18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / monóxido de carbono

Con el frío, aparecen las intoxicaciones por monóxido de carbono

Este gas inoloro es producto de la mala combustión de braseros, calefones y calefactores. Ya hubo un fallecido este año en Córdoba. En 2021 fueron seis en la provincia. ¿Cuáles son los primeros síntomas? ¿Cómo prevenir?

31 de mayo de 2022,

00:09
Lucas Viano
Lucas Viano
Con el frío, aparecen las intoxicaciones por monóxido de carbono
Mala llama. La mala combustión de calefactores, braseros, calefones y cocinas produce monóxido de carbono. (La Voz)

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

3

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

4

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

La mala combustión de los artefactos del hogar puede provocar intoxicaciones y hasta la muerte por inhalación de monóxido de carbono (CO). Los casos recrudecen en invierno, cuando se encienden calefactores y braceros y se dejan de ventilar los hogares.

Con el invierno aún no iniciado en el calendario, en el Hospital San Roque, de Córdoba, ya recibieron a cuatro pacientes con cuadros severos, todos recuperados, según indicó Verónica Goldarecena, jefa del centro de Toxicología de esta institución.

En el Hospital de Niños aún no tuvieron menores afectados. Tampoco recibieron intoxicados por esta causa en el Hospital Municipal de Urgencias.

Sin embargo, Nilda Gait, jefa de Toxicología del Hospital de Niños, indicó que el año pasado tuvieron 22 casos, siete de ellos fueron severos.

Y en la provincia ya se registra al menos un fallecido por intoxicación con CO en lo que va del 2022: una joven de 18 años que vivía en Cruz Alta (departamento Marcos Juárez).

El año pasado hay registros de seis decesos por esta causa en esta provincia.

Todos esos decesos que ocurrieron sin incendio del hogar. Con el frío también se vuelven más frecuentes este tipo de accidentes en los hogares. Muchas veces sus habitantes mueren por intoxicación más que por las llamas. En mayo ya se registraron seis fallecidos en incendios de edificios y casas de Córdoba.

En 2016, el Ministerio de Salud de la Nación estimó que ocurren 40 mil casos de intoxicaciones por CO y unas 200 muertes en el país.

Los riesgos de la mala calefacción

Braseros y calefones, los aparatos de más riego

Gait indicó que la mayoría de los casos ocurren por dejar un brasero encendido durante la noche o bien por un mal funcionamiento del calefón, la cocina o el horno en una cocina mal ventilada. “Por la crisis económica se está comenzando a usar más el brasero, o dejar hornallas o el horno para calentarse”, indicó Gait.

La especialista advirtió que hay que calentar el ambiente y luego sacar el brasero o apagar el horno. También hay que tener cuidado con los hogares a leña.

“No tiene nada que ver con una pérdida de gas, el cual tiene olor. El CO es inoloro y incoloro. No se siente. La persona se duerme y luego sufre desmayos y problemas metabólicos que pueden paralizarlo”, explicó Gait.

La experta cree que han disminuido las muertes pero no los casos. “Hay más conciencia y la gente está más alerta. De todas maneras, los profesionales de la salud a veces no lo tienen en cuenta a la hora de realizar el diagnóstico”, comentó.

Braseros. Los braseros encendidos durante la noche son peligrosos porque pueden provocar incendios e intoxicación con monóxido de carbono. (Vía País)
Braseros. Los braseros encendidos durante la noche son peligrosos porque pueden provocar incendios e intoxicación con monóxido de carbono. (Vía País)

Primeros síntomas de intoxicación por monóxido

“En un primer momento la persona se puede poner rubicundo (colorado) y tener un fuerte dolor de cabeza”, indicó Gait. Entre los primeros síntomas también están: disminución de la agilidad mental, estado de somnolencia, mareos y luego puede haber náuseas y vómitos.

“Casi siempre le ocurre a más de una persona. Un primer signo es un fuerte dolor de cabeza. En los niños genera mucha irritación y falta de apetito. La mascota puede ser la primera en sentirse mal”, aseguró la especialista.

En tanto, desde Centro Nacional de Intoxicaciones del Hospital Posadas de Buenos Aires detallaron que a veces las intoxicaciones por CO se parecen a intoxicaciones alimentarias, gripes o accidentes cerebrovasculares.

Las personas de mayor riesgo son los pacientes con problemas cardíacos y respiratorios, embarazadas, niños y adultos mayores. Ante la menor sospecha las personas deben ventilar la habitación, salir del ambiente y concurrir al hospital rápidamente.

Gas muy tóxico e inoloro

Por qué el monóxido de carbono es tan tóxico

La letalidad del CO se debe a que tiene una capacidad para unirse a la hemoglobina de la sangre 250 mayor que el oxígeno. Y la hemoglobina es la responsable de transportar el oxígeno al organismo. Al inhalar CO, la persona deja de respirar y comienzan a morirse células de diferentes órganos.

Una exposición de 90 minutos a un ambiente con una concentración ínfima de 50 parte por millón (ppm) de CO ya puede provocar problemas neurológicos. Normalmente la concentración es de 5 ppm en un ambiente sin artefacto de gas. Un calefactor que funciona mal puede elevar rápidamente esa cifra.

“Si hay sospecha de intoxicación se debe pedir examen de carboxihemoglobina en sangre. Si el valor está alto, hay que darle oxígeno rápido al paciente. El oxímetro no sirve para determinar la intoxicación por monóxido”, aclaró Gait.

Cuando la intoxicación se agrava por un mayor tiempo de inhalación del gas, la visión puede volverse borrosa, hay falta de coordinación y de fuerza, palpitaciones e irritabilidad. En cuadros graves comienzan las convulsiones, hay hipotensión, arritmias e infarto.

Puede dejar secuelas neurológicas que se ven hasta al mes como problemas de memoria y/o de la personalidad.

Medidas de prevención contra el monóxido de carbono

  • No utilizar braseros, ni las hornallas y el horno para calefaccionarse durante la noche. Siempre dejar algo abierto para ventilar el ambiente.
  • Durante la noche, apagar las estufas que no son de tiro balanceado. No utilizar calefones en los baños.
  • Revisar una vez al año los artefactos de gas por un gasista matriculado.
  • Colocar rejillas de ventilación permanentes. Son obligatorias para el caso de calefones y calefactores que no son de tiro balanceado.
  • Revisar que la llama de los artefactos sea azul y chequear que los conductos de evacuación de gases no estén rotos ni tengan obstrucciones.
  • Colocar detectores de monóxido.

Temas Relacionados

  • monóxido de carbono
  • Invierno
  • Frío
  • Accidentes
  • Calefacción
  • Intoxicación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Ambiente

Misterio. Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Redacción LAVOZ
Homenaje a Lautaro Manieri en el club All Boys

Fútbol

Salud y deporte. Muertes súbitas: Amadeo y Lautaro, dos nombres que el fútbol cordobés no olvidará

Azul Nievas

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El “día después” es más importante que la noche del 26

Juan Turello
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Morillas

Comer y beber

Bariloche a la carta. Emanuel Yañez cuenta los secretos de las morillas, el tesoro de la gastronomía patagónica

Nicolás Lencinas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Ambiente

Misterio. Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Redacción LAVOZ
Karina Milei, citada por el Congreso.

Editorial

Interpelaciones a funcionarios. Respeto por las instituciones republicanas

Redacción LAVOZ

Opinión

Educación. Qué necesitan saber los escolares sobre sexo

Sylvie Pérez Lima
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design