14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Encuentro de mujeres

Con fuerte impronta de las comunidades indígenas arrancó el Encuentro Plurinacional de Mujeres en San Luis

Comenzó con una ceremonia ancestral y luego se hizo el acto de apertura. Alrededor de 100 mil personas de todo el país se acercaron a la ciudad para participar de un evento que se realiza desde 1985. Hay talleres de discusión, actividades culturales y dos marchas.

9 de octubre de 2022,

00:08
Virginia Digón
Virginia Digón
Con fuerte impronta de las comunidades indígenas arrancó el Encuentro Plurinacional de Mujeres en San Luis
San Luis el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres. (La Voz)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

Con las sierras de San Luis de fondo, el viento característico del lugar y una multitud de personas provenientes de todo el país arrancó este sábado el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries que se realiza este 8, 9 y 10 de octubre.

Desde la convocatoria al encuentro, postergado dos años por la pandemia, se hizo foco en las comunidades campesinas e indígenas y en el medioambiente. “En territorio huarpe comenchingón y ranquel, bienvenidas y bienvenides a vivir este encuentro histórico”, dijeron desde la comisión organizadora en el escenario en el acto de apertura. La multitud recibió el saludo con cánticos y batucada.

Además, en el contexto de los últimos días se puso especial hincapié en el tema del desalojo de mujeres de la comunidad mapuche en Villa Mascardi (Río Negro) y su detención, que generó protestas y repudios de sectores feministas y de derechos humanos. Este hecho desencadenó la renuncia de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta.

En el discurso de apertura, que comenzó pasadas las 10.30 en un predio ubicado a unas 20 cuadras del centro de San Luis también se reivindicó el cambio de nombre que hasta la última convocatoria, que se hizo en La Plata en 2019 se denominaba “Encuentro Nacional de Mujeres”. Ahora cambió para adquirir la característica plurinacional, que incluye a comunidades que no necesariamente se sienten identificadas con el estado nacional y para reivindicar otras identidades sexogenéricas que también viven desigualdades en el sistema patriarcal como las travestis, trans, lesbianas, intersexuales, bisexuales y no binarias.

Es el primer encuentro que se realiza después de la pandemia y el primero con el aborto legal, aquella consigna que nació en el seno de los talleres que se realizan año a año en los encuentros.

Organizaciones sociales, políticas, feministas, gremiales y universitarias se hicieron presentes en el encuentro, además de una multitud de personas autoconvocadas que se acercan de todas las provincias del país.

Belén Soria tiene 31 años, es trabajadora social y vive en Villa Mercedes, San Luis. Se acercó al encuentro con sus colegas y su hija de meses. “Consideramos este espacio de lucha, un espacio de encuentro de las mujeres donde hacemos escuchar nuestra voz. Es importante que se haya hecho en esta provincia para visibilizar nuestras luchas y reclamos y exigir la aparición de Guadalupe Lucero, la nena que desapareció en junio de 2021″. “Vine con mi hija porque ella va a luchar conmigo en las calles”, agregó emocionada la mujer.

La gran masa de participantes se trasladó pasadas las 12 al centro de San Luis. El tránsito fue fluido y la organización previó puntos de autocuidado (con baños sanitarios y de hidratación) en distintos puntos del lugar.

Talleres, eje de los encuentros

Las más de 100 mil personas que aloja hoy San Luis se movieron durante la jornada por el microcentro para participar de los 105 talleres: educación popular y feminismos, abuso y acoso sexual; migraciones; trata de personas; crianzas; ecofeminismos; fueron sólo algunas de las temáticas.

Los talleres se realizaron de 15 a 18 en escuelas públicas de la ciudad y en las aulas de la Universidad Nacional de San Luis. En cada uno de ellos se designa una o dos moderadoras que toman nota de las intervenciones del grupo y luego anota el resumen y conclusión que será entregado a la comisión organizadora para luego crear un gran documento final que refleje los pedidos y nuevas propuestas para transformar la realidad.

La dinámica es muy rica a nivel intercambio: mujeres de distintos territorios, de distintas realidades sociales, económicas y de identidad debaten sobre un mismo tema. La Voz participó del taller sobre feminización y transfeminización de la pobreza donde hablaron de la crisis económica profundizada por la pandemia, sobre la necesidad del reconocimiento de las tareas de cuidado en las políticas públicas para comenzar a equilibrar la balanza económica entre mujeres y hombres. La creación de redes de acompañamiento entre mujeres, mayor participación en la política para impulsar medidas en este sentido fueron parte de las ideas para abordar la problemática.

ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES 2022. El taller de feminización y transfeminización de la pobreza en el encuentro de San Luis. (La Voz).
ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES 2022. El taller de feminización y transfeminización de la pobreza en el encuentro de San Luis. (La Voz).

En medio del debate a aula completa en la universidad, llegaban más asistentes, que terminaron por reunirse en otros grupos para debatir sobre la misma temática.

Allí, una mujer cordobesa que pertenece a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) emocionó al grupo cuando contó su experiencia en un barrio marginal de Córdoba: “Soy promotora contra la violencia de género en el barrio, construimos, trabajamos desde el barrio y soñamos en grande. Hicimos un centro de cuidado para que las mujeres puedan dejar sus hijos para ir a trabajar. Soñamos con que nuestros hijos sean bien alimentados y bien educados”, dijo y también reclamó mayor conexión entre la academia y la realidad de los barrios.

Adriana Guzmán Arroyo: “El desafío es construir un feminismo no colonialista”

ADRIANA GUZMÁN ARROYO.  Miembro del Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia en el Encuentro Plurinacional de Mujeres San Luis 2022 (La Voz)
ADRIANA GUZMÁN ARROYO. Miembro del Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia en el Encuentro Plurinacional de Mujeres San Luis 2022 (La Voz)

Adriana Guzmán Arroyo es activista feminista y aborigen, miembro del Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia. “Es histórico que el encuentro sea plurinacional y haber iniciado con una ceremonia ancestral del pueblo huarpe, ranquel y comechingón. El desafío de construir un feminismo no colonialista, que no sea racista y por lo tanto feminismos que no le hagan juego al patriarcado”, explicó la mujer.

Luego agregó: “Estamos exigiendo la libertad de las hermanas mapuches. El Estado es el usurpador, son territorios ancestrales. No podemos seguir con estados que desconocen que somos pueblos originarios, que todo este territorio ni siquiera tiene fronteras entre Argentina, Bolivia, Perú: somos un solo pueblo y los feminismos somos las primeras que estamos haciendo ese camino de romper las fronteras y encontrarnos en la lucha”.

Cómo sigue

A las 19 comenzaba la marcha contra los travesticidios y desde las 18 y hasta la medianoche se desarrollaban distintas actividades culturales en toda la ciudad: presentaciones de libros, obras de teatro, performances, muestras de arte y shows de música.

El domingo habrá talleres por la mañana (9 a 12) y por la siesta (15 a 18) y a las 18.30 se realizará la clásica marcha del encuentro a lo largo de 20 cuadras de la ciudad.

El lunes 10 se hará el acto de cierre a las 8 y se elegirá la próxima ciudad sede del encuentro en 2023. Allí también se hará lectura de las conclusiones de los talleres.

Redes

Para seguir todas las actividades del Encuentro en San Luis:

Página web: http://35encuentroplurinacionalmlttbinb.org/

Instagram: @35.encuentro.plurinacional

Twitter: @35encuentro

Facebook: @35Encuentro.Plurinacional.SanLuis2022

Temas Relacionados

  • Encuentro de mujeres
  • encuentro nacional de mujeres
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Buscador semántico de jurisprudencia con la asistencia de la IA.

Ciudadanos

Justicia de Córdoba. Implementan la inteligencia artificial para la búsqueda de jurisprudencia

Nicolás Sosa Tillard
Primera jornada de elecciones en la UNC. (José Hernández/La Voz)

Ciudadanos

Elecciones universitarias. Comenzaron las elecciones en la UNC y los resultados se conocerían el viernes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Morini está imputado por malversación de fondos cuando estuvo al frente del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

Últimas noticias

GREEN MULTA

Agencias

La NBA multa a Draymond Green con 50.000 dólares por cuestionar la 'integridad' de los árbitros

Agencia AP
El box de Colapinto en Alpine

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto debuta con Alpine en Imola: todo lo que tenés que saber

Rafael Cerezo
 Edelmiro Molinari, Emilio del Guercio, Luis Alberto Spinetta y Rodolfo García, integrantes de una banda que fue pilar en la historia del rock argentino.

Música

Pedido de ayuda. El impactante mensaje de uno de los fundadores de Almendra: Adeudo un par de meses de alquiler

Redacción LAVOZ
.

Tevé

Desbordada. María Belén Ludueña se quebró al aire en medio de un cruce político con Jorge Macri: qué pasó

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design