23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Exclusivo

Como en “Mad Max”: un mundo y una Córdoba cada vez más desérticas

La desertificación es un problema complejo y poco conocido. Cada vez se extiende más, por la crisis climática y otras acciones humanas. Qué suelos de nuestra provincia se están degradando.

16 de junio de 2022,

00:04
Lucas Viano
Lucas Viano
Como en “Mad Max”: un mundo y una Córdoba cada vez más desérticas
Desiertos. Los suelos áridos ocupan casi el 45% de la superficie terrestre y la desertificación avanza de a mano de la crisis climática. (PNUD)

Lo más leído

1
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

2

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

3

Política

Análisis. Passerini y su pedido del conflicto cero: no va más

4

Sucesos

Delitos. Un mismo edificio, dos décadas y dos grandes casos criminales en Córdoba

5

Ciudadanos

Juicio histórico. Los principales puntos que deben contestar los fundamentos de la sentencia del Neonatal

Año tras año, las zonas desérticas se expanden en el planeta y los paisajes son cada vez más parecidos a los de películas como Mad Max.

Casi la cuarta parte de la superficie terrestre se convertirá en un desierto para finales de siglo, concluye un estudio publicado en Science en 2020. Si le parece una fecha lejana, piense que si sus hijos o nietos tienen menos de 10 años es probable que presencien ese desenlace apocalíptico.

La desertificación es uno de los problemas ambientales más complejo por varios motivos: la gente lo desconoce, es muy difícil frenarlo y casi imposible revertirlo.

Bosques nativos de las sierras de Córdoba

Ciudadanos

Día Mundial del Ambiente: una década para restaurar el planeta

Lucas Viano

El estudio de Science encontró otra complicación: se trata de un proceso abrupto. El calentamiento global va acumulando cambios imperceptibles en las tierras áridas, hasta que pasan un umbral y se convierten en desiertos.

Las tierras áridas ocupan casi el 45% de la superficie terrestre. Muchas de ellas se volverán más secas aún y se sumará más superficie.

El proceso de desertificación empieza con alguna acción humana: deforestación, agricultura intensiva, minería o sobrepastoreo ganadero, etcétera. El viento, el agua y la insolación hacen el resto. La crisis climática, también de origen antrópico, está exacerbando estos factores meteorológicos.

El número y la duración de las sequías aumentaron un 29% desde 2000 a la fecha. Más desiertos implican menos tierra fértil para cultivar alimentos y menos cuencas que retienen agua para beber. Ya hay más de 2.300 millones de personas que sufren problemas a causa de la escasez de agua.

Isla de calor urbana. Entre otras consecuencias, también genera una alteración de la circulación de aire en la ciudad. El esmog queda retenido en las capas bajas de la atmósfera. (Facundo Luque)

Ciudadanos

La contaminación es responsable de 9 millones de muertes por año

Lucas Viano

La desertificación en Argentina y Córdoba

Los argentinos desconocemos el impacto que está teniendo la desertificación en el país. El 70% de la superficie de Argentina son tierras secas y el 81,5% están sufriendo algún tipo de degradación (erosión eólica, hídrica o desmonte) que las pueden transformar en un desierto, según datos del Ministerio de Ambiente de la Nación.

La desertificación comienza por la pérdida de cobertura vegetal, ya sea abrupta por un desmonte, o gradual, por el sobrepastoreo ganadero de un pastizal. Los incendios también son la puerta de entrada a un proceso de degradación.

En Argentina existen dos regiones más afectadas por la desertificación. Patagonia, por efecto del sobrepastoreo ovino durante el siglo 20. Y el norte, donde el desmonte y la explotación agropecuaria están degradando las tierras más áridas.

En Córdoba, la desertificación avanza del sur y el norte, pero también en las Sierras. Los incendios y el sobrepastoreo de las zonas serranas están sumando cada vez más parches de roca desnuda. El efecto es la pérdida del paisaje que atrae a turistas y también una disminución en la capacidad para retener y purificar el agua que llega a nuestras canillas.

La fértil pampa húmeda no le escapa a la degradación del suelo. La agricultura intensiva extrae nutrientes del suelo para producir semillas. Marcelo Beltrán, agrónomo del Instituto de Suelos del Inta, estima que los productores sólo reponen un 30% de los nutrientes que consumen sus cultivos.

“Desde hace varios años, los suelos de la región pampeana han sufrido un intenso agotamiento de nutrientes como consecuencia de una prolongada historia agrícola”, detalló en un trabajo.

Todos los 17 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. El primer paso es conocer que este problema existe. Y que no es un mundo inventado para una película de ciencia ficción, sino que ocurre en las sierras, campos y bosques de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Ciencia
  • Ambiente
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Día de las infancias

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

Redacción LAVOZ
Se actualizaron los valores de coseguros de la obra social provincial. (Apross)

Ciudadanos

Salud. Aumentan los valores de los coseguros de Apross: una consulta a domicilio tiene un plus de $ 10 mil

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Ciencia. Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Gobierno de Córdoba
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Agencia Córdoba Joven. Centro de Idiomas Córdoba.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Capacitación. El Centro de Idiomas Córdoba: una oportunidad para formarse en otras lenguas

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Doble tilde. Elecciones 2025: laberinto de ofertas y confusión de demandas

Edgardo Moreno
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Talleres

Deportes

Análisis. El Talleres de Tevez ya compitió: cómo pasó del “perdedor que no reacciona” a “ganador”

Hugo García
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En un móvil en vivo, atropellan a un asistente de Telefe y le rompen la cámara a un integrante del equipo.

    Violencia. En medio de un móvil de TV por el robo de un perro, rompen una cámara y atropellan a un asistente

  • En el Quórum. Así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

    En el Quórum. En fotos y videos, así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba

  • Baches en Córdoba

    Tránsito. Córdoba: tras viralizarse, rellenaron el bache sin señalizar en la calle Mariano Moreno

  • El hombre estaba ilusionado.

    Destrozado. Viajó dos horas con un regalo para su primera cita, pero ella nunca bajó: “Me bloqueó y me sentí re mal”

  • 00:41

    Arrancó la Oktoberfest 2024 en Villa General Bellgrano (Municipalidad de VGB).

    Agendá. El cuarteto debuta en la Oktoberfest con La Konga: grilla completa, precio de entradas y más

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

Últimas noticias

Amazon Bee

Tecnología

Asistente personal. Amazon compra Bee, la pulsera con IA que escucha las conversaciones y genera resúmenes

Redacción LAVOZ
Nazarena Vélez cruzó en vivo a Evelyn. Foto: captura pantalla.

Mirá

Cruce en vivo. Nazarena Vélez explotó contra Evelyn Von Brocke: ¿Vos me pedís empatía? Pelot...

Redacción LAVOZ
La familia de Messi junto a la de Fábregas en Italia

Fútbol

Como. Antonella Rocuzzo fue a ver a un equipo italiano y estallaron los rumores: la explicación

Redacción LAVOZ
Una directora de jardín de infantes envenenó a 230 niños con pintura industrial en los alimentos

Sucesos

China. Una directora de jardín de infantes envenenó a 230 niños con pintura industrial en los alimentos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design