08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Con la aprobación del molnupiravir comienza una nueva etapa de tratamientos contra el coronavirus

Se trata de un medicamento oral contra el virus para administrar durante los primeros días de síntomas.

6 de noviembre de 2021,

11:35
Télam
Con la aprobación del molnupiravir comienza una nueva etapa de tratamientos contra el coronavirus
Píldora molnupiravir contra el Covid-19. Fue desarrollada por Merck.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.267 del miércoles 7 de mayo

La aprobación esta semana en el Reino Unido del uso de molnupiravir, un medicamento oral contra el coronavirus para administrar durante los primeros días de síntomas, vuelve a poner en agenda la importancia de las opciones terapéuticas contra la Covid-19 tanto para evitar que la enfermedad progrese como para tratar a los pacientes graves, indicaron especialistas.

“Más allá de que las vacunas son sin duda la herramienta fundamental para el control de la pandemia, van a seguir existiendo oleadas y casos graves que requieren hospitalización, e incluso van a seguir habiendo fallecidos, sobre todo aquellas personas que tienen enfermedades de base”, dijo a Télam la infectóloga Leda Guzzi.

Para esta médica, la búsqueda de tratamientos “sigue siendo necesaria para atender a aquellas personas que terminan hospitalizadas o prevenir la evolución de formas leves y moderadas a formas graves”.

El jueves pasado el Reino Unido se convirtió en el primer país en aprobar el Lagevrio (molnupiravir), un tratamiento en comprimidos contra el coronavirus que el Ministerio de Salud de ese país consideró “histórico” porque “cambiará la situación de los más vulnerables y los inmunodeprimidos”.

El Molnupiravir antiviral oral demostró resutados muy positivos contra el covid-19.
El Molnupiravir antiviral oral demostró resutados muy positivos contra el covid-19.

La aprobación surgió de “una revisión rigurosa de su seguridad, calidad y efectividad por parte del ente regulador del Reino Unido y el organismo asesor científico experto independiente del gobierno, la Comisión de Medicamentos Humanos”, indicaron las autoridades en un comunicado.

Sobre el uso

El uso de molnupiravir se habilitó en personas que tienen Covid-19 de leve a moderado y al menos un factor de riesgo de desarrollar una enfermedad grave como edad avanzada (mayor de 60 años), obesidad, diabetes mellitus o patologías cardíacas.

Desarrollado por Ridgeback Biotherapeutics y Merck Sharp & Dohme (MSD), Lagevrio actúa interfiriendo con la replicación del virus, esto significa que evita que se multiplique, manteniendo bajos los niveles de virus en el cuerpo y, por lo tanto, reduciendo la gravedad de la enfermedad.

Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), explicó que el molnupiravir es el segundo antiviral que toma relevancia para tratar el coronavirus, ya que el primero fue el remdesivir “que se aplica en forma endovenosa en pacientes hospitalizados con formas moderadas a graves con requerimiento de oxígeno, un subgrupo en el que demostró alguna eficacia para la prevención de la evolución de la enfermedad y mortalidad”.

Coronavirus. Molnupiravir antiviral oral fue desarrollado por Merck y Ridgeback. Presentó buenos resultados contra el coronavirus.
Coronavirus. Molnupiravir antiviral oral fue desarrollado por Merck y Ridgeback. Presentó buenos resultados contra el coronavirus.

La especialista describió que “el análisis interino de fase 3 arrojó como resultado una reducción del 50% en la hospitalización, y también redujo la mortalidad”.

“Lo novedoso y promisorio del molnupiravir es que se administra por vía oral y que tiene actividad en las fases tempranas de la enfermedad; es decir cuando el virus se está replicando activamente, y está indicado dentro de los primeros cinco días desde el inicio de síntomas en personas mayores o con factores de riesgo frente a la Covid-19″, sostuvo Guzzi.

La infectóloga destacó la facilidad de su administración y que no requiere hospitalización para darlo a los pacientes.

En la misma línea de este antiviral, la farmacéutica estadounidense Pfizer anunció ayer que su candidato antiviral oral contra el coronavirus Paxlovid redujo en un 89% la hospitalización y la muerte según el análisis intermedio de la fase de 2/3 de un estudio realizado con pacientes adultos con Covid-19 no hospitalizados que tienen un alto riesgo de progresar a enfermedad grave.

