29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Cómo es el “oasis acuático” que proponen para ampliar la reserva San Martín

Se trata de una cantera abandonada que se encuentra pegada al área protegida. Tiene lagunas con fauna única para la ciudad de Córdoba. Y ayudaría a crear un corredor biológico en el noroeste.

16 de octubre de 2021,

00:00
Lucas Viano
Lucas Viano
Cómo es el “oasis acuático” que proponen para ampliar la reserva San Martín
Oasis. La excantera Alamino tiene lagunas con fauna única para la ciudad de Córdoba. Quieren anexarla a la Reserva San Martín. (Asociación Amigos de la Reserva)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Hace algunos años, el agua brotó desde el subsuelo en la cantera Alamino, al noroeste de la ciudad de Córdoba. Lo que para este emprendimiento minero fue una maldición, para la naturaleza fue una bendición.

La cantera dejó de ser productiva, se formaron lagunas naturales, la vegetación comenzó a recuperarse y llegaron aves acuáticas. Ahora, ambientalistas, biólogos y vecinos del lugar quieren que ese predio se anexe a la Reserva Natural Urbana San Martín.

Se trata de 50 hectáreas que limitan con esta área protegida al este y que llegan al oeste hasta el puente La Carolina. La reserva tiene 114 hectáreas. La Asociación Amigos de la Reserva Natural Urbana San Martín presentó un proyecto de ordenanza para que se expropien los terrenos.

“Es una zona muy irregular, por lo que, en principio, no serviría para desarrollo inmobiliario. Los fondos podrían salir de la reformulación de convenios urbanísticos no ejecutados”, explica Adriana Moyano, presidenta de la asociación.

Moyano advierte que la principal amenaza del predio es que se utiliza como pista de motocross y que también se arroja basura. “Al integrarse a la reserva, se transformaría en una zona protegida por los guardaparques y en un espacio único para que visiten turistas y vecinos de la ciudad”, afirma.

El predio tiene manchones de árboles y arbustos nativos que tienen continuidad con lo que se observa en la reserva. “Las lagunas tienen aves acuáticas que no están a lo largo del río Suquía porque son especies de aguas quietas”, detalla Moyano.

La reserva quiere sumar hectáreas

Infografía: Reserva San Martín, predio que quieren anexar
Infografía: Reserva San Martín, predio que quieren anexar

Liliana Agüero, responsable de la cátedra Problemática Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, viene estudiando la excantera con sus alumnos desde hace varios años.

“La vegetación se ha recuperado, muy a pesar de que fue una cantera, de que un sector fue cultivado, y de que ahora se arroja basura y circulan motos y cuadriciclos”, asegura.

La bióloga explica que en un sector del predio hay quebrachos y algarrobos propios de la reserva. “Pero lo sorprendente son las tres lagunas donde han crecido cortaderas, campanitas y otra vegetación que ayudan a restaurar el suelo para que luego ingresen otras especies, como chañares y algarrobos”, detalla.

En la laguna se detectaron aves: gallaretas, biguás, patos, garcitas y martín pescador, entre otras.

Oasis. La excantera Alamino tiene lagunas con fauna única para la ciudad de Córdoba. Quieren anexarla a la reserva San Martín. (Asociación Amigos de la Reserva)
Oasis. La excantera Alamino tiene lagunas con fauna única para la ciudad de Córdoba. Quieren anexarla a la reserva San Martín. (Asociación Amigos de la Reserva)

Proyecto dormido

A principios de año, la exconcejala Laura Vilches (Frente de Izquierda) presentó el proyecto de ordenanza para la expropiación de los terrenos. “El proyecto reviste una máxima importancia debido a las características de la reserva urbana como una de las pocas áreas naturales que están dentro de una ciudad en nuestro país”, explica.

Y agrega: “En una situación crítica como la que vive hoy nuestra provincia, producto de la crisis desatada por los incendios, se vuelve urgente avanzar en la protección de todas las zonas con monte, dentro y fuera de la ciudad”.

Vilches espera que las autoridades municipales y provinciales avancen en la protección y la remediación de esta y de otras áreas afectadas por los incendios y otras actividades humanas. “La responsabilidad política es de sus gestiones”, asegura.

Sin embargo, la iniciativa sigue sin tratamiento en la Comisión de Gestión Ambiental del Concejo Deliberante. “Es una comisión con poco funcionamiento en lo que va del año”, asegura la dirigente.

Oasis. La excantera Alamino tiene lagunas con fauna única para la ciudad de Córdoba. Quieren anexarla a la reserva San Martín. (Asociación Amigos de la Reserva)
Oasis. La excantera Alamino tiene lagunas con fauna única para la ciudad de Córdoba. Quieren anexarla a la reserva San Martín. (Asociación Amigos de la Reserva)

Corredor biológico

Moyano apunta que la ampliación de la reserva sería un paso más para la formación de un corredor biológico en ese sector de la ciudad y que estaría integrado por la reserva natural de la defensa La Calera (11 mil hectáreas) y la reserva San Martín.

“Entre ellas, hay un predio del Ejército colindante al country Las Delicias que también debería tener algún grado de protección”, asegura.

Agüero también impulsa el corredor biológico y asegura que es viable a pesar de que el sector está muy urbanizado. “Mientras haya vegetación, los animales tienen refugio”, señala.

Y agrega: “En el mundo, se busca avanzar hacia ciudades sustentables. Para eso hay que recuperar los espacios verdes y generar corredores biológicos. En la ciudad de Córdoba se deberían recuperar ríos, canales y vías de trenes abandonadas que sirven para vincular la flora y la fauna con la reserva de La Calera y de otros sectores de Sierras Chicas”, explica.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Paro UNC

Ciudadanos

Universidad. Sin solución: las medidas de fuerza se suceden en la UNC

Redacción LAVOZ
Lectura de sentencia del juicio del Neonatal

Ciudadanos

Neonatal. A pedido de la defensa de Brenda, la Cámara abrió los cuestionarios a los jurados antes de su selección

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

.

Mirá

Pesar. Qué dice el comunicado oficial del Miami Yacht Club sobre la muerte de las niñas

Redacción LAVOZ
¿Es su cara? La China Suárez mostró el impactante tatuaje que Mauro Icardi se hizo a los 18 años: “Háblame de destino”

Mirá

Enamorados. Mauro Icardi le dedicó un romántico mensaje a la China Suárez: “La envidia de muchos”

Redacción LAVOZ
Pablo Carro y Luis Picat en Voz y Voto

Política

Diputados. Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA

Redacción LAVOZ
Firma digital.

Opinión

Tecnología y sociedad Mitos y verdades de la firma digital

Federico Jorge Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design