29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vacunación

Salud. Con baja asistencia, avanzan los primeros días de vacunación contra el dengue

Hospitales de la ciudad de Córdoba y centros de salud del interior de la provincia están vacunando a personas que hayan pasado por cuadros graves de la enfermedad. Aunque se cita alrededor de 50 personas por día en cada hospital, apenas asisten unas 10 por jornada.

9 de octubre de 2024,

18:32
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Con baja asistencia, avanzan los primeros días de vacunación contra el dengue
Campaña de vacunación contra el dengue en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, ex Casa Cuna. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Monjas Cistercienses. (Aleteia)

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

2

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

3

Política

Régimen chavista. Operativo secreto: sacaron de Venezuela a la pareja y al hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.273 del miércoles 28 de mayo

5

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

Hace 10 días comenzó en la ciudad de Córdoba la vacunación contra el dengue para personas de entre 15 y 59 años consideradas de riesgo. Se trata de aquellos que tuvieron cuadros graves en el brote anterior, habiendo pasado más de 24 horas internados.

Este grupo recibió una notificación a través de la mensajería de Ciudadano Digital (CiDi) para recibir la primera dosis de la vacuna Qdenga y en ella se los citó al vacunatorio más cercano a su domicilio. Las dosis se están aplicando en hospitales regionales del interior y en cuatro centros de salud de la Capital: el Materno Neonatal, el Rawson, el Pediátrico y el Misericordia.

Se inició en Villa María la vacunación contra eldengue, con foco en niños y niñas que hayan padecido la enfemedad ya. (La Voz)

Ciudadanos

Salud. Vacunarán contra el dengue en cuatro hospitales de la ciudad de Córdoba

Redacción LAVOZ
Campaña de vacunación contra el dengue en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, ex Casa Cuna.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Campaña de vacunación contra el dengue en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, ex Casa Cuna. (Nicolás Bravo / La Voz)

Debido a que a partir del envío de la notificación el paciente tiene 10 días hábiles para acercarse al vacunatorio, la asistencia todavía es baja. Se puede asistir al hospital asignado de lunes a viernes en una franja horaria amplia que va de 8 a 20.

“La gente se está vacunando pero no de forma masiva. Nos organizamos para que no haya aglomeraciones y por eso se citan alrededor de 50 personas por día, con turnos cada media hora. Pensamos nos íbamos a ver desbordados, pero están viniendo unos 10 pacientes por jornada”, explicó a La Voz Vanesa Cura, enfermera supervisora de inmunizaciones del Hospital Pediátrico.

El personal del vacunatorio estima que la demanda comenzará a incrementarse a mediados de noviembre, cuando la circulación de mosquitos esté en auge y la gente se prepare para salir de vacaciones con la intención de irse vacunados. En ese sentido, Cura aclaró que una sola dosis no es suficiente para crear inmunidad y recomendó asistir a inocularse lo antes posible para estar cubiertos, pero también para evitar colapsos a fin de año.

“Recién a partir de la segunda dosis podemos hablar de anticuerpos protectores contra las cuatro cepas de virus circulante de dengue que conocemos. La primera dosis solo es una activación del sistema inmunológico que lo prepara para lo que luego va a recibir en la segunda, tres meses después”, precisó.

La vacunación se da en medio de un faltante de dosis en las farmacias, con listas de espera hasta que el laboratorio Takeda, fabricante de la fórmula Qdenga, entregue los pedidos. Como la prioridad es por el momento el sector público, las farmacias quedan en segundo lugar y no se sabe cuándo tendrán stock disponible para la venta al público.

Campaña de vacunación contra el dengue en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, ex Casa Cuna.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Campaña de vacunación contra el dengue en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, ex Casa Cuna. (Nicolás Bravo / La Voz)

Grupo prioritario

Córdoba cuenta con 150 mil dosis del laboratorio japonés Takeda que cubrirán 75 mil esquemas. Además, el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer, confirmó que Córdoba recibirá 14 mil vacunas adicionales de parte de la Nación, es decir, unos siete mil esquemas más.

Los próximos grupos previstos para continuar con la campaña son los integrantes de los equipos de salud que hayan cursado la enfermedad, para luego avanzar sobre el resto del personal médico. Mientras tanto, la campaña se enfoca en quienes permanecieron hospitalizados más de 24 horas por cuadros graves, con la salvedad de que el contagio haya sido hace más de seis meses.

