03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Jubilados

Crisis. Con deudas, medicamentos suspendidos y menos calidad de vida: así viven muchos adultos mayores

Marta (74) y Roberto (76) cuentan que apenas sobreviven con lo poco que ganan de jubilación. Y denuncian que el Gobierno nacional se olvidó de ellos.

21 de septiembre de 2025,

20:00
Federico Schueri
Federico Schueri
Con deudas, medicamentos suspendidos y menos calidad de vida: así viven muchos adultos mayores
Los jubilados suprimen tratamientos para llegar a fin de mes. (Pedro Castillo / La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.827 del sábado 1° de noviembre de 2025

4

Cultura

Pinturas. Colegio Carbó: hallan un patrimonio invaluable que se creía perdido durante 80 años

5

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

Los preocupantes datos que revela el estudio de la Defensoría del Pueblo de Córdoba sobre la situación de los adultos mayores tienen su correlato en los testimonios de jubilados y pensionados que pusieron en palabras el drama de no poder llegar a fin de mes.

Relatos como los de Roberto Magurno, de 76 años, y Marta Vocos, de 74, muestran cómo la vida cotidiana se convirtió en los últimos tiempos en un esfuerzo permanente para pagar servicios, afrontar deudas, conseguir alimentos y sostener sus delicados estados de salud.

Roberto y Marta describen la misma escena cada mes: a los pocos días de cobrar sus jubilaciones nacionales, sienten que el dinero ya se les evapora de las manos.

La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Ciudadanos

Crisis social. La mitad de los adultos mayores de Córdoba no llegan a fin de mes con sus ingresos

Federico Schueri

“Cobro mi haber jubilatorio del 11 al 13 de cada mes y a los dos días ya no tengo ni un peso”, asegura Marta. Y Roberto comparte la misma sensación: “Yo me jubilé en 2014 y en ese entonces cobraba el equivalente a 600 dólares. Hoy estoy en apenas 400. Mi jubilación ha perdido capacidad adquisitiva y eso se ve reflejado en mi calidad de vida”.

Roberto Magurno jubilado de 76 años, cobra la mínima y no le alcanza para cubrir sus gastos. (José Gabriel hernández / La Voz)
Roberto Magurno jubilado de 76 años, cobra la mínima y no le alcanza para cubrir sus gastos. (José Gabriel hernández / La Voz)

Ambos afirman que el dinero que cobran ya no les alcanza ni para lo más básico. Marta dice que con los $ 390.000 que percibe como jubilación “no es posible vivir” y que termina acumulando deudas.

“Pago lo más necesario y los servicios, y ya no me queda ni para comer. He tenido que utilizar la tarjeta de crédito, y en un año y medio saqué tres créditos en el banco. Y eso que no pago alquiler porque vivo en una casa que me presta mi hija menor”, explica Marta.

UPC

Ciudadanos

Cifras. Un tercio de los cordobeses son estudiantes: casi 1,4 millones, con más de 300 mil en la educación superior

Ary Garbovetzky
Marta Vocos, su jubilación le dura dos días. (Gentileza)
Marta Vocos, su jubilación le dura dos días. (Gentileza)

Roberto también reconoce haber recurrido a préstamos para poder llegar a fin de mes. “Saqué primero un crédito, y después a los ocho o nueve meses pedí otro, pero fue para pagar el primer préstamo y la tarjeta de crédito que utilizo casi exclusivamente para comprar alimentos”, cuenta.

Deudas y consumos recortados

El endeudamiento se volvió parte de la rutina cotidiana de ambos jubilados. Marta reconoce que sus bajos ingresos la llevaron a depender de la tarjeta de crédito, mientras que Roberto asegura que ya ni siquiera puede pagar los impuestos. “Directamente dejé de abonar las tasas municipales y provinciales porque no puedo afrontarlas”, lamenta.

Las privaciones de ambos se suceden día a día. “Tiempo atrás, después de las actividades que hacía con otros abuelos, salíamos y nos tomábamos un café todos juntos. Hoy tenemos que pensarlo dos veces”, cuenta Roberto. Y Marta agrega que hasta redujo la comida de sus mascotas: “Tuve que bajar la calidad del alimento y la frecuencia con la que les doy de comer. Es muy doloroso”.

Hospital de Pronta Atención Argüello

Ciudadanos

Córdoba. Por la crisis, se disparó la demanda en los centros de salud municipales

Diego Marconetti

Tratamientos médicos

La falta de dinero no solo afecta las compras de comida y las salidas de Marta y Roberto. También su salud. Marta confiesa que tuvo que abandonar el tratamiento para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) que antes recibía con cobertura total a través de un programa nacional. “Ese tratamiento no lo pude seguir”, cuenta con angustia.

Roberto jubilado, cobra la mínima y no le alcanza para cubrir sus gastos. (José Gabriel hernández / La Voz)
Roberto jubilado, cobra la mínima y no le alcanza para cubrir sus gastos. (José Gabriel hernández / La Voz)

La mujer también sufre una descalcificación que la obliga a usar prótesis dental. “Eso se me volvió a un costo increíble, porque mi obra social no me cubre los gastos en odontología. Y no puedo andar sin dientes, por respeto a mí misma”, afirma.

Roberto dejó de comprar una crema dermatológica indicada por su médica porque su precio $ 60 mil, y sin cobertura no puede pagarlo. “Imaginate quienes toman siete u ocho medicamentos, no les queda prácticamente nada para comer”, sostiene pensando en otros jubilados que cobran la mínima.

