde el desmonte y la explotación agropecuaria están degradando las tierras más áridas.

En Córdoba, la desertificación avanza del sur y el norte, pero también en las Sierras. Los incendios y el sobrepastoreo de las zonas serranas están sumando cada vez más parches de roca desnuda. El efecto es la pérdida del paisaje que atrae a turistas y también una disminución en la capacidad para retener y purificar el agua que llega a nuestras canillas.

La fértil pampa húmeda no le escapa a la degradación del suelo. La agricultura intensiva extrae nutrientes del suelo para producir semillas. Marcelo Beltrán, agrónomo del Instituto de Suelos del Inta, estima que los productores sólo reponen un 30% de los nutrientes que consumen sus cultivos.

“Desde hace varios años, los suelos de la región pampeana han sufrido un intenso agotamiento de nutrientes como consecuencia de una prolongada historia agrícola”, detalló en un trabajo.

Todos los 17 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. El primer paso es conocer que este problema existe. Y que no es un mundo inventado para una película de ciencia ficción, sino que ocurre en las sierras, campos y bosques de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Ciencia
  • Ambiente
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años

Ambiente

Increíble. Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años

Redacción LAVOZ
Víctima de violencia de género

Ciudadanos

Violencia de género. Córdoba: mujer denuncia persecución y hostigamiento de su expareja

Virginia Digón

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Editorial

Audios de Spagnuolo. Presuntas coimas: el Gobierno debe explicar

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Opinión

Reflexiones. La tarea de los abogados

Carlos Ríos
Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Sucesos

Horror. Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design