“Me enfermé en abril. Fue una semana muy fea. En un momento se me pusieron las piernas violetas y mi tía que es médica me dijo que fuera al médico porque era raro. No sabían decirme que era, pero yo tenía todos los otros síntomas como picazón, dolor en el hígado, fiebre”, contó Facundo Bigi (20).

Campaña de vacunación contra el dengue en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, ex Casa Cuna.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Campaña de vacunación contra el dengue en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, ex Casa Cuna. (Nicolás Bravo / La Voz)

El joven permaneció tres días internado y varios más en recuperación durante los cuales no pudo realizar actividades deportivas y siguió una dieta liviana que sostuvo por dos meses. “Ningún otro familiar cayó por el dengue tan fuerte como yo, mi abuelo tuvo un par de síntomas un tiempo antes pero no llegó a estar internado”, detalló.

Mayra Luque (26) pasó en total unos cinco días internada en la clínica Reina Fabiola en el mes de abril. Primero fueron dos días, pero después del alta y volver a su casa tuvo una recaída que derivó en una hospitalización de otros tres días. Antes que ella, había cursado la enfermedad su madre y luego le siguió su padre y su abuela.

“Tuve sangrado, fiebre, vómitos, estaba muy cansada y me dolía mucho el cuerpo. Estuve mal como 10 días hasta que me recuperé completamente. Después de eso traté de cuidar la alimentación y aunque soy profe de educación física no entrené por unas dos semanas”, comentó.

Para Michelle Melian (20) la peor parte del cuadro de dengue que tuvo en marzo fue el sangrado, el cual la llevó a estar una semana internada en el Hospital Ferreyra. “Después estuve en reposo por siete días más en mi casa, tenía que estar controlada por si tenía una recaída”, relató.

Y agregó: “Al principio era la febrícula y el decaimiento, pero después ya fueron los otros síntomas hemorrágicos. Como justo me coincidió con el período, no me di cuenta en un primer momento. Después supe de otras mujeres a las que les pasó lo mismo y las hemorragias se les habían agravado”.

Quiénes no pueden vacunarse

Además de no haber tenido la enfermedad en los últimos seis meses, existen otras excepciones importantes dentro del grupo de personas priorizadas para esta primera etapa de vacunación.

“Un paciente que haya comprado la vacuna por su cuenta e iniciado el esquema debe comprar la siguiente, no se puede colocar aquí la segunda dosis”, señaló Cura.

Un esquema incompleto, habiendo pasado los tres meses de intervalo, también es un motivo por el que no se está vacunando y el paciente deberá consultar con su médico. Cabe aclarar que si recibió una dosis y tuvo dengue posteriormente deberá esperar tres meses para aplicarse la segunda dosis.

Vacuna contra el dengue

Ciudadanos

Salud. El Gobierno de Milei comenzó con la distribución de vacunas contra el dengue

Redacción LAVOZ
Campaña de vacunación contra el dengue en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, ex Casa Cuna.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Campaña de vacunación contra el dengue en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, ex Casa Cuna. (Nicolás Bravo / La Voz)

Además, el CiDi no notifica a personas con domicilio en otras provincias o países. Vale decir, esta vacuna es solo para residentes cordobeses.

Embarazadas, lactantes, infectados por VIH y personas inmunocomprometidas o con inmunodeficiencia adquirida son otras excepciones de esta campaña.

Pacientes que hayan recibido inmunosupresores, tratamientos biológicos, quimioterapias o dosis altas de corticoides hasta cuatro semanas antes de la vacunación tampoco pueden inocularse.

Temas Relacionados

  • Vacunación
  • Vacunación en Córdoba
  • Dengue
  • Salud
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Inseguridad

Ciudadanos

Aplicaciones. Uber comenzó a inscribir en Villa Allende y Río Cuarto y dice sumar 15 mil conductores en Capital

Diego Marconetti
Derrumbe en Córdoba

Ciudadanos

Tragedia. Derrumbe en barrio Güemes: comerciantes de la zona piden una solución urgente

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

Últimas noticias

Los dólares "colchón", en el centro de la discusión reciente

Editorial

Dólares. Dudas que afectan el registro de ahorros

Redacción LAVOZ
La cámara de Casación condenó a Cristina Fernández de Kirchner

Opinión

Debate. Aun sin ficha limpia, debería rechazarse la candidatura de Cristina Kirchner

Laura Sesma
Chumbi. 29 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Central Córdoba, derrotado en Quito, quedó tercero con los mismos puntos (11) que Liga y Flamengo. (AP)

Fútbol

Inédita definición. Central Córdoba fue goleado por la Liga en Quito y se quedó sin Libertadores

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design