09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Violencia familiar

Cómo perciben los jóvenes las agresiones de pareja en internet

El contexto digital se ha convertido en un escenario clave en el que chicos y chicas se relacionan con sus parejas. Cuándo esa tecnología se usa para agredir.

4 de febrero de 2022,

10:13
Virginia Sánchez Jiménez, María Luisa Rodríguez de Arriba y Noelia Muñoz-Fernández (*)
Cómo perciben los jóvenes las agresiones de pareja en internet
El control y los comportamientos intrusivos son las agresiones más frecuentes en las parejas adolescentes. Imagen de Shutterstock / SB Arts Media.

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Los teléfonos móviles y las redes sociales forman parte de la vida cotidiana de chicos y chicas. Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística así lo indican: casi el 100% de los menores de 16 años utiliza internet a diario y más del 95% tiene un teléfono móvil.

El contexto digital se ha convertido en un escenario clave en el que chicos y chicas se relacionan con sus parejas. El uso de estos dispositivos tiene efectos positivos: les permite sentirse conectados y compartir momentos de ocio e intimidad. Sin embargo, estudios internacionales y nacionales también confirman que las tecnologías se utilizan para coaccionar y agredir a la pareja.

El control y los comportamientos intrusivos son las agresiones más frecuentes en las parejas adolescentes. Chicos y chicas afirman que pueden llegar a ser muy insistentes con sus parejas, acosándoles con gran cantidad de llamadas, mensajes o monitorizando qué hacen y con quién en redes sociales.

Las agresiones verbales, la difusión de rumores y las agresiones sexuales (presionar a la pareja para que envíe imágenes íntimas o reenviar estas a terceras personas) también están presentes, aunque con menos frecuencia.

¿Qué se percibe como agresión?

¿Consideran los jóvenes receptores de este tipo de conductas a través de internet que están siendo objeto de agresiones? Investigadoras de la Universidad de Sevilla y la Universidad Loyola Andalucía hemos tratado de responder a esta pregunta. Para ello, creamos conversaciones ficticias de WhatsApp que después mostramos a adolescentes.

Estas conversaciones reflejaban las formas de agresión más frecuentes entre parejas: control de la actividad en línea, agresión verbal y acoso sexual. Además, algunas de estas situaciones ocurrían en un chat privado, mientras que otras sucedían en grupos de WhatsApp. Tras visionar las conversaciones, les preguntamos su opinión sobre las mismas.

El estudio ha demostrado que los adolescentes no siempre perciben las agresiones en internet como tales. Su interpretación depende del tipo de conducta, del contexto en el que ocurren (en privado o en un grupo) y de otros factores como el género y su tendencia a justificar la violencia.

Cuando controlar se normaliza

De los tipos de violencia en internet analizados, las conductas de control se valoran como menos graves que las agresiones verbales y las sexuales. Esto indica que el control está más normalizado en población adolescente que otras agresiones.

Una posible explicación la encontramos en el significado que ellos y ellas atribuyen a estas conductas, que son valoradas por muchos jóvenes como muestras de cuidado y preocupación por la relación, ideas muy vinculadas a los mitos del amor romántico.

El plano público de la agresión

La audiencia tiene un papel clave en la valoración que los adolescentes hacen de las agresiones en línea, pues amplifica el impacto de la experiencia de victimización.

Las agresiones públicas son valoradas como más graves que las privadas, aunque también confiesan que ocurren con menor frecuencia. Existe una mayor aceptación de los insultos y el control a la pareja cuando ocurren en privado, mientras que si suceden delante de otras personas son consideradas un signo de alerta.

Sin embargo, las agresiones sexuales públicas y privadas son percibidas como igual de graves, lo que indica que cualquier agresión sexual supone para ellos y ellas una “traición” a la intimidad y a la voluntad de decidir sobre la propia sexualidad.

Chicos y chicas interpretan de forma distinta

Las chicas están más sensibilizadas y son más conscientes de las agresiones que ocurren a su alrededor, especialmente las públicas. Este resultado es esperable si tenemos en cuenta que en ellas las consecuencias son mayores: se sienten más molestas y manifiestan más problemas físicos y psicológicos que los chicos.

La desconexión moral: factor clave

Un último factor directamente relacionado con la valoración que chicos y chicas hacen de la agresión en internet es la desconexión moral. Este constructo, definido por Albert Bandura en su Teoría de la Acción Moral, describe los mecanismos cognitivos que utilizamos para justificar la violencia. Son procesos que reducen el impacto emocional de la agresión y favorecen el distanciamiento con las víctimas.

Culparlas de lo que les sucede, desplazar la responsabilidad de la agresión a otras personas o minimizar las consecuencias de la violencia son algunos de los mecanismos de desconexión moral que chicos y chicas utilizan para justificar fenómenos como el acoso o el ciberacoso. En este estudio hemos comprobado esta misma relación: quienes utilizan más la desconexión moral atribuyen menos gravedad a las agresiones, y perpetúan la violencia en estas primeras relaciones.

La normalización de la agresión pone en riesgo a chicos y chicas: dificulta que abandonen una relación violenta y anestesia a quienes presencian la agresión. El riesgo aumenta en los chicos, para el control en el ámbito privado de la relación, y entre quienes justifican más la violencia. Entender estos factores es esencial para diseñar propuestas de intervención que promuevan las relaciones sentimentales saludables.

(*) Virginia Sánchez Jiménez. Profesora Titular de Universidad. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Sevilla, Universidad de Sevilla. Para The Conversation.

(*) María Luisa Rodríguez de Arriba. Investigadora predoctoral. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Sevilla, Universidad de Sevilla. Para The Conversation.

(*) Noelia Muñoz-Fernández. Profesora Contratada doctora en el Departamento de Psicología de la Universidad Loyola Andalucía, Sevilla, Universidad Loyola Andalucía. Para The Conversation.

Temas Relacionados

  • Violencia familiar
  • Machismo
  • Violencia de género
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
BARBIE CON DIABETES

Ciudadanos

Inclusión. Barbie ahora tiene diabetes: el nuevo modelo busca visibilizar esta condición crónica

Redacción LAVOZ
Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

Ciudadanos

Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

Últimas noticias

Acuerdo La Libertad Avanza y PRO en Buenos Aires: Sebastián Pareja, Cristina Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli

Política

Elecciones 2025. La Libertad Avanza y el PRO firmaron un acuerdo y van juntos en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
tenis

Tenis

Wimbledon. Jannik Sinner se olvidó del dolor en el codo derecho, eliminó a Shelton y avanzó a semifinales

Redacción LAVOZ
Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: cómo anotarse

Servicios

Requisitos. Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: cómo anotarse

Redacción LAVOZ
Derecha Fest, la fiesta libertaria en Córdoba en cartelería.

Política

Derecha Fest. Cómo son los preparativos para recibir al presidente Milei en la Derecha Fest

Verónica Suppo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design