10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Uber

Córdoba. Concejal oficialista propone que el municipio pida que se bloqueen a aplicaciones tipo Uber

Permitirá al municipio que solicite a la Justicia que se restrinja el acceso a las plataformas de viajes, como Cabify o Didi.

4 de septiembre de 2024,

15:27
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Concejal oficialista propone que el municipio pida que se bloqueen a aplicaciones tipo Uber
Quieren bloquear las aplicaciones en Córdoba (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

4

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

5

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba analiza un proyecto de ordenanza que busca frenar el avance de las aplicaciones de transporte no habilitadas, como Uber, Cabify y DiDi. La iniciativa, presentada por el concejal Diego Casado (Hacemos por Córdoba), propone incorporar un artículo al Código de Convivencia Ciudadana que permita a la Municipalidad solicitar el bloqueo judicial de estas plataformas en caso de detectar su funcionamiento en la ciudad.

El proyecto argumenta que estos servicios generan competencia desleal con los taxis y remises, ya que no cumplen con las regulaciones municipales, no tributan impuestos y no garantizan la seguridad de los pasajeros. Además, se destaca la precarización laboral que implica para los conductores que trabajan en estas plataformas.

La iniciativa del edil oficialista dice: “En caso de que la Municipalidad de Córdoba tome conocimiento a través de publicidades en prensa radial, televisiva, gráfica, cartelería, internet, redes sociales, u otro medio, del funcionamiento en la ciudad de Córdoba, de servicios de transporte automotor de pasajeros no habilitado, podrá recurrir ante la Justicia para solicitar el inmediato bloqueo de la aplicación, con la finalidad de prevenir evasión tributaria, explotación laboral y competencia desleal”.

Diego Casado concejal (Ramiro Pereyra)
Diego Casado concejal (Ramiro Pereyra)

También faculta al Ejecutivo municipal “a notificar a los medios de comunicación la ilegalidad manifiesta de las aplicaciones a los efectos de cumplimentar la normativa vigente en el Código de Convivencia Ciudadana”.

Casado enfatizó la necesidad de proteger el transporte legal y regulado, asegurando que “la ilegalidad no le puede ganar a la legalidad”. El concejal resaltó la importancia de los controles municipales a los taxis y remises, como los botones de pánico, el GPS, las inspecciones y los requisitos de habilitación, que no se aplican a los vehículos que operan a través de aplicaciones.

En esa línea, también valoró que el servicio regulado realiza los aportes correspondientes.

El concejal también subrayó la importancia de la seguridad de los pasajeros, señalando que los vehículos legales cuentan con seguros de responsabilidad civil que cubren a los pasajeros en caso de accidentes, una protección que no está garantizada en los servicios de transporte no autorizados, según aseguró.

Cuando La Voz le consultó sobre si era necesaria una ordenanza para que el municipio pidiera el bloqueo ante la Justicia, Casado respondió: “Si esto está normativizado mucho mejor porque forma parte de un plexo normativo y frente a esta circunstancia hace exigible a la municipalidad tener que intervenir a través de la Justicia”.

Operativo de control contra Uber en el Aeropuerto Córdoba. (prensa Municipalidad de Córdoba)
Operativo de control contra Uber en el Aeropuerto Córdoba. (prensa Municipalidad de Córdoba)

Acerca de las aplicaciones, Casado sostuvo que son empresas transnacionales, “son monopolios internacionales, porque estas personas a los que se les desconoce su identidad, que trabajan en todo el mundo, producen lo que se llama un delito de evasión tributaria, una explotación laboral que también es una cuestión anómala en la república Argentina y además generan lo que se llama la competencia desleal”.

Contexto

La propuesta de bloqueo de aplicaciones se suma a un contexto de creciente tensión en torno al transporte ilegal en Córdoba. Datos de la Justicia Administrativa de Faltas revelan un aumento significativo en las sanciones a conductores que prestan servicios sin habilitación, muchas de ellas relacionadas con el uso de plataformas digitales. En 2022 se registraron 416 sanciones, cifra que se disparó a 929 en 2023 y que continúa en aumento en 2024.

El Sindicato de Conductores de Taxis de Córdoba viene solicitando al municipio que deje de multar a los taxistas que utilizan estas aplicaciones. El sindicato argumenta que la prohibición de las aplicaciones no ha logrado erradicar su uso y que, en cambio, ha llevado a muchos taxistas a operar en la ilegalidad.

Claudio López, secretario adjunto del gremio, dijo que el proyecto los “apena” y que promueve un proteccionismo que agrava más la situación. “Ya las aplicaciones son un hecho, vinieron para quedarse, y la clase política no entiende. La gente demanda algo nuevo, lo vuelvo a repetir, y el taxista también. Tenemos cerca de 5.000 móviles distribuidos entre Uber, Didi y Cabify”, describió López.

Y agregó: “No le veo lógica, porque cuando en los partidos de fútbol entra el autito de Cabify ante 35.000 personas en la cancha de Belgrano o 60.000 personas en el Kempes, yo quisiera saber cómo van a prohibir eso. Entonces, me parece que esto se debe tratar, se debe debatir entre los distintos actores y sectores, como los representantes de Uber, Cabify, sindicatos conductores, permisionarios. La gente no aguanta más, estamos en un momento muy difícil”.

La anterior administración municipal mantuvo una postura contraria a la regulación de estas plataformas, endureciendo las sanciones para los conductores que las utilicen. Las multas van desde 80 y 300 Unidades Económicas Municipales (UEM). Hoy, cada UEM equivale a $ 8.616, por lo que la sanción va desde $ 689 mil a $ 2,58 millones.

El proyecto de Casado no es el único que aborda la problemática del transporte a través de aplicaciones. La concejala Jessica Rovetto Yapur presentó una iniciativa para incorporar la modalidad de “vehículo privado contratado por plataformas electrónicas” a la ordenanza que regula el servicio de autos con chofer, aunque aún no ha sido tratada en comisión.

Protesta

El Sindicato de Peones de Taxis realizó este miércoles una asamblea en la Terminal de Ómnibus para manifestarse en contra de estas aplicaciones.

Temas Relacionados

  • Uber
  • Transporte
  • Taxis y remises
  • Ciudad de Córdoba
  • Concejo Deliberante
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz
Clausuraron una tienda de moda de una cadena uruguaya que llegó a Córdoba.

Ciudadanos

Ropa y decoración. La Municipalidad clausuró el local de una cadena de moda que desembarcó en Córdoba hace unos días

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
Cómo tramitar gratis el DNI a través del ANSES

Servicios

Paso a paso. Guía para tramitar el DNI argentino: requisitos, costos y cuándo renovarlo

Redacción LAVOZ
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design