03 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud mental

Cómo se aplicará la inteligencia artificial en la psicología

Aunque todavía se encuentra en etapas muy tempranas, esta tecnología se desarrolla con velocidad en el campo de la salud mental. ¿Cuál es el impacto de su utilización?

2 de julio de 2023,

00:01
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Cómo se aplicará la inteligencia artificial en la psicología
Psicoterapias con chatbots. (Freepik)

Lo más leído

1
El abogado y docente Marcelo Touriño. (Archivo/La Voz)

Ciudadanos

Córdoba. Por orden de la Justicia, la Facultad de Derecho designó al abogado Touriño como profesor titular interino

2

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

3

Sucesos

Córdoba. Para la Justicia, “es imputable” el conductor de la Amarok que lesionó al bebé

4

Hockey

Emoción. Con Sole García y Lucha Aymar, a 25 años de Las Leonas: legado y homenaje inolvidable en Córdoba

5

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en todas las profesiones cambiando sus metodologías de trabajo y ahora también en la vida cotidiana a través de ChatGPT, el chatbot lanzado en noviembre del año pasado por la empresa OpenAI.

Mucho se ha debatido sobre los beneficios y daños que podría ocasionar esta tecnología en la educación, en el mercado laboral y hasta en el arte. Su potencial de aplicación es múltiple y en el campo de la psicología se encuentra en sus primeros estadios de desarrollo.

Hasta el momento se sabe que puede facilitar, perfeccionar e incluso mejorar el trabajo de un psicólogo identificando estados de ánimo, expresiones faciales, niveles de activación fisiológica, y también detectando síntomas de ansiedad, de depresión o de conductas disfuncionales.

Psicoterapias con chatbots. (Freepik)
Psicoterapias con chatbots. (Freepik)

Poder recopilar datos sobre los estados de ánimo de una persona le permite predecir (aunque con poca fiabilidad todavía) conductas de riesgo. En ese sentido es interesante cómo en algunos países de Europa se aplican estas plataformas para la detección temprana del suicidio.

Allí tienen la ventaja de contar con datos de salud mental, algo que no sucede en Argentina. En muchos casos, esa información preexistente con la que cuentan las hace más efectivas que un psicólogo atendiendo por primera vez a una persona.

Los profesionales detrás del algoritmo

Estos potenciales usos serán ventajas siempre que no se pierda de vista que hay personas por detrás y que, a pesar de tener niveles de respuesta inmediatos, estas son limitadas.

“Sus modelos predictivos hoy tienen poca confiabilidad dentro de los parámetros que se utilizan en medicina para medir la calidad de las tecnologías aplicadas”, subraya, en diálogo con La Voz, Patricia Altamirano, profesora titular de la cátedra de Sistemas Psicológicos Contemporáneos de la Facultad de Psicología de la la UNC.

Día de la Ciencia y la Tecnología

Ciudadanos

El ChatGPT revolucionará las aulas: ¿hay que temerle al “bot” que nos habla?

Mariana Otero

Actualmente, los resultados que arrojan están sostenidos por modelos clínicos predictivos anteriores a la IA; por lo tanto, todavía están pensados para ser vistos por un clínico y no por una tecnología inteligente.

“Por eso hay proyectos para realizar sistemas de clasificación basados en signos y en síntomas que detectan las IA tratando de separarse de los tradicionales diagnósticos que requieren de un sujeto humano”, agrega Altamirano.

Es decir, detrás de estas IA hay un equipo de psicólogos y psiquiatras que trabajan sobre la aplicación de estos modelos y también sobre su eficacia. “Siempre están la ciencia y la técnica garantizando la efectividad con dinero público, pero la ganancia va a manos privadas”, remarca.

Desinformación con inteligencia artificial. (Reverso)

Política

Elecciones 2023 e inteligencia artificial: cómo cuidarse de estas desinformaciones

Reverso Reverso

Sin embargo, cuando estos modelos predictivos se desarrollen, se estima que lograrán diagnósticos certeros y que, incluso, podrán derivar al paciente con un profesional humano de ser necesario.

Y es que la mirada clínica de un psicólogo seguirá siendo esencial a pesar de contar con un diagnóstico, ya que este por sí solo no explica todo y puede modificarse con el correr del tiempo y con la observación de otros síntomas.

Los riesgos que implica

Para prevenir los peligros de un mal uso de la IA, existe un “libro blanco” que establece cinco principios para un desarrollo seguro.

  1. Que se utilice para el bien común y el beneficio de la humanidad.
  2. Que opere de manera justa y sin sesgos.
  3. Que sea transparente y explique sus decisiones.
  4. Que sea segura y esté protegida contra ataques malintencionados.
  5. Que se use de manera responsable y ética..

