08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Perros

Cómo se aplicará la “ley Trinidad” sobre perros potencialmente peligrosos

Fue publicada en el Boletín Municipal y tiene 180 días para entrar en vigencia. Cuáles son los principales puntos y qué dicen los veterinarios.

26 de octubre de 2023,

00:06
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Cómo se aplicará la “ley Trinidad” sobre perros potencialmente peligrosos
La municipalidad de Córdoba promulgó la ordenanza de perros potencialmente peligrosos en la ciudad. (Foto archivo)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba promulgó la ordenanza de perros potencialmente peligrosos en la ciudad mediante la publicación en el Boletín Municipal. La reglamentación prevé un plazo de 180 días desde su fecha de difusión, el 23 de octubre.

La norma que lleva el nombre “Trinidad”, en honor a la adolescente muerta en barrio Estación Flores por dos perros dogos, modificó los artículos de la normativa N° 13.321, que creó el Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos (RMPPP) a través de la aplicación “Huella Animal”, también la norma 9.575 de animales domésticos, la ordenanza 11.006 de animales domésticos de compañía y la ordenanza 12.468 del Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba.

La reglamentación, que fue aprobada el 29 de septiembre por el Concejo Deliberante y con la presencia en el recinto de la madre Trinidad, se basa en dos ejes centrales: generar la trazabilidad que permita el seguimiento de estos animales e impulsar su tenencia responsable con las nuevas exigencias.

Aplicación

El principal órgano de control es el Ente BioCórdoba con la registración de los animales en “Huella Animal”, los controles de los requisitos y obligaciones de tenedores.

La norma contempla la gestión de una licencia para los propietarios de los animales, como “tenedor de perros potencialmente peligrosos”, mediante la inscripción de esos animales en el registro oficial.

Además, la contratación de un seguro de responsabilidad civil, que cubra eventuales daños a terceros, y realizar capacitaciones de tenencia responsable. Para obtenerla debe no haber sido sancionado por infracciones relacionadas con la tenencia de animales y declarar el domicilio donde se alojará el animal.

La norma contempla, entre otros puntos, la gestión de una licencia para los propietarios de los animales, como “tenedor de perros potencialmente peligrosos”. (Foto archivo)
La norma contempla, entre otros puntos, la gestión de una licencia para los propietarios de los animales, como “tenedor de perros potencialmente peligrosos”. (Foto archivo)

También exige mayores controles para los establecimientos que comercializan animales peligrosos y la entrega del certificado de salud del animal al comprador. Y en el caso de los nuevos dueños, la acreditación de los requisitos descriptos previamente como obligación excluyente para poder concretar la compra.

“Los responsables de los criaderos deberán llevar un registro detallado de la entrada y salida de los animales a su cargo e informarlo a la autoridad de aplicación periódicamente, en un plazo máximo de 60 días a contar desde el informe anterior, por vía electrónica o en la forma que establezca la reglamentación”, indica la ordenanza.

También está prohibida la comercialización de animales en la vía pública.

Tenencia. Básicamente, un perro se denomina “potencialmente peligroso” por su tamaño y mordida. Patricio Caneo

Córdoba ciudad

Ordenanza sobre perros peligrosos: veterinarios rechazan que tengan que denunciar los no registrados

Benita Cuellar

Requisitos para inscribir a un animal peligroso

La inscripción en el Registro estará a cargo del tenedor responsable quien debe cumplir los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, contar con un certificado de aptitud psico-física y de capacitación sobre tenencia responsable de animales de compañía y potencialmente peligrosos.

Además no haber sido sancionado por infracciones anteriores en materia de tenencia de animales, contar con una declaración jurada del origen del animal, un certificado expedido por veterinario matriculado respecto al plan sanitario del animal, un acta compromiso del sistema de identificación y procedimiento de castración del animal y declarar el domicilio donde el animal se encontrará alojado, y una constancia de inicio de trámite para la obtención de una licencia de “Tenedor de Perro Potencialmente Peligroso (PPP)”, y contratar el seguro de responsabilidad civil.

En caso de transferencia de perros potencialmente peligrosos se deben cumplimentar los requisitos anteriores y el nuevo dueño o tenedor deberá actualizar la registración en Huella Animal, dentro de los dos días de la entrega del animal.

Violencia

La madre de Trinidad, la adolescente muerta por dos dogos en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
La madre de Trinidad, la adolescente muerta por dos dogos en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

En el caso de un episodio de violencia por parte de un perro potencialmente peligroso, el tenedor del animal, la víctima, un tercero o el médico veterinario interviniente, deben dar a conocer el hecho ante la autoridad de aplicación, quien lo incorporará en el Registro si no estaba inscripto o anotará el hecho en el legajo si ya estaba registrado. Y comunicar a la autoridad judicial.

En caso de sustracción o extravío de un perro potencialmente peligroso, el tenedor denunciará ante Policía en un plazo máximo de dos días de producido el hecho.

