03 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cóndor

Fauna de Córdoba. Cómo está Carlita, la cóndor rehabilitada y liberada en Quebrada del Condorito

El ave fue devuelta a la naturaleza con un rastreador satelital en diciembre y los investigadores siguen su rastro. Cómo fue su vida y qué lugares recorrió desde ese momento.

26 de febrero de 2025,

18:55
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cómo está Carlita, la cóndor rehabilitada y liberada en Quebrada del Condorito
Carlita, la cóndor liberada en diciembre. (Ministerio de Ambiente)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

3

Música

Diva de la balada. Valeria Lynch en Córdoba: el gran lío que tiene con Mariano Martínez, su vínculo cuartetero y más

4

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

5

Ciudadanos

Córdoba. Falleció una niña de 12 años en su casa: es la sexta muerte joven en 20 días

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de la Policía Ambiental de Córdoba, liberó en diciembre de 2024 a una cóndor rehabilitada. El ave, de aproximadamente seis meses de edad, fue devuelta a la naturaleza con un rastreador satelital.

Los cuidadores de la reserva Tatú Carreta la nombraron Carlita porque fue rescatada en la localidad de San Carlos Minas.

Desde entonces, su comportamiento fue monitoreado para estudiarlo, al igual que el de las poblaciones de cóndores en Córdoba. Tras ser liberada, el ave volaba cerca del Parque Nacional Quebrada del Condorito, lugar que fue elegido para su liberación.

La hembra de cóndor andino rescatada cerca de Ambul (Policía Ambiental).

Ciudadanos

Rescataron una hembra de cóndor andino lastimada

Redacción LAVOZ

Sin embargo, a medida que Carlita se integró a un grupo de cóndores adquirió mayor experiencia y sus vuelos comenzaron a ser más extensos y de mayor altitud, informó el Ministerio de Ambiente.

Al unirse a una familia de cóndores, el ave liberada logró realizar vuelos más prolongados, a una altura superior a los 2.500 metros. Esto se debe a que aprendió más sobre el comportamiento de sus pares: cómo alimentarse, buscar refugio y compartir baños en charcos cuando las temperaturas son elevadas.

Carlita, la cóndor liberada en diciembre. (Ministerio de Ambiente)
Carlita, la cóndor liberada en diciembre. (Ministerio de Ambiente)

Carlita, la cóndor liberada en Quebrada del Condorito

Gracias al dispositivo colocado en la espalda del animal, se obtuvieron datos de desplazamiento, rutas de vuelo, velocidad, altitud, sitios de descanso y zonas en las que se abastece de alimento. Esa información facilita la toma de decisiones y la planeación de acciones para conservar la especie y sus hábitats.

“La información recolectada está haciendo posible la generación de conocimiento científico y datos para la conservación de la especie en Córdoba. Esto nos permite reforzar políticas públicas que preserven las áreas donde habitan”, indicó Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular.

cóndor rescatado

Ambiente

Aves. Paraje Pampa de Pocho: rescataron a un cóndor andino juvenil que estaba herido

Redacción LAVOZ

El recorrido de Carlita, la cóndor liberada en Córdoba

Los datos del dispositivo indicaron que Carlita se encuentra integrada a otros grupos de cóndores y desde su liberación recorrió casi todo el Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hídrica Provincial de Achala; la Quebrada del Batán; el nacimiento del río Mina Clavero; San Clemente; el lago Los Molinos; Athos Pampa; el cerro Champaquí, entre otros sitios.

Según los registros, entre diciembre y febrero se desplazó por un área de aproximadamente 2.500 km2 (250 mil hectáreas), espacio equivalente a cinco veces el tamaño de la ciudad de Córdoba.

gato del pajonal

Córdoba ciudad

Amenaza. Córdoba: cuáles son las especies de fauna autóctona en peligro de extinción

Benita Cuellar

“La semana pasada detectamos que pasó mucho tiempo en el Baño de los Cóndores, que es un lugar en donde esta especie socializa, entonces esto nos indica que fue aceptada por el grupo. La información que nos brinda es muy valiosa, porque es la primera vez que podemos estudiar su comportamiento y por eso valoramos mucho el trabajo conjunto entre todas las instituciones, porque tiene buenos resultados y todos tenemos los mismos objetivos”, explicó Fernanda Fabbio, bióloga del Departamento de Conservación y Manejo del Parque Nacional Quebrada del Condorito.

Carlita, la primera cóndor liberada con un rastreador satelital en Córdoba

Además, el secretario de la Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, explicó que este tipo de trabajo en conjunto con las distintas reparticiones es muy beneficioso ya que permite evaluar el proceso de recuperación de un ejemplar y su estado luego de regresar a su hábitat.

