31 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Municipalidad de Córdoba

Nuevo espacio público. Cómo será la “Casa de las infancias” en Córdoba, en el ex Centro Cultural General Paz

Inspirado en María Elena Walsh y con una onda a Museo Barrilete, ofrecerá talleres, muestras y una gran cantidad de actividades gratuitas para niños y para niñas en la ciudad de Córdoba.

29 de agosto de 2025,

19:56
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cómo será la “Casa de las infancias” en Córdoba, en el ex Centro Cultural General Paz
Museo de las infancias en Córdoba, ubicado en el ex Centro Cultural General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Lluvia

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

4

Fútbol

Pases. Lo sacaron en el entretiempo porque será jugador de Belgrano

5

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

Con el asesoramiento de la creadora de Museo Barrilete, llega “La Casa de las Infancias María Elena Walsh”, un nuevo espacio público para niños y para niñas, gratuito, que funcionará en el exCentro Cultural General Paz.

Museo de las infancias en Córdoba, ubicado en el ex Centro Cultural General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Museo de las infancias en Córdoba, ubicado en el ex Centro Cultural General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Cristina Nallino es subsecretaria de Familias y Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano municipal y quien se puso al hombro el proyecto. “Aquí todo es lúdico y es socioeducativo, el objetivo es la vuelta al juego, con una combinación entre digital y analógico”, resalta Nallino, para quien la apertura de este espacio “salda una deuda” de la ciudad de Córdoba con las infancias: “todas las grandes ciudades tienen un espacio educativo, lúdico y cultural para las infancias”.

La Casa se habilitaria entre el 15 y el 20 de septiembre, pero se presentará en sociedad el próximo lunes, con la visita del intendente Daniel Passerini y en la misma semana se pondría en marcha el sistema para reservar turnos para visitas. El espacio funcionará de lunes a viernes, por la mañana, con visitas escolares y de espacios comunitarios y asociaciones civiles.

Para Nallino un aspecto a resaltar es la “plena accesibilidad” del edificio y de todos los juegos, que están diseñados con un criterio de adaptabilidad para niños con discapacidad, utilizando braille, pictogramas y sonido, “para que lo puedan disfrutar todas las infancias”.

Museo de las infancias en Córdoba, ubicado en el ex Centro Cultural General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Museo de las infancias en Córdoba, ubicado en el ex Centro Cultural General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Hay actividades y espacios pensados para diferentes edades. Para los chicos de la primera infancia todo es analógico, existe también un teatrino con capacidad para 40 “pequeños espectadores”, un espacio sobre “La ciudad que quiero” para niños y niñas un poco más grandes, que es interactivo y mezcla actividades digitales y analógicas, con aplicaciones de realidad virtual y hay espacio para talleres, para hacer actividades manuales y artesanales.

“Inspirada en la figura y el legado de la escritora, símbolo de ternura, libertad e imaginación, la Casa fue diseñada como un entorno que invita a jugar, a crear y acompartir desde la diversidad”, se plantea, desde la consigna.

“Es nuestro primer espacio proyectado y pensado para la niñez”, enfatiza Nallino.

Museo de las infancias en Córdoba, ubicado en el ex Centro Cultural General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Museo de las infancias en Córdoba, ubicado en el ex Centro Cultural General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)

La Casa de las Infancias está ubicada en el exCentro Cultural General Paz, un punto histórico de Córdoba Capital que fue puesto en valor tras años de abandono, dice, de paso el municipio.

Aunque la figura elegida es Walsh, hay un esfuerzo por hacer que el recorrido incorpore a elementos identitarios de nuestra ciudad.

Un recorrido diverso y multisensorial

El espacio se organiza en sectores temáticos:

  • El mural de los afectos “Aquí estoy”, acompañado por dispositivos que recuperan la memoria de los juegos y objetos de la niñez cordobesa;
  • la sala interactiva “Los Derechos” donde se exploran los derechos fundamentales de la infancia;
  • y el espacio para la primera infancia “Mi lugar”, pensado para la exploración sensorial y el vínculo intergeneracional.

