11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

¡Cuidado! Compensar los excesos en Navidad con ayuno es un gran riesgo para la salud

Claves para disfrutar de las fiestas sin culpa. Consejos de una nutricionista para mantener el equilibrio y no perjudicial la salud.

21 de diciembre de 2024,

17:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Compensar los excesos en Navidad con ayuno es un gran riesgo para la salud
Los especialistas enumeran algunas recomendaciones para una velada saludable.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

En una cena de fin de año, entre plato principal, bebidas y postre, se pueden alcanzar las 10 mil calorías. Nunca mejor expresado: comer como si fuera la última cena.

Al cabo de cada comilona de Navidad o Año Nuevo se puede consumir el equivalente a unos cinco días de dieta normal y pesar entre 2 y 4 kilos más en la balanza, una parte por lo que se comió y se tomó y otra por los hidratos de carbono y la sal que retienen líquidos. Eso dice cada año que se lo consulta al respecto el doctor Alberto Cormillot, una eminencia en Argentina sobre nutrición.

Durante las fiestas de fin de año es habitual consumir platos más elaborados, y no por eso deben hacerse restricciones. Los especialistas aseguran que si algunos días se realizan comidas más abundantes, no hay que alarmarse. Pero aclaran que lo mejor es retomar la alimentación habitual y no hacer compensaciones.

Compensar los excesos con ayuno es un gran riesgo para la salud

La combinación de comidas copiosas con restricciones de alimentos al día siguiente o ayuno prolongado para compensar los excesos supone en muchas personas un grave riesgo para salud y resulta muy perjudicial, sobre todo en pacientes con ansiedad, desequilibrio emocional o en riesgo de malnutrición. Así lo explica la nutricionista Lourdes de la Bastida.

Hidratarse, masticar bien, comer despacio y otras recomendaciones para cuidarse en las fiestas

Ciudadanos

Hidratarse, masticar bien, comer despacio y otras recomendaciones para cuidarse en las fiestas

Redacción LAVOZ

La alimentación debe realizarse con moderación, utilizando el sentido común, ya que ningún extremo es bueno, y comer un día por encima de nuestras necesidades y otro día nada para equilibrar, perjudica gravemente la salud, insiste la especialista.

Disfrutar con sentido común es la clave

De acuerdo con De la Bastida es fundamental afrontar las fiestas con una mentalidad positiva y equilibrada. “Lo importante es mantener la armonía nutricional en el día a día. Durante estas fechas, no se trata de eliminar alimentos, salvo en casos de patologías específicas, sino de disfrutar del momento de manera consciente”, explica.

La especialista subraya que platos típicos como pan dulce, budines, turrones o chocolates pueden consumirse sin remordimientos siempre que sea de forma esporádica. Además recomienda masticar despacio, saborear los alimentos y disfrutar de la compañía, lo que no sólo mejora la digestión, sino que también promueve una relación más sana con la comida.

La hidratación: el aliado olvidado

Uno de los puntos más importantes durante las fiestas es no descuidar la hidratación. “Mantener un consumo adecuado de agua ayuda a controlar el apetito y también favorece el bienestar general”, señala De la Bastida.

Como alternativa a las bebidas alcohólicas propone opciones saludables como agua con limón, agua con gas o cerveza sin alcohol, que permiten brindar sin sumar calorías vacías.

Si bien es común sentirse culpable tras comidas copiosas, la especialista insiste en que no es necesario recurrir a dietas restrictivas. En su lugar recomienda retomar un estilo de vida saludable aumentando el consumo de alimentos ricos en fibra como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.

“Estos alimentos generan saciedad y ayudan a evitar grandes ingestas. Además, es mejor optar por cenas ligeras, como un caldo o un yogur natural, pero nunca saltarse comidas, ya que esto puede generar más ansiedad y hambre descontrolada”, apunta.

Planificación: la clave del éxito

Un menú semanal bien planificado puede marcar la diferencia durante las fiestas. “Dedicar tiempo a organizar las comidas permite comprar productos frescos y evitar recurrir a precocinados o ultraprocesados”, afirma De la Bastida. Entre sus sugerencias, incluye recetas que integren alimentos de origen vegetal.

Mantenerse activo: el otro pilar del bienestar

Además de cuidar la alimentación, la nutricionista enfatiza la importancia de evitar el sedentarismo. “Aprovechar los momentos de ocio para andar en bicicleta, patinar o hacer senderismo no sólo ayuda a quemar calorías, sino que también mejora el estado de ánimo y fomenta la convivencia familiar”, sostiene.

Cena navideña.

Ciudadanos

Diez tips para manejar los excesos en las fiestas de fin de año

Redacción LAVOZ

Asimismo, resalta que mantener un horario de sueño adecuado es esencial para la salud general. “Descansar las horas que el cuerpo necesita es clave para evitar el cansancio y mantener un sistema inmunológico fuerte durante las fiestas”, añade.

Sugerencias prácticas para un menú navideño saludable

  • Aperitivos ligeros: optar por verduras frescas con salsas saludables o frutos secos.
  • Platos principales sencillos: carnes asadas y ensaladas variadas.
  • Postres naturales: frutas frescas o macedonias con toque de canela como alternativa a los dulces tradicionales.
  • Hidratación constante: siempre acompañar las comidas con agua o infusiones sin azúcar.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Vida cotidiana
  • Navidad
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design