Paxlovid es una terapia antiviral para administrarse por vía oral de modo que pueda prescribirse al primer signo de infección o al primer conocimiento de una exposición; la droga está diseñada para bloquear la actividad de una enzima que el coronavirus necesita para replicarse.

La compañía anunció que presentó el pedido de aprobación para su uso de emergencia ante la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), que también debe expedirse sobre el molnupiravir.

Al principio de la pandemia, cuando las vacunas parecían un horizonte lejano, mucho de los esfuerzos se concentraron en la búsqueda de tratamientos.

“La línea de tiempo de los tratamientos frente a Covid-19 es interesante ya que de entrada lo que se buscó fue reposicionar drogas conocidas para otras patologías que podían tener efecto frente al SARS-CoV-2 por sus características del ciclo viral”, describió a Télam el médico infectólogo Javier Farina.

El especialista mencionó como ejemplo el “lopinavir/ritonavir que demostró no ser eficaz, la hidroxicloroquina que también se comprobó fehacientemente que no servía y muchas otras drogas que fueron en ese camino; otras como el molnupiravir, que ya se habían investigado para la influenza, están obteniendo buenos resultados”.

Fachada de la empresa Pfizer en Nueva York

Ciudadanos

Pfizer anunció que su píldora reduce 89% el riesgo de hospitalizaciones y muertes por Covid-19

Té lam

“También aparecen ahora moléculas nuevas que no tenían estudios de fase 2 como las que se habían reposicionado; entonces han tardado más en surgir en el mercado porque primero tuvieron que demostrar su seguridad y luego la eficacia”, sostuvo.

Farina señaló que si bien en estos últimos meses “aparecieron tratamientos promisorios” ninguno “quiebra por completo el cuadro y modifica drásticamente la mortalidad” de pacientes con Covid-19.

“Hoy los tratamientos que más resultados han demostrado son los corticoides y los inhibidores de la interleuquina 6 como el tocilizumab, pero todavía tenemos personas que fallecen”, explicó en diálogo con Télam.

Por eso, consideró importante disponer de más tratamientos “porque aunque las vacunas nos dan menos posibilidad de evolucionar a cuadros graves, es clave interferir en la replicación del virus y en la reacción inflamatoria desmedida que genera el organismo”.

Ensayo internacional

En septiembre pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que realizará un nuevo ensayo internacional, el Solidarity Plus, para probar tres nuevas drogas en pacientes hospitalizados con coronavirus: artesunato, imatinib e infliximab.

Los tratamientos ya se utilizan para otras indicaciones: el artesunato para el paludismo grave, el imatinib para determinados cánceres y el infliximab en patologías del sistema inmunitario como la enfermedad de Crohn y la artritis reumatoide.

“El gran desafío de todos los tratamiento, sobre todo de las nuevas moléculas que se están desarrollando, es que tienen que ser comercializados con costos que sean accesibles para todos los países; de lo contrario se producirá una inequidad en el acceso de los pacientes al medicamento”, concluyó Guzzi.

En el caso del molnupiravir MSD informó semanas atrás “la concesión de licencias voluntarias a los fabricantes de genéricos y al Fondo de Patentes de Medicamentos” como parte de su política integral de suministro y acceso.

Más información

Todo lo publicado sobre el coronavirus

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Covid-19
Más de Ciudadanos
Blas Correas

Ciudadanos

Sumo Pontífice. Ángel Rossi sobre León XIV: “Tenemos un flor de Papa”

Redacción LAVOZ
Papa León XIV - Veronique Lecaros

Ciudadanos

Papa León XIV. Para la teóloga peruana Veronique Lecaros, Prevost es una figura de diálogo y proyección global

Federico Schueri

Espacio de marca

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la novedosa propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

Últimas noticias

Talleres y Libertad

Fútbol

Poco. Talleres y un escaso punto en el Kempes: las clave del empate

Javier Flores
Talleres y Libertad

Fútbol

Libertadores. Cinco imágenes del Talleres-Libertad: silbidos a Bustos, la lesión de Botta y más

Sebastián Roggero
Talleres y Libertad

Fútbol

Lo que viene. Dos “finales” más para Talleres: con Alianza en el Kempes y en el “MorumBis” contra São Paulo

Hugo García
.

Tevé

¡Bomba! Jésica Cirio tendría nuevo novio tras su separación de Elías Piccirilo: la palabra de la modelo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design