26 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Con la suba del dólar y el aumento de la inflación, los profesionales de la salud reactivan los copagos

Cada vez más bioquímicos, odontólogos y kinesiólogos se unen para fijar aranceles mínimos. Aseguran que la situación es preocupante y que, sin estos montos extra, muchos consultorios podrían cerrar.

18 de febrero de 2024,

16:52
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Con la suba del dólar y el aumento de la inflación, los profesionales de la salud reactivan los copagos
La medida comenzó en septiembre y continúa en algunos consultorios. (La Voz)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.377 del domingo 25 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.272 del domingo 25 de mayo

4

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

5

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

El cobro de copagos fue una medida anunciada en septiembre por un grupo de clínicas de Córdoba que buscaban visibilizar su situación de estrechez financiera frente a la inflación. Con dicho cobro, las instituciones privadas solicitaban a las obras sociales y prepagas que actualizaran los aranceles y que acortaran los plazos de pago..

Córdoba y Mendoza hicieron punta en un reclamo que luego se extendió a Capital federal. Los copagos son montos extra que se trasladan a los pacientes, cuando la obra social o prepaga no alcanza a cubrir los aranceles mínimos. Se diferencian de los “coseguros”, que sí están convenidos en los contratos entre prestadores y financiadores.

Hoy son pocas las clínicas que mantienen “puertas adentro” los copagos. Pero referentes de entidades que agrupan a profesionales de la salud (que no son médicos) aseguraron que la medida se extiende cada vez más, como paliativo para no desfinanciarse. Las fuentes expresaron que la situación es crítica y que muchos consultorios están en riesgo de cerrar.

El tema fue abordado el jueves pasado en la comisión de salud de la Federación de Entidades Profesionales de Córdoba (Fepuc).

Copago en clínicas privadas

Ciudadanos

Copagos en salud: ¿un laberinto sin salida?

Natalia Lazzarini

Ingresos versus inflación

Las entidades que nuclean a los profesionales calculan aranceles mínimos o éticos, que actualizan con la evolución de la inflación.Carlos Navarro, presidente de la Federación de Bioquímicos de Córdoba (Febico), recordó que el cobro de copagos se comenzó a implementar en agosto de 2023, después de la primera devaluación. “El costo de los reactivos aumentó tanto que no había forma de reponerlos. Eso generó una negociación con las obras sociales y prepagas. Algunas actualizaron los valores, otras no”, dijo.

La medida comenzó en Mendoza y Córdoba. (La Voz)
La medida comenzó en Mendoza y Córdoba. (La Voz)

Como era tan grande la diferencia entre lo que pagaba una y otra obra social, los bioquímicos definieron un “arancel necesario” sobre la base de un valor que se actualiza en forma mensual: la unidad bioquímica. Cuando los aranceles están por debajo de los montos esperados, la diferencia se traslada al paciente con un cálculo que se puede hacer on line. “Si la obra social paga la unidad bioquímica establecida, no se cobra copago al afiliado. Si no, se cobra entre un 5% y un 100% del valor de la prestación”, explicó Navarro.

Además, se definió “una gestión bioquímica integral”, un monto fijo para compensar distintos gastos, como los incrementos en los descartables. Ese valor hoy está hoy en $ 4.500. “Hay obras sociales que reconocen y lo pagan. Otras que lo trasladan al paciente y un último grupo que no lo reconoce. Nosotros tenemos una forma de calcular copagos con todas estas variables”, dijo.

Copago en clínicas privadas

Ciudadanos

Obras sociales piden que los afiliados presenten facturas para reintegrar los copagos

Analía Martoglio

Insumos dolarizados

Los consultorios odontológicos también tratan de hacerle frente al aumento del dólar y la inflación general. “Más allá de las consultas, todas nuestras prácticas tienen una incidencia muy alta en los insumos”, explicó José Ermoli, secretario del Colegio Odontológico de Córdoba.

El directivo informó que, históricamente, en odontología fue dificultoso cumplir convenios con las obras sociales, ya que los acuerdos estuvieron siempre por debajo del costo del valor real de la prestación. “Para cumplir esos convenios, deberíamos bajar la calidad de materiales y el tiempo de atención. En salud, eso es inaceptable porque afecta la calidad y duración de los tratamientos”, agregó.

Ermoli expresó que, desde la pandemia, el cobro de diferencias en los aranceles es una práctica que se extendió. Hoy los copagos ya están instalados en la mayoría “para menguar el impacto de los gastos”. “No estoy viendo odontólogos que estén saliendo airosos de esta situación, todo lo contrario, se están desfinanciando”, afirmó.

