11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Uber

Córdoba. Concejal oficialista propone que el municipio pida que se bloqueen a aplicaciones tipo Uber

Permitirá al municipio que solicite a la Justicia que se restrinja el acceso a las plataformas de viajes, como Cabify o Didi.

4 de septiembre de 2024,

15:27
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Concejal oficialista propone que el municipio pida que se bloqueen a aplicaciones tipo Uber
Quieren bloquear las aplicaciones en Córdoba (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba analiza un proyecto de ordenanza que busca frenar el avance de las aplicaciones de transporte no habilitadas, como Uber, Cabify y DiDi. La iniciativa, presentada por el concejal Diego Casado (Hacemos por Córdoba), propone incorporar un artículo al Código de Convivencia Ciudadana que permita a la Municipalidad solicitar el bloqueo judicial de estas plataformas en caso de detectar su funcionamiento en la ciudad.

El proyecto argumenta que estos servicios generan competencia desleal con los taxis y remises, ya que no cumplen con las regulaciones municipales, no tributan impuestos y no garantizan la seguridad de los pasajeros. Además, se destaca la precarización laboral que implica para los conductores que trabajan en estas plataformas.

La iniciativa del edil oficialista dice: “En caso de que la Municipalidad de Córdoba tome conocimiento a través de publicidades en prensa radial, televisiva, gráfica, cartelería, internet, redes sociales, u otro medio, del funcionamiento en la ciudad de Córdoba, de servicios de transporte automotor de pasajeros no habilitado, podrá recurrir ante la Justicia para solicitar el inmediato bloqueo de la aplicación, con la finalidad de prevenir evasión tributaria, explotación laboral y competencia desleal”.

Diego Casado concejal (Ramiro Pereyra)
Diego Casado concejal (Ramiro Pereyra)

También faculta al Ejecutivo municipal “a notificar a los medios de comunicación la ilegalidad manifiesta de las aplicaciones a los efectos de cumplimentar la normativa vigente en el Código de Convivencia Ciudadana”.

Casado enfatizó la necesidad de proteger el transporte legal y regulado, asegurando que “la ilegalidad no le puede ganar a la legalidad”. El concejal resaltó la importancia de los controles municipales a los taxis y remises, como los botones de pánico, el GPS, las inspecciones y los requisitos de habilitación, que no se aplican a los vehículos que operan a través de aplicaciones.

En esa línea, también valoró que el servicio regulado realiza los aportes correspondientes.

El concejal también subrayó la importancia de la seguridad de los pasajeros, señalando que los vehículos legales cuentan con seguros de responsabilidad civil que cubren a los pasajeros en caso de accidentes, una protección que no está garantizada en los servicios de transporte no autorizados, según aseguró.

Cuando La Voz le consultó sobre si era necesaria una ordenanza para que el municipio pidiera el bloqueo ante la Justicia, Casado respondió: “Si esto está normativizado mucho mejor porque forma parte de un plexo normativo y frente a esta circunstancia hace exigible a la municipalidad tener que intervenir a través de la Justicia”.

Operativo de control contra Uber en el Aeropuerto Córdoba. (prensa Municipalidad de Córdoba)
Operativo de control contra Uber en el Aeropuerto Córdoba. (prensa Municipalidad de Córdoba)

Acerca de las aplicaciones, Casado sostuvo que son empresas transnacionales, “son monopolios internacionales, porque estas personas a los que se les desconoce su identidad, que trabajan en todo el mundo, producen lo que se llama un delito de evasión tributaria, una explotación laboral que también es una cuestión anómala en la república Argentina y además generan lo que se llama la competencia desleal”.

Contexto

La propuesta de bloqueo de aplicaciones se suma a un contexto de creciente tensión en torno al transporte ilegal en Córdoba. Datos de la Justicia Administrativa de Faltas revelan un aumento significativo en las sanciones a conductores que prestan servicios sin habilitación, muchas de ellas relacionadas con el uso de plataformas digitales. En 2022 se registraron 416 sanciones, cifra que se disparó a 929 en 2023 y que continúa en aumento en 2024.

El Sindicato de Conductores de Taxis de Córdoba viene solicitando al municipio que deje de multar a los taxistas que utilizan estas aplicaciones. El sindicato argumenta que la prohibición de las aplicaciones no ha logrado erradicar su uso y que, en cambio, ha llevado a muchos taxistas a operar en la ilegalidad.

Claudio López, secretario adjunto del gremio, dijo que el proyecto los “apena” y que promueve un proteccionismo que agrava más la situación. “Ya las aplicaciones son un hecho, vinieron para quedarse, y la clase política no entiende. La gente demanda algo nuevo, lo vuelvo a repetir, y el taxista también. Tenemos cerca de 5.000 móviles distribuidos entre Uber, Didi y Cabify”, describió López.

Y agregó: “No le veo lógica, porque cuando en los partidos de fútbol entra el autito de Cabify ante 35.000 personas en la cancha de Belgrano o 60.000 personas en el Kempes, yo quisiera saber cómo van a prohibir eso. Entonces, me parece que esto se debe tratar, se debe debatir entre los distintos actores y sectores, como los representantes de Uber, Cabify, sindicatos conductores, permisionarios. La gente no aguanta más, estamos en un momento muy difícil”.

La anterior administración municipal mantuvo una postura contraria a la regulación de estas plataformas, endureciendo las sanciones para los conductores que las utilicen. Las multas van desde 80 y 300 Unidades Económicas Municipales (UEM). Hoy, cada UEM equivale a $ 8.616, por lo que la sanción va desde $ 689 mil a $ 2,58 millones.

El proyecto de Casado no es el único que aborda la problemática del transporte a través de aplicaciones. La concejala Jessica Rovetto Yapur presentó una iniciativa para incorporar la modalidad de “vehículo privado contratado por plataformas electrónicas” a la ordenanza que regula el servicio de autos con chofer, aunque aún no ha sido tratada en comisión.

Protesta

El Sindicato de Peones de Taxis realizó este miércoles una asamblea en la Terminal de Ómnibus para manifestarse en contra de estas aplicaciones.

Temas Relacionados

  • Uber
  • Transporte
  • Taxis y remises
  • Ciudad de Córdoba
  • Concejo Deliberante
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivadavia y 25 de Mayo.

Negocios

Precios bajos. Indian reabre sus puertas en Córdoba tras una sorpresiva clausura municipal: ¿qué sucedió?

Redacción LAVOZ
Precios de medicamentos

Ciudadanos

Inflación. Córdoba: el precio de los medicamentos subió un 1,34% en junio y un 10% en lo que va del año

Federico Schueri

Espacio de marca

Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Diseño

Espacio de marca

Norman Berra

Tecno. Dos nuevos reproductores de streaming ya están disponibles

Norman Berra
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Benjamín Vicuña

Tevé

Fuerte apoyo. Bautista Vicuña salió a defender a su papá tras las acusaciones de la China Suárez

Redacción LAVOZ
Hospital Privado de Córdoba en Villa Allende

Espacio de publicidad

Salud. Conocé el servicio de diagnóstico por imágenes en Villa Allende del Hospital Privado

Hospital Privado
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
El pastor evangélico Jorge Ledesma, del Chaco

Política

Chaco. Ahora, el pastor Ledesma dice que no eran U$S 100.000 sino 9.500 los que tenía en la caja de seguridad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design