18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Cómo mejorar el ambiente en el interior de los hogares

El aire del interior de nuestras casas puede estar hasta cinco veces más contaminado que el aire del exterior. Qué hacer para revertir esta problemática y mejorar la salud de las personas.

17 de febrero de 2023,

11:28
* Clara Isabel Tejada Garrido
Cómo mejorar el ambiente en el interior de los hogares
Cómo podemos mejorar el medio ambiente de nuestros hogares para evitar la contaminación interior. (Shutterstock / Brian A Jackson)

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

3

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

4

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

¡Hogar, dulce hogar! El hogar, ese lugar donde nos sentimos tan a gusto, tan seguros, ¿es realmente un lugar seguro para nuestra salud? Quizás no.

Plantas de interior

Ciudadanos

Una solución sencilla: 10 plantas que pueden absorber la humedad de la casa

Redacción LAVOZ

Cuando veía la serie House me llamaba la atención que, en muchos de los casos que atendía el famoso doctor, visitaba la casa donde residía el paciente, buscando evidencias para intentar saber cuál era el origen de sus dolencias. Y no es de extrañar ya que, según un estudio AIMC, pasamos unas 15 horas al día en nuestras casas o, lo que es lo mismo, un 62,3% de nuestro tiempo diario. Si le sumamos las horas que pasamos en nuestros lugares de trabajo, medios de transporte y en espacios de ocio cerrados, se eleva al 90 % de nuestro tiempo. Las mujeres y los mayores de 65 años son los que más tiempo están en sus hogares.

Generación de interiores

Esta circunstancia nos ha colgado la etiqueta de generación doméstica (indoor generation en inglés). Nos estamos convirtiendo en personas de interior que solo recibimos luz natural y aire fresco en momentos puntuales como el camino al trabajo, al colegio o al supermercado.

Para colmo, la pandemia de Covid-19 nos confinó en nuestros hogares para protegernos, afianzando el sentir popular de que “como en casa, en ningún sitio”. Ahora más que nunca, consideramos nuestro hogar como un sitio seguro en el que cobijarnos, un lugar de intimidad y recogimiento.

Sin embargo, los datos nos dicen algo muy distinto. Más de 100 mil muertes y enfermedades ocurren en Europa cada año por condiciones inadecuadas en la vivienda.

Consejos: cómo eliminar el moho del hogar

Espacio de publicidad

Consejos: cómo eliminar el moho del hogar

Redacción LAVOZ

Para que la salud se resienta no hace falta llegar al extremo de habitar viviendas insalubres por falta de condiciones higiénicas o estructurales. La mayoría de nuestras casas, la mayoría de hogares de España, Europa o Argentina, gozan de unas condiciones óptimas de habitabilidad. Y claro, al vivir en hogares confortables y seguros no nos planteamos que pueden suponer un factor de riesgo para nuestra salud. Pero es un error.

Entonces, ¿qué pasa entre nuestras paredes?

No tenemos ninguna duda del impacto negativo que sobre nuestra salud tiene la polución de las ciudades. Pero el 77% de las personas ignora que el aire del interior de su casa puede estar hasta cinco veces más contaminado que el aire del exterior.

Nos gusta construir, ambientar y decorar nuestros hogares de un modo tan agradable y cómodo que, en ciertos momentos, ni nos apetece salir de ellos. Sin darnos cuenta vamos creando una naturaleza artificial dentro de nuestro hogar: sustituimos la luz natural por artificial, el aire fresco por fragancias, el calor del sol por radiadores…

El dilema de los quesos: ¿se pueden comer cuando tienen moho?

Rumbos

El dilema de los quesos: ¿se pueden comer cuando tienen moho?

Revista Rumbos

Tampoco somos conscientes de cuántas actividades cotidianas generan polución: cocinar, limpiar, ducharnos, dormir o tener mascotas y plantas. Al final, generamos un medio ambiente artificial que nos puede enfermar.

Enfermedad ligada al edificio

Los términos “enfermedad ligada al edificio” y “síndrome del edificio enfermo” pueden llevarnos a engaño: no es el edificio el que enferma, sino sus ocupantes. La Organización Mundial de la Salud define este síndrome como el conjunto de molestias y enfermedades que un edificio causa en sus ocupantes y cuyo origen están en los materiales que conforman el edificio o en el ambiente del mismo.

Los síntomas que sufren las personas por estas causas son muchas veces inespecíficos y los refieren como un malestar que no se asocia a ningún origen en particular. En otras ocasiones pueden concretarse en irritación de ojos, nariz y garganta, ronquera, erupciones cutáneas, hipersensibilidades inespecíficas, náuseas, mareos, vértigos, dolor de cabeza y fatiga mental.

Plantas de interior

Ciudadanos

Las plantas de interior, ¿realmente mejoran la calidad del aire?

Redacción LAVOZ

Soluciones

¿Cómo podemos mejorar el medio ambiente de nuestros hogares para evitarlo? Con varias medidas sencillas de aplicar:

  • Ventilar todas las estancias de nuestra casa de tres a cuatro veces al día durante 10 minutos, favoreciendo la ventilación cruzada.
  • Abrir las ventanas cuando cocinemos o tras bañarnos para evitar que se acumule humedad y evitar el desarrollo de mohos que causen problemas de salud.
  • Siempre que sea posible, emplear paños de microfibra y materiales naturales para la limpieza, como el vinagre blanco. Cuidado con la mezcla de productos de las que se pueden derivar sustancias tóxicas. Por ejemplo, mezclar lejía con amoniaco libera un gas que es altamente tóxico.
  • Limpiar y ventilar las alfombras, paraíso de ácaros y bacterias.
  • Asegurarnos de que en nuestro hogar entra tanta luz natural como sea posible. Lo ideal es que las cortinas y las persianas estén completamente abiertas durante las horas diurnas.

Con todo y con eso, el mejor remedio para nuestra salud es salir al exterior, disfrutar del aire, la luz solar, el calor, el frío o la lluvia. Además de aprovechar estas salidas para movernos y aumentar la actividad física diaria reduciendo así nuestro sedentarismo.

* Profesora Titular del Grado de Enfermería de la Universidad de La Rioja, Universidad de La Rioja. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Hogar
  • Salud
  • Contaminación
  • Viviendas
Más de Ciudadanos
Salud digestiva

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

Redacción LAVOZ
Menopausia

Ciudadanos

Salud. Menopausia: por qué es importante hacer ejercicio de fuerza en la rutina diaria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El “día después” es más importante que la noche del 26

Juan Turello
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: “Mi cascada personal”

    No puede ser. Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: Mi cascada personal

  • 02:07

    Pamela David

    Opositora. Pamela David deslizó que fue censurada en la TV Pública: “No salió mi entrevista...”

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Victoria y David Beckham

Salud

Deporte. Para entrenar como las estrellas: cómo es la rutina de ejercicio de David y Victoria Beckham

Redacción LAVOZ
Inversión récord en las Cataratas: un nuevo catamarán de lujo elevará la experiencia turística en Iguazú

Servicios

Turismo. Inversión récord en las Cataratas: un nuevo catamarán de lujo elevará la experiencia turística en Iguazú

Redacción LAVOZ
81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Política

Prensa. La SIP en alerta por deterioro democrático en el continente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design