Se suman una biblioteca, varios teatrinos, espacios para música, retablos y espacios para funciones de títeres; lugares para la realización de talleres de madera, talleres de reciclaje y laboratorio de ideas; y salas inmersivas para descubrir la historia de María Elena Walsh y de la ciudad de Córdoba.

El patio tiene esculturas, estaciones de juego y un sendero que recorre toda la casa.

Museo de las infancias en Córdoba, ubicado en el ex Centro Cultural General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Museo de las infancias en Córdoba, ubicado en el ex Centro Cultural General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Aportes y alianzas creativas

La Casa -dice la información anticipada a La Voz por fuentes del municipio- “es el resultado de un trabajo colectivo en el que participaron actores del ámbito social, artístico y educativo, con la conceptualización y desarrollo del espacio y el trabajo curatorial y creativo de Sabina Villagra, directora y fundadora del Museo Barrilete”.

El rol de Sabina Villagra se describió de este modo: “Con el derecho al juego de las niñas y niños como premisa, la referente junto a miembros de su equipo, trabajaron en el diseño, selección de temas y formato del proyecto. Basados en la idea del nombre de la Casa, abordaron la construcción de espacios, enlazando a nuestra ciudad con el arte de María Elena Walsh”.

No fue la única que hizo un aporte de calidad. Se consigna que fueron convocados artistas cordobeses que crearon piezas originales especialmente para este espacio, entre las y los que se destacan Sofía Watson, ilustradora; Roxana Viotto, escultora; Simón Ibáñez Durán, creador de esculturas e instalaciones; Franco Gallo, artista visual; y Pablo Curutchet, autor de una sala inmersiva. También se mencionó al médico Enrique Orchanski.

Museo de las infancias en Córdoba, ubicado en el ex Centro Cultural General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Museo de las infancias en Córdoba, ubicado en el ex Centro Cultural General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)

La puesta en valor del exCentro Cultural General Paz

Ubicado en Pringles esquina Catamarca, el edificio fue recuperado en toda su estructura: “los techos, paredes, rejas, sistemas eléctricos y lumínicos, los amplios ventanales, conductos pluviales, se ejecutaron nuevos baños y se recambiaron las griferías”, detallaron desde Prensa municipal.

La estructura del exCentro Cultural General Paz integra el catálogo de Bienes Inmuebles y Lugares de Patrimonio de la Ciudad de Córdoba, por ser el espacio donde funcionaba un mercado de abasto en 1917.

Temas Relacionados

  • Municipalidad de Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Niñez
Más de Ciudadanos
Tormenta Santa Rosa. Se espera una creciente de 2,50 metros en Villa Carlos Paz. (Municipio)

Servicios

Tormenta Santa Rosa. Creciente en Villa Carlos Paz: tras las intensas lluvias, se espera un pico de 2,5 metros

Redacción LAVOZ
Costanera del Río Suquía después de las lluvias.

Servicios

Clima. Tormenta Santa Rosa: los 20 lugares de Córdoba donde más llovió

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La máquina.

    Enamorado. Un argentino mostró una increíble máquina de gaseosas en un cine de Alemania y sorprendió a todos

  • Villa Allende: una camioneta chocó contra un poste y dejó sin luz a una estación de servicio

    Video. Villa Allende: una camioneta chocó contra un poste y dejó sin luz a una estación de servicio

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

Últimas noticias

Tormenta Santa Rosa: un récord históricos en Cruz Alta de más de 300 mm de agua

Servicios

Evacuados. Tormenta Santa Rosa: así quedó Cruz Alta, la localidad de Córdoba donde cayeron más de 300 mm

Redacción LAVOZ

Sucesos

Tragedia. Córdoba: un hombre de 77 años murió tras incendiarse su casa

Redacción LAVOZ
f1

Motores

Lo que viene en la F1: Monza, próxima scala

Redacción LAVOZ
China Suárez

Tevé

Total felicidad. China Suárez, reunida con todos sus hijos en Estambul: Mi vida entera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10572. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design