A su vez, la autoridad de aplicación convendrá mecanismos de cooperación y coordinación de acciones con el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y con el Ministerio Público Fiscal para articular su actuación en el marco de la normativa vigente.

Además, de la difusión de la campañas sobre la temática y la tenencia responsable, la autoridad de aplicación promoverá el funcionamiento de una patrulla municipal animal con móviles que recurrirán a los hogares, ante denuncias, para verificar que se hogares cumplan con las condiciones de seguridad que exige la tenencia de animales peligrosos (vallado, puertas resistentes con una altura de dos metros, señal de advertencia, entre otros).

Y la realización de un censo y mapa territorial de riesgo que comprenda perros sin dueño y potencialmente peligrosos para elaborar políticas públicas.

El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó la ordenanza sobre perros peligrosos

Ciudadanos

Ordenanza “Trinidad”: la nueva normativa que rige en Córdoba sobre la tenencia de perros peligrosos

Benita Cuellar

Castración

Todo dueño o tenedor de perro potencialmente peligroso deberá llevar a cabo el procedimiento de castración del animal mayor a seis meses, en establecimientos públicos o privados, debiendo la autoridad de aplicación, a través de la Dirección de Fauna Doméstica o la que en el futuro la sustituya.

Quedan exceptuados de la obligación de castrar al animal los traspasos entre centros de cría debidamente habilitados por autoridad competente, y los casos en los cuales el profesional veterinario justifique la inconveniencia de la castración, lo que será posteriormente supervisado por los médicos veterinarios dependientes de la autoridad de aplicación.

Sanción

Si el dueño, tenedor o paseador de perros potencialmente peligrosos incumple la norma será sancionado con el decomiso del animal, el que será inmediatamente alojado en lugar apropiado y a determinar por la autoridad de aplicación.

Además será sancionado con multa de cincuenta 50 a doscientas cincuenta 250 Unidades Económicas Municipales (UEM) y con capacitación de manera complementaria.

En caso de reincidencia, el mínimo y el máximo de la multa se incrementan en un 100%.

Qué dicen los veterinarios

El Colegio Médico Veterinario de Córdoba (CMVC) rechaza algunos de los puntos de la norma por considerar que esta vulnera el ámbito de actuación profesional de los médicos veterinarios.

Uno de los puntos de debate es el siguiente: “Los profesionales a cargo de establecimientos que presten servicios médicos veterinarios, que estén vinculados a criaderos o no, y reciban perros potencialmente peligrosos para su atención, deberán pedir el trámite de inscripción en la aplicación informática Huella Animal”.

Y el que prevé que “la inobservancia de esta obligación hará solidariamente responsable a los profesionales tratantes y al titular del establecimiento involucrado, conjuntamente con los propietarios o tenedores del perro potencialmente peligroso, ante cualquier evento dañoso resultante y será causal de revocación de la habilitación oportunamente otorgada”.

La preocupación del CMVC es el “deslinde de responsabilidad de la Municipalidad de Córdoba de sus potestades, quien debe controlar y sancionar a los tenedores. (DPA)
La preocupación del CMVC es el “deslinde de responsabilidad de la Municipalidad de Córdoba de sus potestades, quien debe controlar y sancionar a los tenedores. (DPA)

La preocupación del CMVC es el “deslinde de responsabilidad de la Municipalidad de Córdoba de sus potestades, quien debe controlar y sancionar a los tenedores. Y transforma a los veterinarios en cuasi inspectores municipales, sin las potestades de la función”.

Y que expone a los profesionales veterinarios a situaciones que podrían llegar a generar daños y perjuicios, en confrontación directa con el responsable del animal.

Razón por la cuál solicitaron una reunión al intendente Martín Llaryora que aún no fue confirmada. El veterinario Omar Robotti, (MP:1309), presidente del Tribunal de Disciplina del CMVC, le dijo a La Voz que esperarán que se reglamente la norma y en base a eso verán qué medidas tomarán. “Siempre estuvimos abiertos al dialogo, y a aportar ideas y conocimientos”, expresó.

Tenencia. Básicamente, un perro se denomina “potencialmente peligroso” por su tamaño y mordida. Patricio Caneo

Córdoba ciudad

Ordenanza sobre perros peligrosos: veterinarios rechazan que tengan que denunciar los no registrados

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • Perros
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ
Incendio Caseros 39

Ciudadanos

El dolor de la tragedia. El recuerdo de las familias de Marquesa y Luca a un año del incendio fatal en el Centro de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

La ida de Cocca. Martes de reclamos en Talleres: hinchas reunidos en el predio y en la sede

Redacción LAVOZ
Protección balística. Algunos de los chalecos de la Policía de Córdoba hallados en poder del hampa en los últimos meses.

Sucesos

Inseguridad. Otra vez, chalecos policiales en manos de cualquiera en Córdoba

Claudio Gleser
Nicolás Vázquez

Mirá

Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design