23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Cómo se desarrolló la vincha cordobesa para tratar la migraña y cuándo estará disponible

Surgió de una startup fundada por docentes de la UNC y busca competir con un dispositivo que ya está disponible en EE.UU. Esperan que para el 2024 puede estar disponible en el mercado.

7 de abril de 2022,

14:15
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cómo se desarrolló la vincha cordobesa para tratar la migraña y cuándo estará disponible
Startup. Dines es una empresa cordobesa que está desarrollando varios dispositivos médicos. (Dines)

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

3

Fútbol

Primera Nacional. El Tribunal de Disciplina se pronunció tras la suspensión del cruce entre Gimnasia (J) y Deportivo Madryn

4

Espectáculos

Moda. Antonela Roccuzzo conquistó Miami con los jean que serán tendencia

5

Tecnología

Oportunidad. Starlink Mini en Argentina: precios actualizados y la nueva rebaja de la antena satelital de Elon Musk

En los últimos años, los gadget de salud tuvieron un importante despegue, en especial con las pulseras que miden pasos, calorías y ritmo cardíaco, muy utilizada durante la actividad física.

Pero la tecnología todavía tiene mucho que aportar en el cuidado de la salud personal. Un ejemplo de ello es Viex Tens, una vincha para tratar la migraña desarrollada por la startup cordobesa Dines.

En las primeras pruebas, este dispositivo médico mostró que puede reducir hasta un 75% el nivel de dolor y, con ello, el consumo de fármacos.

Encuentro de Tecnología y de E-Sports

Espacios patrocinados

La industria de los videojuegos en Córdoba: los deportes electrónicos y la gamificación

Gobierno de Córdoba

“Genera alivio especialmente en personas que no pueden recibir medicación especial. La estimulación eléctrica es casi imperceptible, como un cosquilleo. Algunas personas no sienten nada y es realmente efectivo”, advierten desde el equipo de investigación en una nota publicada en UNCiencia.

Diego Beltramone, director de la carrera de BioIngeniería de la Universidad Nacional del Córdoba y uno de los fundadores de la startup, aseguró a La Voz que esperan obtener todas las certificaciones para mediados de 2023 y estima que el producto podría estar disponible para los pacientes en 2024.

La migraña, descripta como un dolor de cabeza intenso, pulsátil, y que puede provocar náuseas y sensibilidad extrema a la luz o al ruido, afecta a alrededor del 10 por ciento de los argentinos, según los últimos estudios.

Las personas que padecen migraña no pueden trabajar, estudiar y realizar las tareas cotidianas.

Cómo funciona el dispositivo

Viex Tens tiene varios electroestimuladores ubicados justo a la altura de las terminales del nervio trigémino, en la frente de la persona. Funciona generando tenues estímulos eléctricos sobre la piel, de manera de inyectar microelectricidad en el nervio trigémino. Las microdescargas inhibe el dolor.

La Administración de Medicamentos y Drogas de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) ya autorizó el uso de un dispositivo similar, llamado Cefaly.

Beltramone explicó que esta marca todavía no llegó al país, pero que se trataría de la competencia directa. De hecho, para certificar Viex Tens los desarrolladores deben demostrar que realiza lo mismo que la marca estadounidense.

“Estamos en las etapas previas para poder comercializarlo. Tenemos que obtener la certificación de Anmat para su venta a nivel nacional, o del Ministerio de Salud de Córdoba, para comercializarlo en la provincia”, comentó el ingeniero.

Y detalló: “La idea no es competir con los tratamientos farmacológicos que ya existen. Especialmente nos enfocamos en dos casos de migraña: pacientes que se acostumbraron a las drogas y que ya no pueden subirle la dosis, y embarazadas que no pueden recibir estos medicamentos”, detalló.

Beltramone espera que el producto sea bien recibido por los neurólogos y profesionales de la salud. “Normalmente el profesional de la salud trabaja con fármacos. Creo que se va a poder vencer esa barrera cultural, porque los resultados que tenemos son muy buenos y no genera efectos secundarios como los fármacos”, explicó.

Dines, una startup con varios proyectos

Dines nació en 2017 de la mano de cuatro desarrollos vinculados a la tecnología y la salud. Fue fundada por Beltramone, Hugo Díaz Fajreldines, director del Departamento de Investigaciones Biomédicas del Instituto Privado de Neurociencias (IPNC) de la UNC, y el ingeniero José Miguel Intelesano.