Adaptados a las necesidades y contextos de cada región, estos principios pueden ser útiles en Argentina y en otros países, pero es fundamental que se complementen con regulaciones y políticas públicas adecuadas que garanticen su cumplimiento.

Como esto último no ocurre, las empresas no cumplen estos preceptos y, en el caso de la transparencia, no pueden. “Los empresarios ni siquiera saben qué sucede dentro del machine learning interno, por lo que no pueden explicar cómo las IA toman decisiones”, apunta Altamirano.

Psicoterapias con chatbots. (Freepik)
Psicoterapias con chatbots. (Freepik)

La profesional también pone la alerta en la privacidad y en la seguridad de los datos de los pacientes. “La IA te toma como un usuario del servicio (o como cliente si estás pagando), pero también como ‘prosumidor’, que es el consumidor que no consume ni paga dinero, sino que aporta y construye contenido con datos personales”.

Aunque esto es lo que sucede también en redes sociales, en este caso, los datos que brindamos son de una criticidad personal abrumadora porque tienen que ver con la salud mental y lo agrava que no haya una legislación firme para limitar los potenciales riesgos de su distribución.

“Entonces entrego mis datos bajo un consentimiento de privacidad que no tiene ningún régimen legal. Lo único que me garantiza la seguridad de esa información es la confianza que le tengo a la empresa que los está usando”, advierte la especialista.

Qué pueden aportar a las prácticas psicológicas

Como política de Estado, la salud mental no llega a toda la población y hay sectores marginales totalmente desprovistos de acceder a un psicólogo. Ante esta carencia, la implementación de estos sistemas puede ser una herramienta en la atención primaria de la comunidad.

“Se pueden enfocar en acciones de prevención, en chats de apoyo emocional, en ayudar a los equipos que trabajan en territorio y no dan abasto. También, en las colas de pacientes para advertir quiénes están en riesgo y deben ser atendidos con urgencia”, propone la psicóloga.

universidad siglo 21

Negocios

La inteligencia artificial: ¿pone en crisis al derecho o desata un cambio revolucionario?

Redacción LAVOZ

Otro posible uso tiene que ver con el acompañamiento de personas solas, que hoy son un desafío para los profesionales de la salud mental. “Quien los use tendrá con el correr del tiempo a alguien con quién dialogar que lo conozca”, dice la especialista.

En esa línea, remarca algunas plataformas que tienen habilidades adecuadas para necesidades específicas del paciente, aunque no al nivel de la atención personalizada.

“Existe una IA que atiende adultos mayores con demencia. ¿Qué se hace con personas en ese estado que están en un geriátrico y no pueden hablar con nadie? En estos casos, cubrirían un gran vacío”, pronostica.

Respecto del futuro de estas tecnologías en la psicología, Altamirano lo liga directamente con las políticas que los estados apliquen y con las presiones que la opinión pública y los medios posen sobre ellas.

“Aunque soy positiva, veo sus limitaciones. Si el avance de la tecnología es más rápido que la reflexión política, estamos ante un gran problema”, cierra.

Temas Relacionados

  • Salud mental
  • Inteligencia artificial
  • Tecnología
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Clínica Savio, en Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

Salud privada. Río Tercero: el Hospital Italiano se asocia a la Clínica Savio, pero no la compra

Mariela Martínez
Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

Ciudadanos

Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Anfitrión. El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
UPC

Ciudadanos

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

Ary Garbovetzky
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

  • 02:07

    Polémica por multa de la Caminera.

    Infracción. "Nos multa la Caminera por amamantar al bebé"

  • Discutió con un naranjita, le dio un infarto y murió.

    Tragedia. Discutió con un naranjita en plena calle, le dio un infarto, murió en el lugar

  • 01:06

    La Voz en Vivo

    La Voz en Vivo. Jairo recordó el episodio con la periodista que le preguntó si conocía Córdoba: No quería exponerla

  • 01:24

    Evelyn Botto. Foto: captura pantalla.

    Indignada. Evelyn Botto habló de Fede Bal y su nuevo romance con la periodista cordobesa: “Dejen c... a la gente”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 4 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Tigre

Fútbol

Torneo Clausura. Tigre no pudo quebrar la paridad ante Defensa y Justicia e igualó 1-1 por la fecha 11

Redacción LAVOZ
Instituto San Martín de San Juan

Fútbol

Torneo Clausura. Instituto quiere aprovechar la crisis de San Martín y acercarse a los octavos: hora y TV

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10605. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design