Asadito. La carne vacuna sigue siendo la más elegida (Pedro Castillo / Archivo).

Ciudadanos

Precios. Leve aceleración de la canasta del súper: aumentó 1,57% en agosto

Gabriel Esbry

Una vida de trabajo

Marta y Roberto coinciden en remarcar que trabajaron toda la vida. La mujer recuerda que estuvo empleada en bancos, empresas y comercios, además de criar sola a sus tres hijos. “Siempre trabajé en el sector privado. Y hoy recibo una jubilación de $ 390 mil, que es una risa. Hace un año y medio me congelaron el bono de $ 70 mil y nunca más lo aumentaron, aunque hay inflación todos los meses. La verdad, no estoy acostumbrada a pasar hambre como estoy pasando ahora”, expresa.

Roberto recuerda que empezó a trabajar a los 15 años y que acumuló más de medio siglo de aportes. “Estoy haciendo una vida casi de indigente cuando tendría que estar en otra situación. Le hice un juicio a la Anses por la actualización de mis haberes y lo gané hace dos años, pero no me paga. Cuando trabajaba hablaban del jubileo. Hoy me pregunto: ¿y mi jubileo dónde está? ¿Quién se apoderó de él?”, cuestiona.

Pérdida de derechos

Los dos jubilados resaltan que las limitaciones económicas derivan en una pérdida de su calidad de vida. Marta señala que antes complementaba su jubilación con changas y ventas caseras, pero que en los últimos años ni eso es posible: “Siempre me di maña, pero hoy no tengo respaldo para salir a vender algo. Me siento totalmente despojada”.

La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Ciudadanos

Crisis social. La mitad de los adultos mayores de Córdoba no llegan a fin de mes con sus ingresos

Federico Schueri
Roberto jubilado, cobra la mínima y no le alcanza para cubrir sus gastos. (José Gabriel hernández / La Voz)
Roberto jubilado, cobra la mínima y no le alcanza para cubrir sus gastos. (José Gabriel hernández / La Voz)

Roberto remarca que, incluso cuando buscó mantener un estilo de vida saludable, la falta de recursos lo obligó a abandonar algunos hábitos. “Hace más de 20 años que hago una vida saludable, consumiendo productos naturales. Pero en los últimos tiempos he tenido que dejar de lado muchas de esas cosas. Y eso, inevitablemente va a repercutir en mi salud”, advierte.

Marta, por su parte, lamenta que ya no puede participar de actividades culturales ni sociales junto a sus amigas de toda la vida.

Marta en la ronda de jubilados en la Plaza San Martín. (Gentileza)
Marta en la ronda de jubilados en la Plaza San Martín. (Gentileza)

Dignidad en juego

Marta y Roberto participan desde hace tiempo de la ronda de jubilados que se realiza todas las semanas en la plaza San Martín de la ciudad de Córdoba. “Ya estamos por la ronda 76. Con este gobierno tiránico estamos todos en la misma situación de empobrecimiento. Esto es un genocidio con los jubilados, una masacre social”, califica Marta.

Asignaciones Familiares de Anses.

Servicios

Importante. Calendario de pagos Anses: de cuánto es el nuevo aumento para los jubilados y pensionados en octubre

Redacción LAVOZ

Roberto coincide en que la protesta es una forma de resistencia. “Creo que nuestra lucha ya ha hecho que el Congreso nacional cambie ciertas actitudes. Pero es doloroso ver el ninguneo del Gobierno nacional hacia los jubilados. Nos merecemos un mínimo de respeto. Hoy parece que disfrutan de vernos en la indigencia”, afirma con enojo.

Ambos coinciden en que lo que a su edad debería ser una etapa de tranquilidad, se transformó en un camino muy cuesta arriba. Marta lo resume así: “Esto no es vida para nadie, ni para los jubilados ni para los jóvenes, porque no tienen futuro”.

Y Roberto cierra: “La verdad es que me siento estafado, y no solo por el Estado, sino también por los bancos. He trabajado toda la vida y me han condenado a vivir con lo justo”.

Temas Relacionados

  • Jubilados
  • Jubilación
  • Canasta básica
  • Medicamentos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Día de los muertos

Ciudadanos

Tradición. Día de los Muertos: una celebración “a la cordobesa” en el cementerio San Jerónimo

Guadalupe Gentta
Acto y misa por los 30 años de las explosiones en Río Tercero, con el gobernador junto al intendente de la ciudad  (La Voz)

Ciudadanos

Explosiones. A 30 años del atentado en Fábrica Militar: actos y evocaciones, hoy, en Río Tercero

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Belgrano Instituto

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

Gustavo Farías
Estafados por desarrollistas

Ciudadanos

Fraudes inmobiliarios. Víctimas de estafas: el drama de los que soñaron con su casa propia y quedaron sin techo ni ahorros

Benita Cuellar
José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:29

    Dua Lipa

    Una copada. Dua Lipa apareció en la Marcha del Orgullo de Argentina y calentó su inminente visita al país

  • 01:58

    Chris Martin y Tini en el Festival Futttura.

    En Buenos Aires. Noche épica de Tini: Chris Martin de Coldplay y Juanes, invitados sorpresa en su festival Futttura

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

Últimas noticias

RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Real estate corporativo: tendencias en oficinas, industrial logístico y retail

Norman Berra
Sombras de diseño

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

Norman Berra
auto

Clasificados Autos

Lanzamiento. Fiat 600 Hybrid: la vuelta de un clásico renovado

Elvio Orellana
Liga Tandilense

Fútbol

Inédito. La liga del interior que se consagró campeona de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design