Los otros tres proyectos de la empresa son:

  • Actios. Un dispositivo similar a un reloj pulsera, que registra cualquier actividad motriz de la persona mientras duerme. Sirve para detectar y diagnosticar trastornos del sueño, como insomnio, síndrome de piernas inquietas o narcolepsia.
  • BioSignals. Permite medir distintas respuestas o señales bioeléctricas del organismo, como la frecuencia cardíaca, la respiración o la temperatura de la piel. La ansiedad, crisis de pánico y estrés disparan estas variables, por lo que ayuda a tratar estos problemas psicológicos.
  • Tens Vagal. Es un dispositivo con electroestimuladores que actúan sobre el nervio vago, para el tratamiento de depresión y epilepsia.
Startup. Dines es una empresa cordobesa que está desarrollando varios dispositivos médicos. (Dines)
Startup. Dines es una empresa cordobesa que está desarrollando varios dispositivos médicos. (Dines)

A fines de marzo, Viex Tens recibió un premio otorgado por el Programa InnovACba, de la provincia de Córdoba. Esos fondos servirán de impulso para completar el desarrollo, en sociedad con Feas Electrónica, una empresa dedicada a la fabricación, alquiler y venta de equipamiento médico.

“Cordoba tiene un polo de desarrollo de tecnología médica muy grande, que se suma a la carrera de BioIngeniería. Hace algunos días se creó un clúster para ayudar a consolidar esta industria con importantes subsidios. Hay una comunidad emprendedora que crece, está madurando y estamos todos conectados”, aseguró Beltramone.

Dispositivos para la migraña en EE.UU.

La FDA ya aprobó tres dispositivos para prevenir y/o tratar la migraña, además de Cefaly.

Nerivio también aplica microdescargas eléctricas pero en la parte superior del brazo. Revilion MG es otra vincha diseñada para tratar migraña en mayores de 18 años. GammaCore sirve para tratar y prevenir esta patología con suaves descargas eléctricas en la zona del cuello.

Menos del 1% de los pacientes que utilizaron Cefaly tuvieron efectos adversos, según la FDA. Entre ellos, figuran somnolencia e irritación en la zona en que se aplica el dispositivo.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Tecnología
  • Universidad Nacional de Córdoba
Más de Ciudadanos
Operativo de control contra Uber en el Aeropuerto Córdoba

Ciudadanos

Transporte. Sólo 13 mil de los 30 mil autos de apps en Córdoba podrían cumplir con el requisito de antigüedad

Diego Marconetti
Ley de Nietos

Ciudadanos

En consulados. Se cerró el plazo para tramitar la ciudadanía española bajo la Ley de Nietos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Homicidio en Villa Allende

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

Francisco Panero
Instituto

Fútbol

En detalle. Los 12 jugadores de Instituto que terminan contrato a fin de año: la lista completa y qué puede pasar

Hernán Laurino
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

  • Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

    Córdoba. Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

  • 01:15

    Pedro Rosemblat le habló a Javier Mieli. / Archivo

    Se la creyeron. El irónico pedido de disculpas de Pedro Rosemblat después de ser denunciado

  • Compró un banco por Temu.

    ¡No puede ser! Pidió un banco por Temu y terminó recibiendo uno “de juguete”: su reacción hizo reír a todos

  • 00:38

    Shakira

    Aniversario. La colaboración que Shakira y Ed Sheeran querían hacer hace años: así suena la nueva Hips Don’t Lie

  • Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

    Video. Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

  • 00:26

    Iglesia.

    Videos. Potente sismo de magnitud 6,1° sacudió la frontera entre Ecuador y Perú: así se sintió en una iglesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cómo son y cuánto salen los vinos de Lionel Messi que ya se consiguen en Argentina

Fútbol

Para campeones. Cómo son y cuánto salen los vinos de Lionel Messi que ya se consiguen en Argentina

Redacción LAVOZ
Pecas

Servicios

Tendencia. El truco para lograr unas “pecas falsas” en tu maquillaje de verano

Redacción LAVOZ
PepsiCo abre inscripciones para una nueva edición de su programa de pasantías First Gen

Servicios

Oportunidad laboral. Pepsico busca empleados en Argentina: qué puestos están disponibles y cómo aplicar a estas vacantes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design