16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia de Córdoba

Cómo funciona el protocolo de Justicia restaurativa en el fuero Penal Juvenil: los primeros datos en Córdoba

El dispositivo, que busca generar un proceso reflexivo y pedagógico de niñas y niños en conflicto con la ley penal para la responsabilización y reparación de los daños causados, ya cumplió cuatro meses.

8 de enero de 2024,

00:44
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Cómo funciona el protocolo de Justicia restaurativa en el fuero Penal Juvenil: los primeros datos en Córdoba
Cómo funciona el protocolo de justicia restaurativa en el fuero Penal Juvenil: los primeros datos en Córdoba. ( La Voz )

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

4

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

5

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

En agosto pasado vio la luz un innovador protocolo de intervención del fuero Penal Juvenil de Córdoba para trabajar con niños, niñas o adolescentes que hayan cometido un delito. Los primeros resultados del programa a los que pudo acceder La Voz son alentadores, pero también permiten explicar el contexto en el cual se encuentran.

El programa comenzó a implementarse en una etapa piloto en la ciudad de Córdoba y propone la actuación conjunta del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf). El desafío para este año es iniciar un proceso de descentralización para que el programa pueda llegar a todo el territorio provincial.

En el último cuatrimestre de 2023 se presentaron 65 casos de los cuales 48 continuaron el proceso y 17 quedaron excluidos por no contar con las competencias personales y comunicacionales que le permitan el ingreso y sostenimiento del proceso restaurativo. El nivel de consumo problemático del victimario es un filtro que se tiene en cuenta en esta primera etapa para acceder al programa.

Presentación del protocolo restaurativo en el fuero Penal Juvenil (Justicia de Córdoba).

Ciudadanos

Presentaron un nuevo protocolo de justicia restaurativa en el fuero Penal Juvenil

Virginia Digón

“El objetivo final es que no haya reincidencia”, sostuvo Agustina Olmedo, secretaria General del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) y a cargo de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil que depende de la vocal Dra. María Marta Cáceres de Bollati. A fin de año, dos casos lograron su culminación, en los cuales “no hubo reincidencia, aunque no pasó mucho tiempo”, afirmaron.

El protocolo puede ser requerido por el juez de oficio o por el asesor letrado y es una herramienta procesal más disponible, pero no la única. Una vez incorporado al programa se establece cómo será el sistema de derivación y trabajo con jóvenes (punibles o no punibles) y la posible participación de instituciones intermedias.

Del programa participan adolescentes en situación punible y no punible. (Pedro Castillo / Archivo)
Del programa participan adolescentes en situación punible y no punible. (Pedro Castillo / Archivo)

En un primer momento, el adolescente será invitado a una reunión informativa en la que el juez o el fiscal, según corresponda, le contará en que consiste este proceso restaurativo. En ese encuentro en el que asistirá junto a sus padres y defensor, un coordinador facilitador podrá indicarle que un equipo técnico evaluará su ingreso. La Policía Barrial fue capacitada a tal fin para acompañar a cada chico a esa instancia.

Una vez que el joven ingresó al programa se le designará un facilitador restaurativo que lo va a acompañar en un proceso de diálogo a lo largo de un tiempo. Tras finalizar, el facilitador advertirá la conclusión del abordaje, el cual no es un informe técnico conclusivo.

Facilitar un espacio seguro

Silvina Muñoz pertenece al Centro Judicial de Mediación y actualmente es una de las facilitadoras restaurativas del programa. “Con el cambio de la ley Penal Juvenil se abren nuevos procesos a disposición de los juzgados y fiscalías y las prácticas restaurativas incorporan ciertos elementos para una instancia superadora”, afirmó.

Para Muñoz antes de hablar de restauración es importante que el niño, niña o adolescente reconozca la situación por la cual está dentro del programa. A eso le sigue asumir la responsabilidad, es decir, entender de que hubo un daño. Finalmente, la tercera instancia es la restauración, “¿qué y a quién? y muchas veces no es sinónimo de pedir disculpas”, agregó la facilitadora.

Presentación del protocolo restaurativo en el fuero Penal Juvenil. ( Justicia de Córdoba )
Presentación del protocolo restaurativo en el fuero Penal Juvenil. ( Justicia de Córdoba )

El proceso de entrevistas en Cámara Gesell involucra al facilitador restaurativo y a el o la joven en un convenio de confidencialidad y no tiene una duración establecida.

“Cuando me siento en esa sala yo veo la película final y debo revelar que pasó y por qué el victimario está aquí al frente mío. El desafío personal es dejar a Silvina afuera, la cual puede haber sufrido una situación similar o no, e ingresa al recinto únicamente la facilitadora”, explicó la facilitadora.

El acierto del protocolo es desarrollar, a partir de los encuentros, un espacio seguro donde el joven pueda reconocer lo positivo de no estar inmerso en procesos penales en su vida y proponer instancias restaurativas para reparar el daño.

Víctima en Córdoba

Sucesos

Crimen de Joaquín Sperani en Laboulaye: el papá pidió que no dejen en libertad al chico acusado

Redacción LAVOZ

“El reaseguro más importante es la pedagogía que incorpora”, expresó Muñoz.

Muñoz valoró el trabajo en equipo que involucra a diferentes actores que permite tener la posibilidad de intentar evitar que un joven vuelva a delinquir, recupere su entramado social y poder construir de a poco una sociedad más sana.

Hablando del tema, Muñoz citó el cuento “Rescatar una estrella” en la que un escritor observa que un joven está en playa recogiendo estrellas de mar.

Al preguntarle por qué estaba haciendo eso, el muchacho respondió que si no las salvaba, las estrellas de mar morirían por efecto de sol y la falta de agua. El escrito no entendía que conseguía con eso, pues la mayoría iba a morir.

El joven tomó una en su mano y respondió: “Para esta ya he conseguido algo”.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Justicia
  • Menores
  • jóvenes
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Día de la Madre

Ciudadanos

Compras. Día de la madre 2025: a pesar de las ofertas, las ventas vienen tranquilas

Federico Schueri
Villa María

Espectáculos

Lo que se sabe. Villa María anunció la fecha de su Festival de Peñas 2026

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
50 años de la muerte de Juan Domingo Perón

Política

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Esteban Dómina
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • “La banda del auto rojo”: atropellan a las víctimas para robarles en La Matanza

    Buenos Aires. “La banda del auto rojo” atropelló a un hombre para robarle sus pertenencias: le esguinzaron el pie

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Buenos Aires. Un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz: aseguran que fue negligencia

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 17 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
China Ansa

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 16 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design