“Gracias a un esfuerzo conjunto entre los distintos actores podemos conocer el estado del animal y de esta manera poder comprobar si la rehabilitación y posterior liberación fue exitosa. Si bien en Córdoba ya hemos realizado varias liberaciones de cóndores, esta es la primera que lleva un rastreador y eso nos traza una hoja de ruta para futuras liberaciones de esta especie”, contó Rinaudo.

cóndor andino

Ambiente

Rescate. Cóndor: estudian si el pichón encontrado en una casa de San Carlos Minas fue domesticado

Benita Cuellar

“Desde nuestro centro de rescate, que se especializa en la recuperación de grandes aves, sabemos que el individuo se liberaba en óptimas condiciones físicas y con el peso adecuado, pero al ser un ejemplar juvenil teníamos dudas de su integración y aprendizaje de vuelo. Poder monitorearla casi a diario y de manera compartida con esta red de trabajo nos da tranquilidad, porque nos permite evidenciar que el trabajo de recuperación en cautiverio se ve reflejado en lo que ocurre en la naturaleza”, señaló María Ahumada, veterinaria de la reserva Tatú Carreta.

“Esto fue importante también para aprender que muchas veces a la naturaleza hay que darle tiempo y hay que esperar. Carlita empezó volando de forma tímida y ahora vuela de una manera impresionante”, añadió sobre la importancia de respetar los tiempos de la naturaleza.

La investigación de Carlita, la cóndor liberada

Gracias a los dispositivos de rastreo GPS, se puede monitorear al ave durante las 24 horas del día. Estos fueron colocados en distintos animales con el objetivo de conocer su comportamiento en silvestría.

El rastreo de Carlita se da en el marco de un proyecto llevado adelante por el doctor Sergio Lambertucci de la Universidad del Comahue-Conicet, cuyo equipo trabaja hace muchos años con el desplazamiento de los cóndores en la Patagonia y Sierras de Córdoba.

Alta Gracia: rescataron a un mono capuchino en cautiverio herido tras una descarga eléctrica (Prensa Policía de Córdoba)

Política

Operativo policial. Alta Gracia: rescataron a un mono capuchino en cautiverio

Redacción LAVOZ

“Carlita ya nos ayudó en nuestro primer paso, sabremos de sitios de forrajeo, de dormideros comunales, pero los adultos nos ayudarán también a descubrir qué zonas eligen para su nidificación y reproducción”, contó Orlando Mastrantuoni, encargado del Área Técnica de Campo del grupo de trabajo del doctor Sergio Lambertucci, de la Universidad del Comahue-Conicet.

Además, está previsto colocar dispositivos en ejemplares adultos que se están rehabilitando en la reserva de Casa Grande, departamento Punilla, antes de ser devueltos a la naturaleza.

Temas Relacionados

  • Cóndor
  • Ambiente
  • Rescate
Más de Ciudadanos
Tribunales II. En la ciudad de Córdoba. Imagen ilustrativa. (Nicolás Bravo/Archivo).

Sucesos

Justicia. Juzgan a un joven acusado de querer matar a su beba en una terapia intensiva en Córdoba

Claudio Gleser
Supermercado

Ciudadanos

Inflación. La canasta del súper volvió a aumentar por arriba del 2% en septiembre

Gabriel Esbry

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Anfitrión. El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Grupo Edisur
Nuevo Volkswagen Tiguan: la tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Volkswagen Tiguan. La tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Juan Pazo, Luis Caputo y Santiago Bausili, principales funcionarios del equipo económico.

Opinión

Polémica. Retenciones cero: entre la urgencia económica y el Código Penal

Carlos Ríos
Nueva York

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

Mariano Bergero
Los Lomitos

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:42

    Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

    Policía. Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

  • 01:00

    Graciela Borges

    Ovacionada. Graciela Borges, Doctora Honoris Causa de la UBA: su emoción junto a Mirtha Legrand y Susana Giménez

  • Abel Pintos en Atenas

    Gratis y de calidad. Abel Pintos defendió la universidad pública y pidió “las mismas posibilidades para todos”

  • José Luis Espert (Archivo).

    Video. Espert evitó contestar si recibió U$S 200 mil de Fred Machado

  • Palermo en Casa Rosada

    Video. Milei se quebró al recordar a Martín Palermo: “Dejé de ir a la cancha cuando se retiró”

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Increíble. Encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba. (SPC)

    En video. Increíble: encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Robots for Humanity

Negocios

Tecnología. Qué hay detrás de la llegada de los primeros robots humanoides a Córdoba

Daniel Alonso, Diego Dávila
Maxi Salas, el héroe de River ante Racing

Fútbol

"Ley del Ex". Las fuertes declaraciones de Maxi Salas contra Racing: a quién criticó y a quién agradeció

Redacción LAVOZ
Ángel de Brito

Tevé

"Me voy contenta" Marcela Feudale se despidió de LAM y Ángel de Brito explicó los motivos de su partida

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10605. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design