20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Conicet diseña una mascarilla que da más protección

Se trata del Atom Protect N95 Plus que suma una capa de tela no teijida con tecnología probada en EE.UU. Aseguran que filtra el 97 por ciento de las partículas y gotículas. Se trata de un desarrollo del Conicet, UBA, Unsam y la empresa textil Kovi.

12 de marzo de 2021,

15:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Conicet diseña una mascarilla que da más protección
CAPAS. El nuevo Atom Protect N95 Plus incorpora una capa de tela no tejida desarrollada en un laboratorio de EE.UU.

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

El conocido como "barbijo del Conicet", la mascarilla Atom Protect, lanzó una nueva versión con mayor capacidad de filtración.

Se trata de la Atom Protect N95 Plus con capacidad filtrante para polvos y gotículas de más del 97 por ciento.

El desarrolo fue realizado por investigadores del Conicet, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), con el apoyo de la Pyme textil Kovi S.R.L.

Estas mascarillas tienen cuatro capas de protección:

  • Una externa semi impermeabilizante que lentifica el ingreso de microgotas.
  • Una segunda capa de tela tejida de algodón poliéster con los mismos activos antivirales que el primer modelo de barbijo.
  • Un tercer filtro físico de tela no tejida con una capacidad filtrante, certificada por Nelson Labs (un proveedor líder en pruebas de laboratorio ubicado en Estados Unidos), del 97,1% para polvos a partir de 0,1 µm (micrómetros) y del 99,9% para aerosoles acuosos de cloruro de sodio (esta última medición realizada por el equipo desarrollador)
  • Una capa de tela tejida de algodón poliéster con los mismos activos bactericidas y fungicidas que el modelo Atom Protect original.

A mediados del año pasado, el equipo de investigación desarrolló dos productos (uno antiviral, bactericida y fungicida y otro bactericida) para aplicar sobre telas de algodón poliéster para fabricar las mascarillas de uso social Atom Protect.

Estas telas están diseñadas para prevenir la dispersión de la enfermedad por parte de la persona que los usa, pero también se las emplea para proteger al usuario de salpicaduras o aerosoles de sangre o fluidos corporales.

De esta manera, los tapabocas previenen la acumulación de virus, bacterias u hongos generados por la exhalación respiratoria del usuario y la recibida desde el exterior. Logran, además, inactivar virus que se posa en la superficie del barbijo y disminuye la carga viral enviada y recibida al ambiente.

"Consideramos que estamos respondiendo a los desafíos planteados por esta pandemia haciéndonos eco de los nuevos requerimientos internacionales en lo que respecta a los elementos de protección personal", expresa el grupo desarrollador compuesto por Silvia Goyanes, Roberto Candal, Griselda Polla, Ana Maria Llois.

Tecnología de EE.UU.

Cabe destacar que Nelson Labs certificó que la eficiencia de filtración de bacterias del filtro incorporado es de 95,9 por ciento. Además, a este filtro se le han hecho tests de resistencia a la penetración de sangre sintética y se ha comprobado que cumple con las normas de presión diferencial que garantizan la respirabilidad del producto.

“A diferencia de la versión original, los barbijos N95 Plus presentan un filtro físico adicional de tela no tejida que incrementa la capacidad filtrante frente a polvos y gotículas, acordando con las últimas indicaciones internacionales en lo que respecta a protección frente al Sars-COV-2. Adicionalmente, presenta un dispositivo de ajuste nasal maleable para mejorar el cierre”, explica el grupo de trabajo.

El nuevo modelo de mascarillas Atom Protect N95 Plus tiene una eficacia de filtración frente a aerosoles acuosos de 99,9 por ciento. En el modelo anterior, del que ya se vendieron más de un millón de unidades, es del 70 por ciento.

El barbijo obtuvo la certificación otorgada por la Comunidad Económica Europea RG01_SECM rev.3 (FFP2).

Contribución contra la pandemia

“Sentimos una gran satisfacción porque con este proyecto se ayudó a proteger a la población y se contribuyó a la concientización en el uso de barbijos en esta pandemia", comunicaron desde el equipo de científicos.

Y agregaron: "Se ayudó también a que el sistema científico-tecnológico llegue masivamente a la sociedad. Esto lo vivimos como un ejemplo virtuoso de colaboración entre diferentes instituciones estatales y una empresa, que logró concretar rápidamente un producto necesario en el marco de la pandemia".

Los productos podrán adquirirse a través de su tienda en línea.

Estudio de la CNEA

Hace unos días, se conoció un informe de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) que asegura que el tapaboca Atom Protect es muy deficiente en cuanto al filtrado de partículas.

Los investigadores compararon la eficacia de la tela del barbijo del Conicet con nueve muestras de otros barbijos: N95, quirúrgicos y de doble capa de tela. El Atom Protect es peor que todos ellos.

"Las telas tratadas no ofrecen una barrera mecánica sino una barrera química, que permite enfrentar procesos lentos y dentro de una dinámica de movimiento Browniano, como es el caso de los aerosoles que quedan flotando en el ambiente desde varios minutos hasta incluso algunas horas, según el tamaño de las gotículas", explicaron al diario Clarín.

Los investigadores que desarrollaron la tecnología presente en el tapaboca aclararon que el estudio de la CNEA se realizó sobre la tela utilizada en la primera versión del Atom Protect.

"El producto desarrollado por investigadores sirvió para agregarle a estas telas propiedades viricidas, bactericidas y fungicidas, siendo éstas importantes para impedir la acumulación de patógenos viables en los barbijos e impedir la distribución involuntaria de los mismos", explica un comunicado de los científicos.

Además advirtieron que la técnica utlizada por CNEA mide la eficiencia de filtración de partículas sólidas, mientras que los aerosoles provenientes del tracto respiratorio humano (que podría transmitir el virus) son aerosoles acuosos. "En ciencia se sabe que medir con una técnica incorrecta conduce a resultados no representativos de la realidad", asegura el comunicado.

Además, los científicos explicaron que el nuevo modelo Atom Protect N95 Plus está confeccionado de tal manera que cumple con la última norma vigente en los países europeos para permaneces en lugares cerrados y usar el transporte público. "De hecho obtuvo certificación de la Unión Europea como FFP2", asegura el texto.

Más información

  • En qué se diferencian los barbijos diseñados por Conicet de los de tela, los quirúrgicos y los N95
  • Cordobeses buscan crear un barbijo que inactive el virus

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Barbijos
  • Coronavirus
  • Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)
Más de Ciudadanos
YPF redujo el precio de los combustibles

Política

Nuevas tarifas. Desde este domingo, YPF aumenta los precios de sus combustibles: cuánto suben

Redacción LAVOZ
Sismo en Córdoba: se sintió en varias localidades del interior

Ciudadanos

Temblor. Sismo en Córdoba: se sintió en varias localidades del interior

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

Últimas noticias

Leila Gianni y Fernando Espinoza. (Gentileza)

Política

Campaña. Una candidata libertaria de La Matanza cruzó al intendente: “Se te viene la noche, pendeviejo bolichero”

Redacción LAVOZ
.

Deportes

Líder absoluto. Messi sigue rompiendo records: superó a Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador de la historia

Redacción LAVOZ
Dani La Chepi

Cine y series

La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

Brenda Petrone Veliz
.

Deportes

Internada. Lo último sobre la salud de “la Locomotora” Oliveras: el parte médico del domingo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design