En este caso, el cálculo del arancel tiene en cuenta, por un lado, la práctica en sí. Por otro, los insumos y los costos fijos, como el mantenimiento de un consultorio. Los honorarios se actualizan sobre la base del Índice de Precios al Consumidor de Córdoba.

“Si respetamos los convenios con las obras sociales, perdemos dinero”, sentenció Ermoli.

Ciudadanos

Clínicas suspenden el cobro de copagos

Agencia DYN

Por su parte, María José Verde, presidenta del Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Córdoba, informó que el cobro del copago fue una medida que siempre se trató de evitar. Sin embargo, al igual que sus colegas, sostuvo que los gastos de los profesionales superan ampliamente sus ingresos.

Estos profesionales también acordaron un arancel ético por prestación. La diferencia entre el valor “óptimo” y lo que paga la obra social, se traslada en algunos casos al paciente, siempre y cuando éste pueda pagarlo.

Qué pasará a futuro

Este tema fue tratado el jueves pasado en la comisión de salud de la Fepuc. “No es nuevo que existen retrasos, no sólo en los pagos de obras sociales y prepagas, sino que desde agosto se acentuó el incremento en los costos de generación de servicios afectando los ingresos del profesional”, sostuvo la entidad en un comunicado.

La organización detalló los dos principales factores que inciden en el problema: el incesante proceso inflacionario de los últimos años y las devaluaciones “que han puesto en claro el valor del dólar importador”. Eso impactó “de manera directa en las profesiones que tienen alta incidencia en insumos”.

El comunicado reconoció que “en muchos casos, los profesionales independientes de las diferentes disciplinas de la salud están cobrando sumas adicionales a las establecidas en los convenios”. Esto tiene como objetivo “compensar el incremento en los costos, evitando trabajar debajo del costo de generación del servicio y no perder poder adquisitivo en un sector históricamente golpeado”.

La Fepuc recordó que las obras sociales y prepagas demoran entre 45 a 120 días en pagar a los prestadores.

La continuidad de esta medida dependerá de varios factores. Por un lado, del poder de fuerza que tengan los profesionales como colectivo. Por otro, de las posibles “represalias” que puedan llegar a poner los financiadores, efectuando descuentos a los prestadores que cobren copagos o sacándolos de sus cartillas.

Desde el comienzo del conflicto, la Superintendencia de Servicios de Salud –entidad del Ministerio de Salud de la Nación encargada de velar por los derechos de los afiliados– no ha intervenido para encontrar una solución. En septiembre, ante la consulta de La Voz, sus entonces voceros explicaron que se trataba de “un problema entre privados”.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Edición impresa
  • Medicina
Más de Ciudadanos
La enfermedad afecta a personas más jóvenes. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Salud. ¿Por qué el cáncer está afectando a personas más jóvenes?

Natalia Lazzarini
Cáncer de mama

Ciudadanos

Córdoba. Aumentan los casos de cáncer en menores de 50 años

Natalia Lazzarini

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rio cuarto

Política

Bajo palabra. ¿Llaryora prepara recorridas por el interior para “hablar de política” con los intendentes?

Redacción LAVOZ
Juan Jose Delfini

Política

Panorama provincial. En Córdoba, otra vez será más decisivo cuántos que quiénes

Virginia Guevara
Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:35

    Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

    Video. Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

  • La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

    25 de Mayo. La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

  • 00:26

    Se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto. (Captura de video)

    Inseguridad. La Plata: se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto

  • La conversación sorprendió a todos.

    No podés. Creyó que le iban a proponer casamiento, pero la querían dejar: el final fue digno de una película

  • 00:28

    Laurita Fernández y Emilia Mernes

    Dança da motinha. Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

Últimas noticias

La deuda tomada por las familias con las tarjetas y el sector financiero es de corto plazo. Esto hizo que encontraran un techo en sus posibilidades de seguir endeudándose.

Editorial

Economía doméstica. La deuda cotidiana: cuando la macroeconomía no alcanza

Redacción LAVOZ
Papa Francisco.

Opinión

Unión nacional. Del muro al puente: la política del nosotros

Guido Javier Masso
Chumbi. 26 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Elecciones en Venezuela: se extendió la jornada mientras la oposición la califica como un “Simulacro”

Mundo

Miradas opuestas. Elecciones en Venezuela: versiones cruzadas entre Maduro y la oposición

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10475. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design